Omita y vaya al Contenido

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a620035-es.html

Ripretinib

¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

El ripretinib se usa para tratar tumores del estroma gastrointestinal (GIST, [en inglés]; un tipo de tumor que crece en el estómago, los intestinos o el esófago [tubo que conecta la garganta con el estómago]) en adultos que han recibido previamente otros medicamentos, incluido imatinib (Gleevec) Ripretinib pertenece a una clase de medicamentos conocidos como inhibidores de la quinasa. Su acción consiste en bloquear la acción de una proteína anormal que envía señales a las células del cáncer para que se multipliquen. Esto ayuda a retardar o detener la propagación de las células del cáncer.

¿Cómo se debe usar este medicamento?

La presentación de ripretinib es en tabletas para tomar por vía oral. Usualmente se toma una vez al día con o sin alimentos. Tome ripretinib aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome ripretinib exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.

Trague las tabletas enteras; no las parta, mastique ni triture.

Si vomita después de tomar ripretinib, no tome otra dosis. Continúe con su programa regular de dosificación.

Es posible que su médico tenga que detener temporal o permanentemente su tratamiento o disminuir su dosis de ripretinib durante su tratamiento. Esto depende de qué tan bien funcione el medicamento en su caso, y de los efectos secundarios que experimenta. Asegúrese de informarle a su médico cómo se siente durante su tratamiento con ripretinib.

Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.

¿Qué otro uso se le da a este medicamento?

A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.

¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?

Antes de tomar ripretinib,

  • informe a su médico o farmacéutico si es alérgico al ripretinib, a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes que contienen las tabletas de ripretinib. Pídale a su farmacéutico una lista de los ingredientes.
  • informe a su médico y farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de hierbas toma o tiene planificado tomar. Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o monitorearlo de cerca para saber si experimenta efectos secundarios.
  • informe a su médico qué medicamentos de venta libre o a base de hierbas está tomando, especialmente la hierba de San Juan. Asegúrese de informar a su médico y farmacéutico que está tomando estos medicamentos antes de empezar a tomar ripretinib. No empiece a tomar ninguno de estos medicamentos mientras esté tomando ripretinib sin consultarlo con su médico.
  • informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido hipertensión arterial o enfermedad cardíaca.
  • informe a su médico si está embarazada, planea quedar embarazada o si planea engendrar un hijo. No debe quedar embarazada mientras toma ripretinib. Si usted es mujer, será necesario que se realice una prueba de embarazo antes de comenzar con el tratamiento y usa un método anticonceptivo para evitar el embarazo durante su tratamiento con ripretinib y por 1 semana después de tomar la dosis final. Si es hombre, usted y su pareja deben usar un método anticonceptivo durante su tratamiento con ripretinib y durante 1 semana después de la dosis final. Si usted o su pareja queda embarazada, mientras toma ripretinib, llame a su médico de inmediato. El ripretinib puede ocasionar daño fetal.
  • informe a su médico si está amamantando. No debe amamantar mientras toma ripretinib y durante 1 semana después de su dosis final.
  • debe saber que este medicamento puede disminuir la fertilidad en los hombres. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar ripretinib.
  • si se someterá a una cirugía, incluyendo una cirugía dental, informe a su médico o dentista que está tomando ripretinib. Su médico probablemente le indicará que deje de tomar ripretinib 1 semana antes de su cirugía o procedimiento y le dirá cuándo debe comenzar a tomar el medicamento nuevamente.
  • es necesario que evite la exposición innecesaria o prolongada a la luz solar, y que use ropa protectora, gafas de sol y protector solar durante su tratamiento con ripretinib y durante al menos 1 semana después de su última dosis. El ripretinib puede hacer que la piel se vuelva sensible a la luz solar.

¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?

A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.

¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?

Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya está dentro de las 8 horas de su siguiente dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su horario regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la que omitió.

¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?

Ripretinib puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas es grave o no desaparece:

  • dolor en músculos o articulaciones
  • pérdida del cabello
  • picazón en la piel o piel seca
  • debilidad
  • náuseas
  • vómitos
  • dolor de estómago
  • estreñimiento
  • diarrea
  • llagas o úlceras bucales
  • dolor de cabeza
  • pérdida de peso
  • pérdida de apetito
  • espasmos musculares

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta algunos de estos síntomas, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia:

  • enrojecimiento, dolor, ampollas, sangrado o hinchazón en manos o pies; o erupción
  • nueva verruga
  • cambios en la apariencia de la piel
  • úlceras en la piel o bulto rojo que sangra o que no sana
  • cambio en el tamaño o el color de un lunar
  • cansancio, hinchazón del estómago, piernas o tobillos; dificultad para respirar o venas del cuello que sobresalen

El ripretinib podría aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de piel. Hable con su médico acerca de este riesgo.

Ripretinib puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.

Si experimenta un efecto secundario grave, usted o su médico puede enviar un informe al programa de Informes de Eventos Adversos de MedWatch de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, Food and Drug Administration) en línea (http://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al (1-800-332-1088).

¿Cómo debo almacenar o desechar este medicamento?

Mantenga este medicamento en su empaque original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos de la luz, el exceso de calor y de la humedad; (no en el baño). No retire el desecante (paquete pequeño incluido con las pastillas para absorber la humedad) del frasco.

Es importante mantener todos los medicamentos fuera de la vista y del alcance de los niños, ya que muchos envases (como los pastilleros semanales y los frascos de gotas para los ojos, cremas, parches e inhaladores) no tienen tapa de seguridad y los niños podrían abrirlos fácilmente. Para proteger a los niños pequeños de una intoxicación, cierre siempre los tapones de seguridad y coloque inmediatamente el medicamento en un lugar seguro, que esté elevado y alejado y fuera de su vista y alcance. http://www.upandaway.org

Debe desechar los medicamentos que ya no necesite de forma segura para garantizar que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe tirar este medicamento por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de desechar el medicamento que ya no use es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con el departamento de basura/reciclaje de su localidad para informarse sobre los programas de recolección de residuos en su comunidad. Consulte el sitio web de la FDA sobre la eliminación segura de medicamentos (http://goo.gl/c4Rm4p) para obtener más información si no tiene acceso a un programa de devolución.

¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha desmayado, ha tenido una convulsión, tiene problemas para respirar o no puede despertarse, llame inmediatamente a los servicios de emergencia al 911.

¿Qué otra información de importancia debería saber?

Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico ordenará ciertas pruebas de laboratorio y controlará su presión arterial para verificar la respuesta de su cuerpo al ripretinib. Su médico también revisará que no haya cambios en su piel antes y durante su tratamiento.

No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.

Es importante que lleve un registro escrito de todos los medicamentos con y sin receta (de venta libre) que esté tomando, así como de cualquier producto como vitaminas, minerales u otros suplementos dietéticos. Debe llevar este registro cada vez que visite a su médico o si lo hospitalizarán. También es importante que lleve siempre esta información en caso de emergencia.

Marcas comerciales

  • Qinlock®
Documento actualizado - 15/11/2022