¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?
El epcoritamab-bysp se usa para el tratamiento del linfoma difuso de células B grandes (LDCBG; un tipo de cáncer que afecta el sistema linfático [encargado de combatir las infecciones] del cuerpo) que ha reaparecido o que no respondió al menos a otros 2 tratamientos. El epcoritamab-bysp también se usa para tratar a personas con linfoma folicular (LF; un cáncer de la sangre de crecimiento lento) que ha reaparecido o que no respondió al menos a otros 2 tratamientos. El epcoritamab-bysp pertenece a una clase de medicamentos denominados anticuerpo acoplador biespecífico de células T. Su acción consiste en destruir las células de cáncer.
¿Cómo se debe usar este medicamento?
La presentación del epcoritamab-bysp es en solución (líquido) que un médico o enfermero administra por vía subcutánea (en la piel), normalmente en el muslo o en la parte inferior del abdomen, en un hospital o centro médico. Por lo general, se administra los días 1, 8, 15 y 22 de un ciclo de 28 días durante los 3 primeros ciclos, y después una vez cada 2 semanas durante los ciclos 4 a 9, y a partir de entonces una vez cada 4 semanas. Su profesional de salud decidirá cuántos ciclos de tratamiento recibirá.
Su médico podría retrasar o detener su tratamiento con la inyección de epcoritamab-bysp o tratarlo con medicamentos adicionales dependiendo de su respuesta al medicamento y de cualquier efecto secundario que experimente. Informe a su médico cómo se siente durante el tratamiento.
¿Qué otro uso se le da a este medicamento?
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?
Antes de recibir el epcoritamab-bysp,
- informe a su médico y farmacéutico si es alérgico al epcoritamab-bysp, a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes de la inyección de epcoritamab-bysp. Pregúntele a su farmacéutico o consulte la Guía del medicamento para obtener una lista de ingredientes.
- informe a su médico y a su farmacéutico qué medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de plantas toma o tiene planificado tomar.
- informe a su médico si padece o ha padecido herpes zóster (culebrilla) o recuentos bajos de células sanguíneas (leucopenia, neutropenia, anemia).
- informe a su médico si está embarazada o planea quedar embarazada. Debe hacerse una prueba de embarazo antes de empezar el tratamiento con la inyección de epcoritamab-bysp. Debe usar un método anticonceptivo para prevenir el embarazo durante su tratamiento con la inyección de epcoritamab-byspb, y durante 4 meses después de la dosis final. Pregúntele a su médico qué métodos anticonceptivos puede usar. Llame a su médico si queda embarazada mientras recibe la inyección de epcoritamab-bysp. La inyección de epcoritamab-bysp puede dañar al feto.
- informe a su médico si está amamantando o planea hacerlo. No amamante durante el tratamiento y durante los 4 meses siguientes a la última dosis.
- si se someterá a una cirugía, incluso una cirugía dental, informe a su médico o dentista que está recibiendo la inyección de epcoritamab-bysp.
¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?
No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo.
¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?
El epcoritamab-bysb puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas se vuelve grave o no desaparece:
- cansancio
- dolor de los músculos o de los huesos
- hematomas, enrojecimiento o dolor en el lugar de las inyecciones
- dolor de estómago
- náuseas
- diarrea
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si tiene alguno de estos síntomas o los que se incluyen en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE, llame a su médico de inmediato o busque tratamiento médico de emergencia:
- fiebre, tos, dolor torácico, erupción dolorosa, dolor de garganta, dificultad o dolor al orinar o sensación de debilidad o malestar
- cansancio inusual o dificultad para respirar
- sangrado o moretones inusuales
El epcoritamab-bysp puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si experimenta un efecto secundario grave, usted o su médico puede enviar un informe al programa de Informes de Eventos Adversos de MedWatch de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, Food and Drug Administration) en línea (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al (1-800-332-1088).
¿Qué otra información de importancia debería saber?
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio.
Antes de que le realicen alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que le están administrando la inyección de epcoritamab-bysp.
Es importante que lleve un registro escrito de todos los medicamentos con y sin receta (de venta libre) que esté tomando, así como de cualquier producto como vitaminas, minerales u otros suplementos dietéticos. Debe llevar este registro cada vez que visite a su médico o si lo hospitalizarán. También es importante que lleve siempre esta información en caso de emergencia.
Marcas comerciales
- Epkinly®