Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a620021-es.html

Cenobamato

¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

El cenobamato se usa solo o con otros medicamentos en adultos para tratar ciertos tipos de crisis convulsivas de inicio parcial (convulsiones que afectan solo una parte del cerebro). El cenobamato pertenece a una clase de medicamentos llamados anticonvulsivos. Actúa reduciendo la actividad eléctrica anormal en el cerebro.

¿Cómo se debe usar este medicamento?

La presentación de cenobamato es en tableta para tomar por vía oral. Usualmente se toma una vez al día con o sin alimentos. Tome cenobamato aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de su medicamento recetado, y pídale a su médico o a su farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda. Tome cenobamato exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de la que el médico le indique.

Trague las tabletas enteras con líquido; no las parta, mastique ni triture.

Es probable que el médico le pida que inicie con una dosis baja de cenobamato y que la aumente gradualmente, no más que una vez cada 2 semanas.

El cenobamato puede ser adictivo. No tome una dosis mayor ni con más frecuencia; tampoco lo tome durante un período mayor al que su médico le recetó.

El cenobamato puede ayudarle a controlar su afección, pero no la cura. No deje de tomar cenobamato sin hablar con su médico. Si deja de tomar el cenobamato repentinamente, sus convulsiones podrían empeorar. Probablemente su médico disminuirá la dosis gradualmente.

¿Qué otro uso se le da a este medicamento?

Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.

¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?

Antes de tomar cenobamato,

  • informe a su médico y farmacéutico si es alérgico al cenobamato, a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes que contienen las tabletas de cenobamato. Pregunte a su farmacéutico o revise la Guía del medicamento para obtener una lista de los ingredientes.
  • informe a su médico y farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de hierbas toma o tiene planificado tomar. Asegúrese de mencionar cualquiera de los siguientes: medicamentos para alergias, ansiedad, tos y resfriado, enfermedades mentales y analgésicos; medicamentos para tratar convulsiones como carbamazepina (Equetro, Tegretol, Teril), clobazam (Sympazan), lamotrigina (Lamictal), fenobarbital y fenitoína (Dilantin, Phenytek); sedantes, pastillas para dormir y tranquilizantes Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o monitorearlo de cerca para saber si sufre efectos secundarios. Muchos otros medicamentos también podrían interactuar con la cenobamato, así que asegúrese de informar a su médico sobre todos los medicamentos que toma actualmente, incluso los que no aparezcan en esta lista.
  • debe saber que el cenobamato puede disminuir la eficacia de los anticonceptivos hormonales (píldoras, parches, anillos o implantes). Hable con su médico sobre los métodos anticonceptivos que funcionarán para usted mientras toma cenobamato.
  • informe a su médico si tiene síndrome de QT corto familiar (una afección hereditaria que causa ritmo cardiaco irregular, mareos, desmayos o muerte súbita). Su médico probablemente le dirá que no tome cenobamato.
  • informe a su médico si tiene o ha tenido insuficiencia hepática o renal.
  • informe a su médico si está embarazada, si planea quedar embarazada o si está amamantando. Si queda embarazada mientras toma cenobamato, llame a su médico.
  • si va a someterse a una cirugía, incluida una cirugía dental, informe a su médico o dentista que actualmente toma cenobamato.
  • debe saber que cenobamato puede causar mareos, adormecimiento y problemas con la coordinación y el equilibrio. No conduzca un vehículo, no opere maquinaria ni participe en otras actividades que requieran un estado de alerta o coordinación hasta que sepa cómo le afecta este medicamento.
  • consulte a su médico sobre el consumo seguro de bebidas alcohólicas mientras toma cenobamato. El consumo de alcohol puede empeorar los efectos secundarios del cenobamato.
  • Debe saber que su salud mental puede cambiar de maneras inesperadas y puede tener tendencias suicidas (pensar en lastimarse o quitarse la vida o planear o intentar hacerlo) mientras esté tomando cenobamato. Un número reducido de adultos y niños mayores de 5 años de edad (aproximadamente 1 de cada 500 personas) que usaron anticonvulsivos como el cenobamato para tratar distintas condiciones durante estudios clínicos tuvieron tendencias suicidas durante su tratamiento. Algunas de estas personas presentaron pensamientos y comportamientos suicidas inmediatamente después de 1 semana de empezar a usar el medicamento. Existe un riesgo de que experimente cambios en su salud mental si toma un medicamento anticonvulsivo como el cenobamato, pero también puede existir riesgo de que experimente cambios en su salud mental si no se trata su afección. Usted y su médico decidirán si los riesgos de usar un medicamento anticonvulsivo son mayores que los riesgos de no usarlo. Usted, su familia o su encargado del cuidado deben llamar a su médico inmediatamente si experimenta alguno de los síntomas siguientes: ataques de pánico; agitación o nerviosismo, irritabilidad nueva o empeorada, ansiedad o depresión; acciones o impulsos peligrosos; dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido; comportamiento agresivo, colérico o violento; manías (frenético, emoción anormal); hablar o pensar acerca de deseos de lastimarse o terminar con su vida o cualquier otro cambio inusual en el comportamiento o ánimo. Asegúrese de que su familia o encargado del cuidado conozcan los síntomas que pudieran ser graves para que puedan llamar al médico si usted no puede buscar tratamiento por su cuenta.

¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?

A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.

¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?

Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó y siga tomando su dosis normal. No duplique la dosis para compensar la que omitió.

¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?

El cenobamato puede ocasionar efectos secundarios. Hable con su médico sobre comer toronja (pomelo) y tomar jugo de toronja mientras toma este medicamento.

  • dolor de cabeza
  • cansancio
  • náusea
  • estreñimiento
  • diarrea
  • vómitos
  • boca seca
  • acidez estomacal
  • dolor de estómago
  • pérdida de apetito
  • pérdida de peso
  • dolor de espalda
  • cambios en el gusto
  • dificultad para leer, escribir o hablar
  • confusión

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta alguno de estos síntomas o los que se enumeran en la sección PRECAUCIONES ESPECIALES, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia:

  • visión doble o vista borrosa
  • sarpullido, urticaria, hinchazón de su cara rostro o piernas; dificultad para tragar o respirar
  • fiebre, dolor de garganta o glándulas inflamadas
  • llagas en boca o alrededor los ojos
  • sangrado o moretones inusuales
  • fatiga o debilidad, dolor muscular, ictericia en piel o en los ojos u orina oscura
  • dificultad para respirar
  • ritmo cardíaco irregular o desmayos

El cenobamato puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.

Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (http://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.

¿Cómo debo almacenar o desechar este medicamento?

Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).

Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. http://www.upandaway.org/es/

Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (https://goo.gl/xRXbPn) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.

¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.

¿Qué otra información de importancia debería saber?

Asista a todas las citas con su médico.

No deje que nadie más tome su medicamento. El cenobamato es una sustancia controlada. Las recetas médicas se pueden volver a surtir solo cierto número de veces; pregunte a su farmaceuta si tiene alguna duda.

Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.

Marcas comerciales

  • Xcopri®
Documento actualizado - 15/04/2020