Omita y vaya al Contenido

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a620023-es.html

Inyección de isatuximab-irfc

¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

La inyección de isatuximab-irfc se usa para tratar ciertos tipos de mieloma múltiple (un tipo de cáncer de la médula ósea). La inyección de isatuximab-irfc pertenece a una clase de medicamentos conocidos como anticuerpos monoclonales. Su acción consiste en ayudar al cuerpo a retrasar o detener el crecimiento de las células del cáncer.

¿Cómo se debe usar este medicamento?

La presentación de la inyección de isatuximab-irfc es en solución (líquido) para que un médico o enfermero la inyecte por vía intravenosa (en una vena). Su médico le indicará con qué frecuencia recibirá la inyección de isatuximab-irfc. La duración del tratamiento depende de qué tan bien responda su cuerpo al medicamento, y de cualquier efecto secundario que experimente.

La inyección de isatuximab-irfc puede ocasionar reacciones graves e incluso mortales mientras reciba el tratamiento. Un médico o enfermero lo mantendrá bajo observación mientras recibe la infusión. Su médico puede recetarle otros medicamentos para ayudar a prevenir reacciones a la inyección de isatuximab-irfc. Informe a su médico o enfermero inmediatamente si experimenta alguno de los siguientes síntomas: náusea; dificultad para respirar; sibilancias; dificultad para respirar; hinchazón de la cara, boca, garganta o lengua; opresión en la garganta; mareos; aturdimiento; desmayos; secreción o congestión nasal; tos; erupción cutánea o picazón; ritmo cardíaco acelerado, irregular o fuerte; dolor de cabeza; o escalofríos.

Su médico puede detener o pausar su tratamiento. Esto depende de qué tan bien funcione el medicamento en su caso y de los efectos secundarios que experimente. Asegúrese de informarle a su médico cómo se siente durante su tratamiento con isatuximab-irfc.

Pídale a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente.

¿Qué otro uso se le da a este medicamento?

A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.

¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?

Antes de recibir la inyección de isatuximab-irfc,

  • informe a su médico y farmacéutico si es alérgico a este medicamento, a cualquier componente de este medicamento o a cualquier otro medicamento, alimento o sustancia. Informe a su médico o farmacéutico si tiene alguna alergia o si ha experimentado algún síntoma.
  • informe a su médico y farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de plantas toma o tiene planificado tomar. Es posible que su médico deba cambiar la dosis de sus medicamentos o mantenerlo bajo una cuidadosa supervisión en caso de que presente efectos secundarios.
  • informe a su médico si está recibiendo transfusiones de sangre o si tiene una infección. Además, informe a su médico si tiene o ha tenido herpes zóster (un sarpullido doloroso que se produce después de una infección por herpes zóster o varicela) o una enfermedad cardíaca.
  • informe a su médico si está embarazada o planea quedar embarazada. No debe quedar embarazada mientras recibe la inyección de isatuximab-irfc. Es posible que deba hacerse una prueba de embarazo antes de comenzar el tratamiento. Debe usar un anticonceptivo durante su tratamiento y durante 5 meses después de su última dosis. Pregúntele a su médico qué métodos anticonceptivos puede usar. Llame a su médico si queda embarazada mientras recibe la inyección de isatuximab-irfc. La inyección de isatuximab-irfc puede dañar al feto.
  • informe a su médico si está amamantando. Su médico probablemente le dirá que no amamante a su bebé durante su tratamiento con la inyección de isatuximab-irfc.

¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?

No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo.

¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?

Si no acude a una cita para recibir isatuximab-irfc, llame a su médico tan pronto como le sea posible.

¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?

La inyección de isatuximab-irfc puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas se vuelve grave o no desaparece:

  • diarrea
  • náuseas
  • vómitos
  • estreñimiento
  • dificultad para conciliar el sueño o mantenerse dormido
  • entumecimiento u hormigueo en las manos, pies, brazos o piernas
  • dolor de los músculos o de los huesos

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta algunos de estos síntomas o los que figuran en la sección CÓMO, llame a su médico de inmediato o busque tratamiento médico de emergencia:

  • fiebre, escalofríos, dolor de garganta o tos; dolor o ardor al orinar; u otras señales de infección
  • sangrado inusual, moretones que se forman con facilidad o sangre roja en las heces
  • dificultad para respirar, mareos o debilidad o piel pálida
  • dificultad para respirar; tos; o hinchazón de las piernas, tobillos o pies

El isatuximab-irfc puede aumentar el riesgo de desarrollar otros tipos de cáncer. Hable con su médico sobre los riesgos de recibir este medicamento.

El isatuximab-irfc podría ocasionar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento.

Si experimenta un efecto secundario grave, usted o su médico puede enviar un informe al programa de Informes de Eventos Adversos de MedWatch de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, Food and Drug Administration) en línea (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al (1-800-332-1088).

¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha desmayado, ha tenido una convulsión, tiene problemas para respirar o no puede despertarse, llame inmediatamente a los servicios de emergencia al 911.

¿Qué otra información de importancia debería saber?

Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la inyección de isatuximab-irfc.

Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que le están administrando la inyección de isatuximab-irfc.

El isatuximab-irfc puede afectar los resultados de una prueba de compatibilidad sanguínea hasta por 6 meses después de su última dosis. Antes de realizarse alguna transfusión de sangre, informe al médico y al personal del laboratorio que le están administrando o que recibió la inyección de isatuximab-irfc. Su médico le hará unos análisis de sangre para buscar la compatibilidad de su tipo de sangre antes que comience el tratamiento con la inyección de isatuximab-irfc.

Consulte con su farmacéutico si tiene alguna pregunta sobre la inyección de isatuximab-irfc.

Mantenga una lista escrita de todos los medicamentos con receta y sin receta (de venta libre), vitaminas, minerales y suplementos dietéticos que toma actualmente. Lleve esta lista con usted cada vez que visite a un médico o si es ingresado en el hospital. Debe llevar la lista consigo en caso de emergencia.

Marcas comerciales

  • Sarclisa®
Documento revisado - 15/04/2025