Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a620033-es.html

Inyección de remdesivir

¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

La inyección de remdesivir se usa para tratar la enfermedad por coronavirus 2019 (infección por COVID-19) causada por el virus SARS-CoV-2 en adultos y niños hospitalizados de 28 días o más que pesen al menos 6.6 libras (3 kg). La inyección de remdesivir también se usa para tratar la enfermedad por coronavirus 2019 (infección por COVID-19) causada por el virus SARS-CoV-2 en adultos y niños de 28 días o más no hospitalizados que pesen al menos 6.6 libras (3 kg), y que tengan un alto riesgo de progresión a COVID-19 grave, incluyendo la hospitalización y la muerte. El remdesivir pertenece a una clase de medicamentos llamados antivirales. Su acción consiste en detener el virus que causa la propagación en el cuerpo.

¿Cómo se debe usar este medicamento?

La presentación del remdesivir es en solución (líquido) y polvo para mezclarse con líquido, y un médico o enfermero debe administrarlo de forma constante y lenta (infusión) durante 30 a 120 minutos en el hospital. Para los pacientes hospitalizados con COVID-19 grave, suele administrarse una vez al día durante 5 a 10 días. La duración del tratamiento depende de qué tan bien responda su cuerpo al medicamento. En el caso de personas con COVID-19 de leve a moderada, que no han sido hospitalizados, se inicia en los 7 días siguientes a los primeros síntomas y se administra una vez al día durante 3 días.

La inyección de remdesivir puede causar reacciones graves durante y después de la infusión del medicamento. Un médico o un enfermero le supervisará cuidadosamente mientras se le administre el medicamento. Informe a su médico o enfermero inmediatamente si experimenta alguno de los siguientes síntomas durante o después de la infusión: escalofríos o temblores; náuseas; vómitos; sudoración; mareos al ponerse de pie; sarpullido; sibilancias o falta de aliento; ritmo cardíaco anormalmente rápido o lento; o hinchazón de la cara, la garganta, la lengua, los labios o los ojos. Es posible que su médico necesite ralentizar la infusión o detener el tratamiento si experimenta estos efectos secundarios.

Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.

¿Qué otro uso se le da a este medicamento?

A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.

¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?

Antes de recibir remdesivir,

  • informe a su médico o farmacéutico si es alérgico a la remdesivir, a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes que contiene la inyección de remdesivir. Pídale a su farmacéutico una lista de los ingredientes.
  • informe a su médico y farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de hierbas toma o tiene planificado tomar. Asegúrese de mencionar cualquiera de los siguientes: cloroquina o hidroxicloroquina (Plaquenil). Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos, o monitorearlo de cerca para saber si experimenta efectos secundarios.
  • informe a su médico si tiene o ha tenido insuficiencia hepática o renal.
  • informe a su médico si está embarazada, tiene planificado embarazarse, o está amamantando.

¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?

A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.

¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?

El remdesivir puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas es grave o no desaparece:

  • náusea
  • dolor, sangrado, hematomas en la piel, dolor o hinchazón cerca del lugar donde le inyectaron el medicamento

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta algunos de estos síntomas o los que se indican en la sección CÓMO, llame a su médico de inmediato o busque tratamiento médico de emergencia:

  • ojos o piel de color amarillo, orina oscura, o dolor o malestar en el área superior derecha del estómago

Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento.

Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (http://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.

¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.

¿Qué otra información de importancia debería saber?

Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico le ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo al remdesivir.

Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre la inyección de remdesivir.

Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.

Marcas comerciales

  • Veklury®

Otros nombres

  • GS-5734
Documento actualizado - 15/06/2022