Omita y vaya al Contenido

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a622011-es.html

Inyección de tralokinumab-ldrm

¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

La inyección de tralokinumab-ldrm se usa para tratar el eczema (dermatitis atópica; una enfermedad de la piel que provoca sequedad y picor, y a veces erupciones rojas y escamosas) de moderado a grave en adultos que no pueden utilizar medicamentos tópicos para su enfermedad o cuyo eczema no ha respondido a los medicamentos tópicos. El tralokinumab pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores del receptor de la interleucina-13. Su acción consiste en bloquear la actividad de la interleucina-13, una sustancia del organismo que provoca inflamación.

¿Cómo se debe usar este medicamento?

La presentación de la inyección de tralokinumab es en solución (líquido) para inyectar de forma subcutánea (debajo de la piel). Por lo general, se administra en cuatro inyecciones para la primera dosis, seguido de dos inyecciones cada 2 semanas después de la primera dosis durante 16 semanas, y luego se puede continuar en dos inyecciones cada 4 semanas después de eso. Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de su medicamento recetado, y pídale a su médico o farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda. Use la inyección de tralokinumab exactamente como se lo indicaron. No inyecte una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo inyecte con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.

Puede recibir su primera dosis de la inyección de tralokinumab en el consultorio de su médico. Después, podrá inyectarse la medicación usted mismo en casa o pedir a un amigo o familiar que le administre las inyecciones. Si se administra la inyección de tralokinumab por vía subcutánea usted mismo en su casa o le pide a un amigo o familiar que le inyecte el medicamento, su médico le mostrará a usted o a la persona que se lo inyecte cómo debe hacerlo. Lea las instrucciones de uso escritas que vienen con la inyección de tralokinumab antes de administrarse el medicamento.

La presentación de la inyección de tralokinumab es en jeringas precargadas. Use cada jeringa solo una vez e inyecte toda la solución que contenga. No vuelva a usar las jeringas precargadas de tralokinumab, y no vuelva a tapar las jeringas después de su uso. Deseche las jeringas en un recipiente resistente a las perforaciones. Pregúntele a su médico o farmacéutico cómo desechar el recipiente resistente a perforaciones.

Puede administar la inyección de tralokinumab en cualquier lugar en la parte frontal de los muslos o el abdomen (estómago) excepto el ombligo y el área de 2 pulgadas (5 centímetros) a su alrededor. Si lo inyecta alguien más, esa persona también puede inyectar el medicamento en la parte superior del brazo. Utilice diferentes lugares de inyección dentro de la misma área del cuerpo para cada dosis de la inyección de tralokinumab; aplique cada inyección a una distancia mínima de 1 pulgada de un lugar en el que la haya administrado antes. En la siguiente dosis, rote el lugar de la inyección a un lugar diferente del cuerpo. No inyecte el medicamento en la piel dañada, magullada, con cicatrices o sensible.

Si usa jeringas precargadas que han sido refrigeradas, coloque la jeringa en una superficie plana sin quitar la tapa aguja, y deje que alcancec la temperatura ambiente durante 30 minutos antes de estar listo para inyectar el medicamento. No intente calentar el medicamento en un horno de microondas, colocándolo en agua caliente o por cualquier otro método. No agite una jeringa que contenga tralokinumab.

Observe siempre la solución inyectable de tralokinumab antes de inyectarla. Compruebe que la fecha de caducidad no haya pasado, y que el líquido sea transparente o ligeramente perlado e incoloro o amarillo pálido. No use una jeringa si está caducada o si el líquido está turbio, descolorido o contiene partículas grandes o de color.

Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.

¿Qué otro uso se le da a este medicamento?

A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.

¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?

Antes de usar la inyección de tralokinumab,

  • informe a su médico y farmacéutico si es alérgico al tralokinumab, a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes en la inyección de tralokinumab. Pídale a su farmacéutico una lista de los ingredientes.
  • informe a su médico y farmacéutico qué medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de hierbas toma o tiene planificado tomar.
  • informe a su médico si tiene o ha tenido alguna infección parasitaria o algún problema ocular.
  • informe a su médico si está embarazada, planea quedar embarazada o está amamantando. Llame a su médico si queda embarazada mientras usa la inyección de tralokinumab.
  • consulte con su médico para saber si tiene que recibir alguna vacuna. No se vacune sin antes hablar con su médico.

¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?

A no ser que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.

¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?

Si se olvida de una dosis, administre la siguiente dosis tan pronto como lo recuerde y luego reanude el programa de dosificación habitual.

¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?

El tralokinumab puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas es grave o no desaparece:

  • tos, secreción nasal, estornudos, dolor de garganta
  • ojos llorosos, rojos y con picazón
  • dolor, hinchazón, enrojecimiento en el lugar de la inyección

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta alguno de estos síntomas, llame a su médico inmediatamente:

  • problemas respiratorios; hinchazón de la boca, la cara y la lengua; erupción cutánea; urticaria; picores; desmayos; o mareos
  • dolor ocular o cambios en la visión

El tralokinumab puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.

Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (http://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.

¿Cómo debo almacenar o desechar este medicamento?

Mantenga este medicamento en su empaque original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Guarde la inyección de tralokinumab en el refrigerador y protéjala de la luz. La inyección de tralokinumab también puede almacenarse a temperatura ambiente (hasta 77°F [25°C]) durante un máximo de 14 días y protegerse de la luz. Si la inyección de tralokinumab se almacena a temperatura ambiente durante más de 14 días y no la usa, debe desecharla. No lo congele. Deseche cualquier medicamento que haya sido congelado.

Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. http://www.upandaway.org/es/

Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (https://goo.gl/xRXbPn) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.

¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.

¿Qué otra información de importancia debería saber?

Asista a todas las citas con su médico.

No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.

Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.

Marcas comerciales

  • Adbry®
Documento actualizado - 15/02/2022