¿Cómo se debe usar este medicamento?
La presentación de sutimlimab-jome es en solución (líquido) para que la inyecte un proveedor de atención médica por vía intravenosa (en una vena) durante 1 a 2 horas en un centro médico. Inicialmente, se administra una vez a la semana durante las dos primeras dosis, y luego una vez cada dos semanas.
La inyección de sutimlimab-jome puede causar reacciones graves o que ponen en peligro la vida que pueden ocurrir mientras se administra el medicamento. Su médico o enfermero lo monitoreará de cerca mientras recibe cada dosis de la inyección de sutimlimab-jome, y durante al menos 2 horas después de su primera dosis, y 1 hora después de las dosis posteriores. Su proveedor de atención médica puede demorar o detener su infusión si tiene una reacción alérgica. Informe inmediatamente a su médico o enfermero si experimenta alguno de los siguientes síntomas durante o poco después de la infusión: dificultad para respirar; molestias en el pecho; taquicardia; rubor; dolor de cabeza; mareos; náuseas; enrojecimiento, sensibilidad o calor en el lugar de la inyección; picazón; erupción cutánea; urticaria; hinchazón de ojos, cara, labios, lengua o garganta; ronquera; o dificultad para respirar o tragar.
Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie el tratamiento con avacopan, y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea la información atentamente, y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, Food and Drug Administration) (https://www.fda.gov/Drugs/DrugSafety/ucm085729.htm), o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
¿Qué otro uso se le da a este medicamento?
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?
Antes de recibir la inyección de sutimlimab-jome,
- informe a su médico y a su farmacéutico si es alérgico al sutimlimab-jome, a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes de la inyección de sutimlimab-jome. Pregunte a su farmacéutico o consulte la Guía del medicamento para obtener una lista de ingredientes.
- informe a su médico y farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de hierbas toma actualmente o piensa tomar mientras recibe la inyección de sutimlimab-jome. Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o monitorearlo de cerca para saber si experimenta efectos secundarios.
- informe a su médico si tiene o ha tenido alguna vez una enfermedad autoinmune (enfermedad en la que el cuerpo ataca sus propios órganos, causando hinchazón y pérdida de función) como el lupus (afección en la que el cuerpo ataca muchos órganos diferentes causando una variedad de síntomas).
- informe a su médico si está embarazada, planea quedar embarazada o está amamantando. Llame a su médico si queda embarazada mientras recibe la inyección de sutimlimab-jome.
- debe saber que la inyección de sutimlimab-jome puede disminuir su capacidad para combatir las infecciones y aumentar el riesgo de que contraiga una infección grave o que ponga en peligro su vida, incluidas las infecciones bacterianas graves que se propagan por todo el cuerpo. Su médico puede indicarle que deberá vacunarse contra ciertas infecciones al menos 2 semanas antes de comenzar su tratamiento con la inyección de sutimlimab-jome para disminuir el riesgo de que desarrolle este tipo de infecciones. Si su médico considera que debe comenzar el tratamiento con la inyección de sutimlimab-jome de inmediato, recibirá la vacuna lo antes posible. Informe a su médico si contrae a menudo algún tipo de infección, o si tiene o cree que puede tener ahora algún tipo de infección, incluidas las infecciones crónicas que no desaparecen, como la hepatitis B, la hepatitis C o el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Si experimenta alguno de los siguientes síntomas durante su tratamiento con sutimlimab-jome, llame a su médico inmediatamente o busque ayuda médica de urgencia: fiebre; escalofríos; dolor de cabeza con rigidez en el cuello; tos; dificultad para respirar; síntomas parecidos a los de la gripe; dolor, dificultad o frecuencia al orinar; piel caliente, roja o dolorida; u otras señales de infección.
¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?
Si falta a una cita para recibir una dosis de la inyección de sutimlimab-jome, llame a su médico de inmediato.
¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?
El sutimlimab-jome puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas es grave o no desaparece:
- secreción nasal
- dolor de estómago
- náuseas
- hinchazón de las manos, pies, tobillos o pantorrillas
- dolor de cabeza
- debilidad
- cambios de color, entumecimiento u hormigueo en los dedos de las manos y de los pies
- labios y piel azulados
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta alguno de estos síntomas o los que se enumeran en la sección PRECAUCIONES ESPECIALES o CÓMO, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia:
- articulaciones dolorosas o hinchadas, erupción en las mejillas y la nariz, o fiebre
- cansancio, dificultad para respirar, aceleración del ritmo cardíaco, orina descolorida o con sangre
La inyección de sutimlimab-jome puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.
¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
¿Qué otra información de importancia debería saber?
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la inyección de sutimlimab-jome.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Marcas comerciales
- Enjaymo®