¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?
La inyección de lurbinectedina se usa para tratar el cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCP, en inglés) que se ha esparcido a otras partes del cuerpo y que no mejora durante o después del tratamiento con quimioterapia con platino. La inyección de lurbinectedina pertenece a una clase de medicamentos llamados agentes alquilantes. Su acción consiste en retardar o detener el crecimiento de las células del cáncer en el cuerpo.
¿Cómo se debe usar este medicamento?
La presentación de la inyección de lurbinectedina es en polvo para mezclarse con líquido. Un médico o enfermero debe administrarla de forma intravenosa (en una vena) durante 60 minutos en un hospital o centro médico. Por lo general se administra una vez cada 21 días. El médico decidirá con qué frecuencia tiene que recibir lurbinectedina dependiendo de la respuesta del cuerpo a este medicamento.
Es posible que el médico interrumpa temporal o permanentemente su tratamiento o reduzca la dosis si usted experimenta algunos efectos secundarios. Es importante que informe a su médico cómo se siente durante el tratamiento con la inyección de lurbinectedina.
Su médico le dará medicamentos para prevenir la náusea y los vómitos antes de recibir cada dosis de lurbinectedina.
Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
¿Qué otro uso se le da a este medicamento?
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?
Antes de recibir la inyección de lurbinectedina,
- informe a su médico o farmacéutico si es alérgico a la lurbinectedina, a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes que contiene la inyección de lurbinectedina. Pregunte a su farmacéutico para obtener una lista de ingredientes.
- informe a su médico y a su farmacéutico qué medicamentos con y sin receta médica, vitaminas o suplementos nutricionales toma o tiene planificado tomar. Asegúrese de mencionar cualquiera de los siguientes: medicamentos antimicóticos como fluconazol (Diflucan), itraconazol (Onmel, Sporanox), ketoconazol (Nizoral) y voriconazol (Vfend); claritromicina (Biaxin, Prevpac); diltiazem (Cardizem, Dilacor, Tiazac, otros); eritromicina (E-mycin, Ery-Tab, otros); ciertos medicamentos contra el VIH como efavirenz (Sustiva), indinavir (Crixivan), nelfinavir (Viracept), nevirapina (Viramune), ritonavir (Norvir, en Kaletra) y saquinavir (Invirase); nefazodona; pioglitazona (Actos, en Oseni); rifabutina (Mycobutin); prednisona; rifampicina (Rifadin, Rimactane, en Rifamate, en Rifater); ciertos medicamentos anticonvulsivos como carbamazepina (Carbatrol, Epitol, Tegretol, otros), fenobarbital y fenitoína (Dilantin, Phenytek) y verapamilo (Calan, Verelan). Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o monitorearlo de cerca para saber si sufre efectos secundarios. Muchos otros medicamentos podrían interactuar con la lurbinectedina, así que asegúrese de informar a su médico sobre todos los medicamentos que toma actualmente, incluso los que no aparecen en esta lista. Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o monitorearlo de cerca para saber si sufre efectos secundarios.
- informe a su médico qué productos a base de hierbas toma actualmente, especialmente la hierba de San Juan.
- informe a su médico si sufre o alguna vez sufrió alguna enfermedad hepática.
- informe a su médico si está embarazada, planea quedar embarazada, o si planea tener hijos. Usted o su pareja no debe quedar embarazada mientras esté recibiendo la inyección de lurbinectedina. Su médico puede pedirle que se haga una prueba de embarazo para asegurarse de que no esté embarazada cuando reciba la inyección de lurbinectedina. Si usted es mujer, debe usar un método anticonceptivo durante su tratamiento y durante 6 meses después de la dosis final. Si es hombre, usted y su pareja deben usar un método anticonceptivo durante su tratamiento y durante 4 meses después de la dosis final. Llame a su médico si usted o su pareja queda embarazada mientras recibe la inyección de lurbinectedina. La inyección de lurbinectedina puede dañar al feto.
- informe a su médico si está amamantando. No debe amamantar mientras le administran la inyección de lurbinectedina y durante al menos 2 semanas después de la dosis final.
¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?
No coma toronja ni tome jugo de toronja mientras recibe este medicamento.
¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?
Llame a su médico de inmediato si no puede acudir a una cita para recibir su dosis de la inyección de lurbinectedina.
¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?
La lurbinectedina puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas es grave o no desaparece:
- fatiga
- náusea
- vómitos
- estreñimiento
- diarrea
- pérdida de apetito
- dolor muscular
- dolor de cabeza
- hormigueo, entumecimiento y dolor en las manos y pies,
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta algunos de estos síntomas, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia:
- dolor de pecho
- dificultad para respirar
- deposiciones de color claro, ictericia en la piel u ojos, pérdida de apetito, sangrado o moretones inusuales, orina de color amarillo oscuro o marrón o dolor en la parte superior derecha del estómago
- fiebre, tos, escalofríos u otros síntomas de infección
- cansancio o piel pálida
La lurbinectedina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (http://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.
¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
¿Qué otra información de importancia debería saber?
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. El médico ordenará algunas pruebas de laboratorio antes y durante el tratamiento para comprobar la respuesta de su cuerpo a la lurbinectedina.
Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre la lurbinectedina.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Marcas comerciales
- Zepzelca®