¿Cómo se debe usar este medicamento?
La presentación de la combinación de inyección de durlobactam y sulbactam es en polvo que se mezcla con líquido y se inyecta por vía intravenosa (en la vena). Por lo general, se administra en infusión (inyectada lentamente) por vía intravenosa durante un período de 3 horas cada 6 horas, durante 7 a 14 días. La duración del tratamiento depende de su salud en general y de qué tan bien responde su cuerpo al medicamento.
Puede recibir una inyección de durlobactam y sulbactam en un hospital, o puede inyectarse el medicamento en casa. Si usará la inyección de durlobactam y sulbactam en casa, su proveedor de atención médica le mostrará cómo usar el medicamento. Asegúrese de comprender estas instrucciones, y pregúntele a su proveedor de atención médica si tiene alguna duda. Pregúntele a su proveedor de atención médica qué debe hacer si tiene algún problema para administrarse la inyección de durlobactam y sulbactam.
Deberá empezar a sentirse mejor durante los primeros días de tratamiento con la inyección de durlobactam y sulbactam. Informe a su médico si sus síntomas no mejoran ni empeoran.
Use la inyección de durlobactam y sulbactam hasta terminar el tratamiento, aunque se sienta mejor. Si deja de usar la inyección de urlobactam y sulbactam demasiado pronto u omite dosis, es posible que la infección no se cure por completo y que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos.
¿Qué otro uso se le da a este medicamento?
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?
Antes de usar la inyección de urlobactam y sulbactam,
- informe a su médico y farmacéutico si es alérgico al durlobactam; sulbactam; antibióticos carbapenémicos como ertapenem (Invanz), imipenem y cilastatina (Primaxin) o meropenem (Merrem, en Vabomere); antibióticos penicilínicos; antibióticos de cefalosporina como cefaclor, cefadroxilo, cefazolina, cefdinir, cefepima (Maxipime), cefixima (Suprax), cefotetán, cefoxitina, cefpodoxima, cefprozil, ceftarolina (Teflaro), ceftazidima (Tazicef, en Avycaz), ceftriaxona, cefuroxima y cefalexina; a cualquier otro medicamento o a cualquiera de los ingredientes de la inyección de durlobactam y sulbactam. Pídale a su farmacéutico una lista de los ingredientes.
- informe a su médico y a su farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de plantas toma o tiene planificado tomar. Es posible que su médico deba cambiar la dosis de sus medicamentos o monitorearlo cuidadosamente para saber si experimenta efectos secundarios.
- informe a su médico si tiene o alguna vez tuvo una enfermedad renal.
- informe a su médico si está embarazada, planea quedar embarazada o está amamantando. Llame a su médico si queda embarazada mientras usa la inyección de durlobactam y sulbactam.
¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?
No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo.
¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?
La inyección de durlobactam y sulbactam puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas es grave o no desaparece:
- estreñimiento
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta algunos de estos síntomas, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia:
- erupción cutánea; urticaria; picazón; hinchazón de la cara, garganta, lengua, labios y ojos; o dificultad para respirar o tragar
- diarrea intensa (heces líquidas o con sangre) que puede ocurrir con o sin fiebre, y cólicos estomacales (pueden presentarse hasta 2 meses o más después del tratamiento)
- ritmo cardíaco irregular, rápido o fuerte
- piel pálida, mareos, debilidad o cansancio excesivo
- micción menos frecuente
- inflamación de las piernas, los tobillos o los pies
- falta de aliento
La inyección de durlobactam y sulbactam puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.
¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Los síntomas de una sobredosis pueden incluir:
- convulsiones
¿Qué otra información de importancia debería saber?
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la inyección de durlobactam y sulbactam.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Marcas comerciales
- Xacduro®