Omita y vaya al Contenido

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a621022-es.html

Inyección de dasiglucagon

¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

La inyección de dasiglucagon se usa junto con tratamiento médico de emergencia para tratar la hipoglucemia grave (nivel muy bajo de azúcar en sangre) en adultos y niños a partir de 6 años con diabetes. La inyección de dasiglucagon pertenece a una clase de medicamentos llamados agonistas de los receptores de glucagón. Su acción consiste en ayudar al hígado a liberar el azúcar almacenado a la sangre.

¿Cómo se debe usar este medicamento?

La presentación de la inyección de dasiglucagon es en solución (líquido) en una jeringa prellenada y un dispositivo autoinyector para administrar por vía subcutánea (justo debajo de la piel). Por lo general, se inyecta según sea necesario al presentarse la primera señal de hipoglucemia grave. Después de recibir la inyección, el paciente debe ser acostado de lado para evitar que se asfixie, en el caso de que vomite. Use la inyección de dasiglucagon exactamente como se lo indicaron; no la administre con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.

Pídale a su médico o farmacéutico que le muestre a usted, su familia o a los encargados de su cuidado que le inyectarán el medicamento cómo usar y preparar la inyección de dasiglucagon. Antes de que un amigo o familiar use la inyección de dasiglucagon por primera vez, lea la información para el paciente que viene con él. Esta información incluye instrucciones sobre cómo usar el dispositivo de inyección. Si usted o su cuidador tiene alguna pregunta acerca de cómo inyectar este medicamento, asegúrese de preguntarle a su farmacéutico o médico.

Luego de recibir la inyección de dasiglucagón, una persona inconsciente con hipoglucemia (bajo nivel de azúcar en sangre) suele despertarse en 15 minutos. Una vez que el dasiglucagon ha sido administrado, contacte al médico de inmediato y busque tratamiento médico de emergencia. Si la persona no se despierta en los 15 minutos siguientes a la inyección, administre una dosis más de dasiglucagón. Dé a la persona una fuente de azúcar de acción rápida (por ejemplo, un refresco normal o un zumo de frutas) y después con una fuente de azúcar de acción prolongada (por ejemplo, galletas saladas, queso o un sándwich de carne) en cuanto se despierte y pueda tragar.

Siempre observe la solución de dasiglucagon antes de inyectarla. debe estar clara, incolora y sin partículas. No use la inyección de dasiglucagon si está turbia, contiene partículas o si la fecha de vencimiento ya pasó. Pregunte a su médico o farmacéutico cómo deshacerse de este tipo de recipiente.

El dasiglucagon se puede inyectar con la jeringa prellenada o autoinyector en la parte superior del brazo, el muslo, el estómago o los glúteos. Súbase la ropa para exponer la piel desnuda; no inyecte a través de la ropa. Nunca inyecte el dasiglucagon con una jeringa o autoinyector prellenado en una vena o músculo.

Es muy importante que todos los pacientes tengan un miembro de la familia que esté informado de los síntomas de la baja en el nivel de azúcar en la sangre y de cómo administrar el dasiglucagon. Si usted sufre a menudo de una disminución en el nivel de azúcar en la sangre, mantenga la inyección de dasiglucagon con usted en todo momento. Usted, un familiar o un amigo deben ser capaces de reconocer los signos y los síntomas de la baja en el nivel de azúcar en la sangre (es decir, temblores, mareos o aturdimiento, sudoración, confusión, nerviosismo o irritabilidad, cambios repentinos en el comportamiento o el estado de ánimo, dolor de cabeza, entumecimiento u hormigueo alrededor de la boca, debilidad, piel pálida, hambre repentina, movimientos torpes o bruscos). Trate de comer un alimento o tomar una bebida con azúcar, como caramelos duros o jugo de frutas, antes de que sea necesario administrar dasiglucagon.

Pídale a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente.

¿Qué otro uso se le da a este medicamento?

A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.

¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?

Antes de recibir la inyección de dasiglucagon,

  • informe a su médico y farmacéutico si es alérgico a la al dasiglucagon, a cualquier otro medicamento, al látex o a alguno de los ingredientes en la inyección de dasiglucagon. Pídale a su farmacéutico una lista de los ingredientes.
  • informe a su médico y farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de plantas toma o planea tomar mientras recibe la inyección de dasiglucagon. Es posible que su médico deba cambiar la dosis de sus medicamentos o mantenerlo bajo un cuidadoso control para saber si experimenta efectos secundarios.
  • informe a su médico si tiene feocromocitoma (tumor en una glándula pequeña cerca de los riñones) o insulinoma (tumores pancreáticos). Su médico probablemente le dirá que no utilice la inyección de dasiglucagon.
  • informe a su médico si alguna vez ha tenido problemas de las glándulas suprarrenales, desnutrición o enfermedad cardíaca. Además, informe a su médico si tiene niveles bajos de azúcar en sangre crónicos (continuos).
  • informe a su médico si está embarazada, planea quedar embarazada o está amamantando.

¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?

No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo.

¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?

Por lo general, este medicamento se usa según sea necesario.

¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?

La inyección de dasiglucagon puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas es grave o no desaparece:

  • náuseas
  • vómitos
  • dolor de cabeza
  • diarrea
  • dolor en el sitio de la inyección
  • ritmo cardíaco rápido

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta alguno de estos síntomas, llame a su médico inmediatamente:

  • sarpullido
  • dificultad para respirar

La inyección de dasiglucagon puede provocar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento.

Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.

¿Cómo debo almacenar o desechar este medicamento?

Mantenga este medicamento en el caso proporcionado, cerrado herméticamente, lejos de la luz y fuera del alcance de los niños. Guárdelo en el refrigerador lejos del elemento de enfriamiento; no lo congele. También puede mantenerse a temperatura ambiente hasta por 12 meses, pero no lo vuelva a colocar en el refrigerador después de guardarlo a temperatura ambiente. Escriba la fecha en que sacó la inyección del refrigerador en el estuche. Deseche cualquier medicamento que esté dañado, caducado o haya estado almacenado a temperatura ambiente por más de 12 meses y asegúrese de tener un reemplazo disponible.

Conserve todos los medicamentos en un lugar alejado de la vista y el alcance de los niños, ya que muchos frascos no son a prueba de niños. Cierre siempre las tapas de seguridad. Guarde el medicamento en un lugar seguro, que esté en alto y fuera de su alcance. https://www.upandaway.org/es/

Si no necesita usar más un medicamento, deséchelo para evitar que las mascotas, los niños y otras personas puedan tomarlos. No tire este medicamento por el inodoro. Utilice un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico sobre los programas de devolución de medicamentos en su comunidad. Si necesita más información sobre cómo desechar de forma segura los medicamentos, visite el sitio web de la FDA https://goo.gl/c4Rm4p.

¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.

Los síntomas de una sobredosis pueden incluir:

  • náuseas
  • vómitos
  • estreñimiento
  • palpitaciones rápidas o demasiado rápidas

¿Qué otra información de importancia debería saber?

Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio.

No deje que nadie más use su medicamento. Si usa su inyección de dasiglucagón, asegúrese de obtener un recambio de inmediato. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.

Mantenga una lista escrita de todos los medicamentos con receta y sin receta (de venta libre), vitaminas, minerales y suplementos dietéticos que toma actualmente. Lleve esta lista con usted cada vez que visite a un médico o si es ingresado en el hospital. Debe llevar la lista consigo en caso de emergencia.

Marcas comerciales

  • Zegalogue®
Documento actualizado - 20/04/2024