¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?
El diazepam bucal se utiliza en situaciones de emergencia para detener las crisis convulsivas en brotes (episodios de aumento de la actividad convulsiva) en niños de 2 a 5 años de edad que están tomando otros medicamentos para tratar la epilepsia (convulsiones). El diazepam pertenece a una clase de medicamentos llamados benzodiacepinas. Su acción consiste en calmar la actividad inusual del cerebro.
¿Cómo se debe usar este medicamento?
La presentación del diazepam bucal es en película para aplicar dentro de la mejilla. Se usa cuando es necesario, de acuerdo con las instrucciones de su médico. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use el diazepam bucal exactamente como se lo indicaron. No use una cantidad mayor ni menor, ni la use con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Antes de prescribirle diazepam bucal, el médico hablará con usted y su cuidador sobre cómo reconocer las señales del tipo de actividad convulsiva que debe tratarse con este medicamento. También se le enseñará al cuidador cómo administrar la película bucal.
Si la convulsión no responde a una dosis inicial del diazepam bucal, es posible que su médico le indique que use una segunda dosis al menos 4 horas después de la primera. Siga las instrucciones de su médico para usar una segunda dosis.
El diazepam bucal no debe usarse a diario. El diazepam bucal no debe usarse más de 5 veces al mes o con mayor frecuencia que cada 5 días. Si usted o su cuidador considera que necesita usar el diazepam bucal con más frecuencia que esto, hable con su médico.
Lleve el diazepam bucal con usted o téngalo a mano en todo momento para que pueda usarlo para controlar sus convulsiones cuando ocurran.
Para usar la película bucal, retire la película de la bolsa de aluminio con las manos limpias y secas, y coloque la película en el interior de la mejilla. La película quedará pegada. Deje la película en el lugar hasta que se disuelva completamente. La boca de su hijo puede estar cerrada o abierta. No beba nada hasta que la película se disuelva por completo.
No mastique ni trague la película bucal. Sin embargo, si la película se traga o la mastica accidentalmente, no aplique una nueva película bucal. Si escupe o expulsa la película bucal de la boca inmediatamente después de haberla colocado en la mejilla, administre otra dosis utilizando una nueva película bucal. Llame a su médico u obtenga tratamiento médico de urgencia si no puede administrarse otra dosis.
¿Qué otro uso se le da a este medicamento?
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?
Antes de usar diazepam bucal,
- informe a su médico y farmacéutico si es alérgico al diazepam, a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes en el diazepam bucal. Pregúntele a su farmacéutico o consulte la Guía del medicamento para obtener una lista de los ingredientes.
- los siguientes productos de venta libre o a base de plantas pueden interactuar con el diazepam bucal: hierba de San Juan. Asegúrese de informar a su médico y farmacéutico que está tomando estos medicamentos antes de empezar a usar el diazepam bucal. No empiece a tomar estos medicamentos mientras usa el diazepam bucal sin consultarlo antes con su médico.
- informe a su médico si tiene glaucoma (una afección grave de los ojos que puede causar pérdida de la visión). Su médico podría indicarle que no use diazepam buca.
- informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido problemas pulmonares como asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), enfisema, bronchitis o neumonía, o enfermedad hepática o renal.
- informe a su médico si está embarazada, tiene planificado quedar embarazada o está amamantando. Llame a su médico si queda embarazada mientras usa el diazepam bucal.
- debe saber que este medicamento le puede ocasionar somnolencia. No conduzca automóviles, no opere maquinaria ni monte en bicicleta hasta que sepa cómo le afecta este medicamento.
- debe saber que su salud mental puede cambiar de maneras inesperadas y puede tener tendencias suicidas (pensar en lastimarse o quitarse la vida, o bien, planear o intentar hacerlo) mientras esté usando el diazepam bucal para el tratamiento de la epilepsia. Durante estudios clínicos, una pequeña cantidad de adultos y niños de 5 años o más (alrededor de 1 de cada 500 personas) que tomaron anticonvulsivos como el diazepam para tratar diversas afecciones desarrollaron tendencias suicidas durante el tratamiento. Algunas de estas personas desarrollaron pensamientos y comportamientos suicidas apenas una semana después de haber comenzado a tomar el medicamento. Existe el riesgo de que experimente cambios en su salud mental si toma un medicamento anticonvulsivo como diazepam, pero también puede haber un riesgo de que experimente cambios en su salud mental si su afección no se trata. Usted y su médico decidirán si los riesgos de usar un medicamento anticonvulsivo son mayores que los riesgos de no tomar el medicamento. Usted, su familia o el encargado de su cuidado deben llamar a su médico inmediatamente si ven que experimenta alguno de los síntomas siguientes: ataques de pánico, intranquilidad o nerviosismo; irritabilidad, ansiedad o depresión nueva o que empeora; acciones o impulsos peligrosos; dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido; comportamiento agresivo, enojo o violencia; manías (estado de ánimo anormalmente animado y frenético); hablar o pensar acerca de deseos de hacerse daño o terminar con su vida; alejarse de los amigos y la familia; preocupación por la muerte o morir; regalar posesiones preciadas o cualquier otro cambio inusual en el comportamiento o en el estado de ánimo. Asegúrese de que su familia o su cuidador conozca los síntomas que pudieran ser graves para que puedan llamar al médico si usted no puede buscar tratamiento por sí solo.
¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?
Hable con su médico sobre comer toronja (pomelo) y tomar jugo de toronja mientras toma este medicamento.
¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?
El diazepam bucal puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas es grave o no desaparece:
- somnolencia
- mareos
- dolor de cabeza
- diarrea
- pérdida del equilibrio
- falta de coordinación
- estado de ánimo anormalmente feliz
- sarpullido
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si tiene alguno de estos síntomas o los que se incluyen en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE, llame a su médico de inmediato o busque tratamiento médico de emergencia:
- problema para conciliar el sueño o permanecer dormido
- problemas para respirar
- cambios en el color de la piel
- rabia
- alucinaciones (ver cosas o escuchar voces que no existen)
El diazepam puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.
¿Cómo debo almacenar o desechar este medicamento?
Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el cuarto de baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. https://www.upandaway.org/es/
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (https://goo.gl/xRXbPn) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Los síntomas de una sobredosis pueden incluir:
- somnolencia
- confusión
- coma
- reflejos lentos
¿Qué otra información de importancia debería saber?
Asista a todas las citas con su médico.
Si tiene síntomas que son diferentes de sus convulsiones habituales, usted o el cuidador deben llamar a su médico de inmediato.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Marcas comerciales
- Libervant®