¿Cómo se debe usar este medicamento?
La presentación de la pasireotida es en solución (líquido) (Signifor®) para ser inyectada por vía subcutánea (bajo la piel). La presentación de la pasireotida también es en suspensión (líquido) (Signifor LAR®) para ser mezclada con otra solución, y que un médico o enfermero inyecta en los músculos de los glúteos. La solución de pasireotida (Signifor®) suele inyectarse dos veces al día en casa. Debe inyectarse alrededor de las mismas horas todos los días. La suspensión de pasireotida (Signifor LAR®) suele inyectarse una vez cada 4 semanas. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su médico o farmacéutico cualquier cosa que no comprenda. Use la inyección de pasireotida exactamente como se lo indicaron. No inyecte una cantidad mayor o menor del medicamento ni lo inyecte con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Si está usando la solución de pasireotida (Signifor®), puede inyectarse el medicamento usted mismo en casa o pedir a un amigo o familiar que le administre las inyecciones. Su proveedor de atención médica le mostrará a usted o a la persona que le administrará las inyecciones cómo inyectar una dosis de solución de pasireotida (Signifor®) en casa. Antes de usar la solución de pasireotida (Signifor®) por primera vez, usted o la persona que le administrará las inyecciones debe leer la información del fabricante para el paciente que viene con el medicamento. Estas instrucciones describen cómo inyectar una dosis de solución de pasireotida (Signifor®). Asegúrese de entender estas instrucciones. Pregunte a su proveedor de atención médica si tiene alguna duda sobre cómo inyectar el medicamento, o cómo desechar las agujas y jeringas usadas después de inyectarse el medicamento.
Siempre debe revisar la solución de pasireotida (Signifor®) antes de inyectarla. Compruebe que la fecha de vencimiento no haya pasado y que el líquido sea transparente. El líquido no debe estar turbio ni contener partículas visibles. No use el líquido si está turbio, descolorido o contiene partículas.
Puede inyectar la solución de pasireotida (Signifor®) en cualquier parte de la parte delantera de los muslos (parte superior de la pierna) o en la zona del estómago. Elija un lugar diferente cada vez que se inyecte el medicamento. No inyecte su medicamento en la piel que está irritada o enrojecida.
Continúe usando la inyección de pasireotida incluso si se siente bien. No deje de usar la inyección de pasireotida sin hablar antes con su médico.
Es posible que su médico deba aumentar o disminuir la dosis en función de la eficacia del medicamento y de los efectos secundarios que experimente. Informe a su médico cómo se siente durante el tratamiento con la inyección de pasireotida.
Pídale a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
¿Qué otro uso se le da a este medicamento?
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?
Antes de utilizar la inyección de pasireotida,
- informe a su médico y farmacéutico si es alérgico a la inyección de pasireotida, a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes que contiene la inyección de pasireotida. Pregúntele a su farmacéutico o consulte la Guía del medicamento para obtener la lista de los ingredientes.
- informe a su médico y farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de plantas toma o planea tomar mientras recibe la inyección de pasireotida. Es posible que su médico deba cambiar la dosis de sus medicamentos o mantenerlo bajo una cuidadosa supervisión en caso de que presente efectos secundarios.
- informe a su médico si ha tenido recientemente un ataque al corazón o si tiene o ha tenido alguna vez un intervalo QT prolongado (un problema cardíaco poco frecuente que puede causar ritmo cardíaco irregular, desmayos o muerte súbita), insuficiencia cardíaca, ritmo cardíaco irregular, angina de pecho (dolor en el pecho) u otros problemas cardíacos; diabetes; niveles bajos de potasio o magnesio en la sangre; cálculos biliares u otros problemas de la vesícula biliar; problemas de la tiroides, la hipófisis o el hígado; o cualquier otra afección médica.
- informe a su médico si está embarazada planea quedar embarazada o está amamantando. Si puede quedar embarazada, debe saber que la pasireotida puede mejorar la fertilidad y aumentar la posibilidad de un embarazo no planificado. Llame a su médico si queda embarazada mientras usa la inyección de pasireotida.
¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?
No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo.
¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?
Si está utilizando la solución de pasireotida (Signifor®), omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique una dosis para compensar la que omitió.
Si falta a una cita para recibir una dosis de pasireotida en suspensión (Signifor LAR®), llame a su médico lo antes posible.
¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?
La inyección de pasireotida puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas se vuelve grave o no desaparece:
- diarrea
- náuseas
- vómitos
- dolor de estómago
- estreñimiento
- disminución del apetito
- dolor de cabeza
- ansiedad
- dolor, enrojecimiento, hinchazón o picazón en el lugar de la inyección
- pérdida del cabello
- dificultad para conciliar el sueño o mantenerse dormido
- hinchazón de brazos, pies, tobillos o parte inferior de las piernas
- secreción nasal, estornudos, tos o dolor de garganta
- picazón en la piel o piel seca
- dolor muscular o articular
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta alguno de estos síntomas, llame a su médico inmediatamente:
- ritmo cardíaco lento o irregular, mareos o desmayos
- sensación de más hambre o sed de lo habitual, aumento de la micción, cansancio extremo
- debilidad, mareos, cansancio extremo, náuseas, vómitos, diarrea o disminución del apetito
- dolor en la parte superior de la espalda, entre los omóplatos o debajo del hombro derecho; dolor de estómago, especialmente en la parte superior derecha, náuseas, o fiebre y escalofríos
- coloración amarillenta en la piel y los ojos
- heces blandas, grasas o de color claro; hinchazón de estómago; o pérdida de peso
La inyección de pasireotida puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si experimenta un efecto secundario grave, usted o su médico puede enviar un informe al programa de Informes de Eventos Adversos de MedWatch de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, Food and Drug Administration) en línea (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al (1-800-332-1088).
¿Cómo debo almacenar o desechar este medicamento?
Su proveedor de cuidado de salud le indicará cómo almacenar el medicamento. Guarde su medicación únicamente como se lo indicaron. Asegúrese de comprender cómo guardar el medicamento adecuadamente.
Es importante mantener todos los medicamentos fuera de la vista y del alcance de los niños, ya que muchos envases (como los pastilleros semanales y los frascos de gotas para los ojos, cremas, parches e inhaladores) no tienen tapa de seguridad y los niños podrían abrirlos fácilmente. Para proteger a los niños pequeños de una intoxicación, cierre siempre los tapones de seguridad y coloque inmediatamente el medicamento en un lugar seguro, que esté elevado y alejado y fuera de su vista y alcance. https://www.upandaway.org
Debe desechar los medicamentos que ya no necesite de forma segura para garantizar que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe tirar este medicamento por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de desechar el medicamento que ya no use es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con el departamento de desechos/reciclaje de su localidad para informarse sobre los programas de recolección de residuos en su comunidad. Consulte el sitio web de la FDA sobre la eliminación segura de medicamentos (https://goo.gl/c4Rm4p) para obtener más información si no tiene acceso a un programa de devolución.
¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha desmayado, ha tenido una convulsión, tiene problemas para respirar o no puede despertarse, llame inmediatamente a los servicios de emergencia al 911.
Los síntomas de una sobredosis pueden incluir:
- diarrea
¿Qué otra información de importancia debería saber?
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta del cuerpo a la inyección de pasireotida.
No deje que nadie más use su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que lleve un registro escrito de todos los medicamentos con y sin receta (de venta libre) que esté tomando, así como de cualquier producto como vitaminas, minerales u otros suplementos dietéticos. Debe llevar este registro cada vez que visite a su médico o si lo hospitalizarán. También es importante que lleve siempre esta información en caso de emergencia.
Marcas comerciales
- Signifor®
- Signifor® LAR