Omita y vaya al Contenido
Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a621058-es.html

Tixagevimab y cilgavimab

Aviso:

Aviso: ha sido extendido.

El tixagevimab y cilgavimab recibió inicialmente una Autorización de uso de emergencia (EUA, por sus siglas en inglés) para prevenir la COVID-19 en determinados individuos. No ha sido sometida a una revisión estándar para recibir la aprobación de la FDA para su uso. El 13 de diciembre de 2024, la FDA revocó la EUA para tixagevimab y cilgavimab, y el producto ya no está disponible para ningún uso.

¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

La combinación de tixagevimab y cilgavimab se utiliza para prevenir la COVID-19 en personas de 12 años en adelante que pesan al menos 88 libras (40 kg), que no están infectadas con el virus SARS-CoV-2 ni han tenido exposición reciente a una persona infectada con el virus SARS-CoV-2, que están

  • inmunodeprimidas (tengan un sistema inmunitario debilitado) debido a una afección médica o a ciertos medicamentos que pueden hacer que no respondan a una vacuna contra la COVID-19; o
  • no pueden recibir una vacuna contra la COVID-19 debido a un historial de reacción a la vacuna o a un ingrediente de la misma.

La combinación de tixagevimab y cilgavimab pertenece a una clase de medicamentos llamados anticuerpos monoclonales. Su acción consiste en evitar que el virus entre e infecte las células humanas.

¿Cómo se debe usar este medicamento?

La presentación de tixagevimab y cilgavimab es una solución (líquido) que un médico o un enfermero inyecta intramuscularmente (en el músculo), generalmente en los glúteos, en una clínica médica o en un consultorio. Se administra una vez en dos inyecciones (una después de la otra) en los glúteos. Su médico decidirá si necesita recibir dosis adicionales cada 6 meses.

La combinación de tixagevimab y cilgavimab puede causar reacciones graves o que pongan en riesgo la vida cuando recibe este medicamento. Su médico lo vigilará atentamente durante al menos 1 hora después de recibir la inyección. Informe a su médico si experimenta alguno de estos síntomas: fiebre; escalofríos; náuseas; dolor de cabeza; dificultad para respirar; ritmo cardíaco acelerado o lento; malestar o dolor en el pecho; debilidad; confusión; sensación de cansancio; sibilancias; inflamación de los labios, la cara o la garganta; erupción cutánea, incluyendo urticaria o picazón; dolores musculares, mareos y sudoración.

Pídale a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente.

¿Qué otro uso se le da a este medicamento?

A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.

¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?

Antes de tomar tixagevimab y cilgavimab,

  • informe a su médico y farmacéutico si es alérgico al tixagevimab y cilgavimab, a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes en tixagevimab y cilgavimab. Pídale a su farmacéutico o médico una lista de los ingredientes.
  • informe a su médico y a su farmacéutico qué medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de plantas toma o tiene planificado tomar. Asegúrese de mencionar lo siguiente: anticoagulantes ("diluyentes de la sangre") como warfarina (Coumadin®). Es posible que su médico deba cambiar la dosis de sus medicamentos o mantenerlo bajo una cuidadosa supervisión en caso de que presente efectos secundarios.
  • informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido algún trastorno hemorrágico, o si tiene o ha tenido un ataque cardíaco, derrame cerebral o enfermedad cardíaca.
  • informe a su médico si está embarazada, planea quedar embarazada o está amamantando. Llame a su médico de inmediato si queda embarazada mientras recibe tixagevimab y cilgavimab.

¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?

No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo.

¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?

Tixagevimab y cilgavimab pueden provocar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas se vuelve grave o no desaparece:

  • cansancio o debilidad
  • hinchazón de tobillos o pantorrillas
  • dolor de cabeza
  • tos

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta algunos de estos síntomas, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia:

  • dolor en el pecho
  • dolor o malestar en uno o ambos brazos, la espalda, el cuello, la mandíbula o el estómago
  • falta de aliento
  • sudoración fría
  • náuseas
  • aturdimiento

Tixagevimab y cilgavimab pueden provocar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento.

Si experimenta un efecto secundario grave, usted o su médico puede enviar un informe al programa de Informes de Eventos Adversos de MedWatch de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, Food and Drug Administration) en línea (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al (1-800-332-1088).

¿Qué otra información de importancia debería saber?

Asista a todas las citas con su médico.

Pregúntele a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre el tixagevimab y cilgavimab.

Debe continuar aislándose según las indicaciones de su médico y seguir las prácticas de salud pública, como el uso de una mascarilla, el distanciamiento social y el lavado frecuente de manos.

Es importante que lleve un registro escrito de todos los medicamentos con y sin receta (de venta libre) que esté tomando, así como de cualquier producto como vitaminas, minerales u otros suplementos dietéticos. Debe llevar este registro cada vez que visite a su médico o si lo hospitalizarán. También es importante que lleve siempre esta información en caso de emergencia.

American Society of Health-System Pharmacists, Inc. declara que esta información sobre tixagevimab y cilgavimab se formuló con un estándar razonable de atención, y de conformidad con los estándares profesionales en el campo. Se advierte a los lectores que el tixagevimab y el cilgavimab no están aprobados para la prevención de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) causada por el SARS-CoV-2, sino que están siendo investigados y actualmente están disponibles bajo una autorización de uso de emergencia de la FDA (EUA) para la prevención de COVID-19 en ciertos adultos y niños de 12 años en adelante. American Society of Health-System Pharmacists, Inc. no hace ninguna declaración ni ofrece garantía alguna, expresa o implícita, incluyendo, pero sin limitarse a cualquier garantía implícita de comerciabilidad y/o idoneidad para un propósito particular, con respecto a la información, y específicamente se desliga de tales garantías. Se informa a los lectores de la información sobre tixagevimab y cilgavimab que, ASHP no es responsable de la vigencia continua de la información, de los errores u omisiones, y/o de las consecuencias que puedan resultar del uso de esta información. Se informa a los lectores que las decisiones con respecto a la terapia con medicamentos son decisiones médicas complejas que requieren la decisión independiente e informada de un profesional de la salud apto, y la información aquí contenida se proporciona solo con fines informativos. American Society of Health-System Pharmacists, Inc. no respalda ni recomienda el uso de ningún medicamento. Esta información sobre tixagevimab y cilgavimab no debe considerarse consejo individual para el paciente. Debido a la naturaleza cambiante de la información sobre medicamentos, se recomienda hablar con su médico o farmacéutico sobre el uso clínico específico de todos y cada uno de los medicamentos.

Marcas comerciales

  • Evusheld®
Documento actualizado - 15/02/2025