Advertencia:
No tome belzutifán si está embarazada, planea quedar embarazada o planea tener un hijo. Deberá hacerse una prueba de embarazo antes de comenzar con el tratamiento. Si usted es mujer, deberá usar un método anticonceptivo no hormonal durante su tratamiento, y durante 1 semana después de la dosis final. El belzutifán puede interferir con la acción de los anticonceptivos hormonales (píldoras, parches, aros, implantes o inyecciones anticonceptivos), así que usted no debe usarlos como su único método anticonceptivo durante su tratamiento. Si es hombre, usted y su pareja deben usar un método anticonceptivo durante su tratamiento y continuar durante una (1) semana después de la dosis final. Pídale a su médico que le ayude a elegir un método anticonceptivo que funcione para usted o su pareja. El belzutifán puede dañar al feto.
Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie el tratamiento con belzutifán y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea la información atentamente, y si tiene alguna duda pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration, FDA) (http://www.fda.gov/Drugs/DrugSafety/ucm085729.htm) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?
El belzutifán se usa en adultos con enfermedad de von Hippel-Lindau (VHL; una enfermedad poco común que causa tumores y quistes) para tratar el carcinoma de células renales (CCR; cáncer de riñón), hemangioblastomas del sistema nervioso central (SNC) (tumores en el cerebro y la médula espinal), y un cierto tipo de cáncer de páncreas que no requiere cirugía de inmediato. El belzutifán pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores del factor inducible por hipoxia. Su acción consiste en bloquear la actividad de una determinada proteína en personas con VHL.
¿Cómo se debe usar este medicamento?
La presentación del belzutifán es en tabletas para tomar por vía oral. Usualmente se toma una vez al día con o sin alimentos. Tome belzutifán aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta del medicamento, y pídale a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome belzutifán exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de la que su médico le indique.
Trague las tabletas enteras; no las parta, mastique ni triture.
Si vomita después de tomar belzutifán, no tome otra dosis. Continúe con su programa regular de dosificación al día siguiente.
Es posible que su médico interrumpa temporal o permanentemente su tratamiento o reduzca la dosis si experimenta algunos efectos secundarios. Asegúrese de informarle a su médico cómo se siente durante su tratamiento con belzutifán. Continúe tomando belzutifán incluso si se siente bien. No deje de tomar belzutifán sin consultarlo con su médico.
¿Qué otro uso se le da a este medicamento?
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pídale más información a su médico o farmacéutico.
¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?
Antes de tomar belzutifán,
- informe a su médico y a su farmacéutico si es alérgico al belzutifán, a cualquier otro medicamento, o bien a alguno de los ingredientes de las tabletas de belzutifán. Pregúntele a su farmacéutico o revise la Guía del medicamento para obtener la lista de ingredientes.
- informe a su médico y farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de hierbas toma o tiene planificado tomar. Asegúrese de mencionar los medicamentos que aparecen en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE y cualquiera de los siguientes: imatinib (Gleevec), fentanilo (Duragesic), fluvoxamina (Luvox), midazolam y ticlopidina. Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o monitorearlo de cerca para saber si experimenta efectos secundarios. Muchos otros medicamentos también podrían interactuar con el belzutifán, así que asegúrese de informar a su médico sobre todos los medicamentos que toma actualmente, incluso los que no aparecen en esta lista.
- informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido anemia (un número de glóbulos rojos inferior al normal).
- informe a su médico si está amamantando. No debería amamantar mientras toma belzutifán, y durante 1 semana después de su dosis final.
- debe saber que este medicamento puede disminuir la fertilidad en hombres y mujeres. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar belzutifán.
¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?
A no ser que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde el mismo día, y siga tomando su dosis normal al día siguiente. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?
El belzutifán puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas es grave o no desaparece:
- mareos
- cansancio
- dolor de cabeza
- náusea
- estreñimiento
- dolor de estómago
- dolor en las articulaciones o músculos
- cambios en la visión
- aumento de peso
- fiebre, tos, falta de aliento u otras señales de infección
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta algunos de estos síntomas, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia:
- cansancio, sensación de frío, piel pálida, falta de aliento, dolor en el pecho o ritmo cardíaco acelerado
El belzutifan puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (http://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.
¿Cómo debo almacenar o desechar este medicamento?
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Mantenga los dos cápsulas desecantes (agente de secado) en el frasco del medicamento para mantener las tabletas secas. No coma las cápsulas desecantes.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. http://www.upandaway.org/es/
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (https://goo.gl/xRXbPn) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Los síntomas de sobredosis pueden incluir:
- color azulado en la piel, las uñas y los labios
- falta de aliento o ritmo cardíaco acelerado
¿Qué otra información de importancia debería saber?
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. El médico ordenará algunas pruebas de laboratorio antes y durante el tratamiento para comprobar la respuesta del cuerpo al belzutifán.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Marcas comerciales
- Welireg®