¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?
La inyección de canakinumab se usa para tratar ciertos síndromes de fiebre periódica (afecciones hereditarias en las que el cuerpo ataca sus propios tejidos y órganos causando fiebre, inflamación, dolor articular y muscular, enrojecimiento o dolor ocular, dolor de estómago, erupción cutánea y fatiga), incluyendo el síndrome autoinflamatorio familiar por frío (FCAS, en inglés), el síndrome de Muckle-Wells (MWS, en inglés), el síndrome periódico asociado al receptor del factor de necrosis tumoral (TRAPS, en inglés), la deficiencia de mevalonato quinasa (MKD, en inglés)/síndrome de hiperinmunoglobulina D (HIDS, en inglés) y la fiebre mediterránea familiar (FMF) en adultos y niños. La inyección de canakinumab también se usa para tratar la enfermedad de Still (una afección en la que el organismo ataca sus propios tejidos causando inflamación, fiebre, sarpullido, dolor de cabeza, fatiga y dolor articular y muscular), incluida la enfermedad de Still de inicio en la edad adulta (EIAA) y la artritis idiopática juvenil sistémica (AIJS) en pacientes de 2 años o más. El canakinumab pertenece a una clase de medicamentos llamados antagonistas de la interleucina. Su acción consiste en bloquear la actividad de la interleucina, una sustancia del organismo que provoca inflamación.
¿Cómo se debe usar este medicamento?
La presentación del canakinumab es en solución (líquido) para que un médico o enfermero lo inyecte por vía subcutánea (bajo la piel). Para tratar los síndromes de fiebre periódica, suele administrarse una vez cada 4 u 8 semanas, según el tipo de síndrome de fiebre periódica que se trate. Para tratar la enfermedad de Still, suele administrarse una vez cada 4 semanas.
Es posible que su médico empiece con una dosis baja de la inyección de canakinumab, y aumentar gradualmente la dosis.
Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con canakinumab. Lea la información atentamente y si tiene alguna duda, pregunte a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, Food and Drug Administration) (http://www.fda.gov/Drugs/DrugSafety/ucm085729.htm) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
¿Qué otro uso se le da a este medicamento?
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.
¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?
Antes de recibir la inyección de canakinumab,
- informe a su médico y a su farmacéutico si es alérgico al canakinumab, a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes de la inyección de canakinumab. Pregúntele a su farmacéutico o consulte la Guía del medicamento para obtener una lista de los ingredientes.
- informe a su médico y farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de hierbas toma o tiene planificado tomar. Asegúrese de mencionar cualquiera de los siguientes: adalimumab (Humira), anakinra (Kineret), certolizumab (Cimzia), etanercept (Enbrel), golimumab (Simponi, Simponi Aria), infliximab (Remicade), rilonacept (Arcalyst) y warfarina (Jantoven). Muchos otros medicamentos también podrían interactuar con el canakinumab, así que asegúrese de informar a su médico sobre todos los medicamentos que toma actualmente, incluso los que no aparecen en esta lista.
- informe a su médico si tiene o ha tenido alguna vez un recuento bajo de glóbulos blancos o alguna enfermedad que afecte a su sistema inmunitario.
- informe a su médico si está embarazada, planea quedar embarazada o está amamantando. Llame a su médico si queda embarazada mientras usa la inyección de canakinumab.
- Si recibió la inyección de canakinumab mientras estaba embarazada y ha dado a luz, informe al médico de su bebé que recibió la inyección de canakinumab. El canakinumab puede interferir en la respuesta inmunitaria de su bebé a las vacunas. Hable con el médico de su bebé sobre sus vacunas.
- debe saber que la inyección de canakinumab puede reducir su capacidad para combatir infecciones por bacterias, virus y hongos, e incrementar el riesgo de contraer una infección grave. Informe a su médico si con frecuencia contrae algún tipo de infección o si tiene o cree que puede tener algún tipo de infección en este momento. Esto incluye las infecciones menores (como cortaduras abiertas o ampollas), infecciones intermitentes (como herpes o úlceras peribucales) o infecciones crónicas que no desaparecen. Informe también a su médico si tiene o ha tenido alguna vez el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), una infección por el virus de la hepatitis B (VHB; una infección hepática continua) o una infección por el virus de la hepatitis C (VHC; una infección hepática continua). Si experimenta alguno de los siguientes síntomas durante o poco después del tratamiento con la inyección de canakinumab, llame a su médico de inmediato: fiebre, sudoración o escalofríos; dolor de garganta; tos; piel caliente al tacto, enrojecida o dolorida o llagas en el cuerpo; micción frecuente, urgente o dolorosa; u otras señales de infección.
- debe saber que el uso de la inyección de canakinumab aumenta el riesgo de que presente tuberculosis (TB; una infección pulmonar grave), especialmente si usted ya está infectado con tuberculosis, pero no tiene ningún síntoma de la enfermedad. Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido TB, si ha vivido en un país donde la TB es común, o si ha estado cerca de alguien que tenga TB. Su médico podría hacerle una prueba en la piel para determinar si tiene una infección inactiva por TB. Si tiene alguno de los siguientes síntomas de TB o si presenta cualquiera de estos síntomas durante su tratamiento, llame de inmediato a su médico: tos, tos con sangre o mucosidad, debilidad o cansancio, pérdida de peso, pérdida de apetito, escalofríos, fiebre o sudoración nocturna.
- debe saber que el síndrome de activación de macrófagos (SAM), una afección grave o que puede poner en riesgo la vida, puede producirse en pacientes con la enfermedad de Still (AOSD o SJIA) u otras afecciones en las que el organismo ataca sus propios tejidos. Llame a su médico inmediatamente si tiene síntomas nuevos o que empeoran de AOSD o SJIA o si tiene tos o fiebre que no desaparece; enrojecimiento, calor o hinchazón de la piel; o cualquier otra señal de infección.
- no se vacune sin antes hablar con su médico. Consulte también a su médico para saber si usted o su hijo necesitan recibir alguna vacuna. Es importante que los adultos y los niños reciban todas las vacunas apropiadas para su edad antes de comenzar el tratamiento con canakinumab.
¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?
Si falta a una cita para recibir la inyección de canakinumab, llame a su médico de inmediato.
¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?
La canakinumab puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas es grave o no desaparece:
- dolor en el lugar de la inyección, hematomas, sangrado, hinchazón, enrojecimiento, calor o picazón
- náusea
- vómitos
- diarrea
- dolor de estómago
- nariz congestionada
- dolor de cabeza
- aumento de peso
- mareos
- dolor muscular y de articulaciones
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta alguno de estos síntomas o los que se enumeran en la sección PRECAUCIONES ESPECIALES, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia:
- urticaria; sarpullido; picazón; dificultad para respirar o tragar; aturdimiento; desmayo; ritmo cardíaco rápido o irregular
La canakinumab puede aumentar el riesgo de desarrollar algunos tipos de cáncer. Hable con su médico sobre los riesgos de usar este medicamento.
El canakinumab puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (http://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.
¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
¿Qué otra información de importancia debería saber?
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo al canakinumab.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Marcas comerciales
- Ilaris®