¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?
El apalutamide se usa para tratar ciertos tipos de cáncer de próstata (cáncer en los hombres que comienza en la próstata [una glándula reproductora masculina]) y se ha propagado a otras partes del cuerpo o que no se ha propagado a otras partes del cuerpo pero no ha mejorado con otros tratamientos médicos. El apalutamide pertenece a una clase de medicamentos denominados inhibidores del receptor de andrógenos. Su acción consiste en bloquear los efectos del andrógeno (una hormona reproductiva masculina) para detener el crecimiento y la propagación de las células del cáncer.
¿Cómo se debe usar este medicamento?
La presentación del apalutamide es en tableta para administrarse por vía oral. Por lo general se toma una vez al día, con o sin alimentos. Tome apalutamide aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome apalutamide exactamente como se le indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Trague las tabletas enteras; no las parta, mastique ni triture. Si no puede tragar las tabletas enteras, colóquelas enteras en 120 ml (4 onzas) de puré de manzana revolviendo; sin embargo, no triture las tabletas. Espere 15 minutos y luego revuelva la mezcla y las tabletas hasta que estén bien mezcladas sin que queden trozos. Trague la mezcla de inmediato con una cuchara. Enjuague el recipiente con 60 ml (2 onzas) de agua e inmediatamente tome la mezcla. Enjuague el recipiente nuevamente con 60 ml (2 onzas) de agua para asegurarse de que se tome la dosis completa. Trague toda la mezcla de inmediato dentro de 1 hora de su preparación. No guarde la mezcla para usarla después.
Su médico podría indicarle que deje de tomar apalutamide por un corto tiempo o que disminuya su dosis si presenta efectos secundarios graves durante su tratamiento. Asegúrese de hablar con su médico sobre cómo se siente durante su tratamiento con apalutamide.
Si su médico le ha recetado otro medicamento como goserelina (Zoladex), histrelina (Supprelin LA, Vantas), leuprolida (Eligard, Lupron, en Lupaneta Pack) o triptorelina (Trelstar, Triptodur) para tratar el cáncer de próstata, necesitará continuar con este medicamento durante su tratamiento con apalutamida.
Continúe tomando apalutamide incluso si se siente bien. No deje de tomar apalutamide sin hablar antes con su médico.
Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
¿Qué otro uso se le da a este medicamento?
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?
Antes de tomar apalutamide,
- informe al médico y al farmacéutico si usted es alérgico al apalutamide, a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes de las tabletas de apalutamide. Pídale a su farmacéutico una lista de los ingredientes.
- informe a su médico y farmacéutico qué medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de hierbas toma o tiene planificado tomar. Asegúrese de mencionar cualquiera de los siguientes: anticoagulantes ('diluyentes de la sangre') como warfarina (Coumadin), fexofenadina (Allegra), gemfibrozil (Lopid), itraconazol (Onmel, Sporanox, Tolsura), ketoconazol (Nizoral), omeprazol (Prilosec , en Yosprala, Zegerid), midazolam (Nayzilam, Seizalam), rifampin (Rifadin, Rimactane, en Rifamate, en Rifater), rosuvastatin (Crestor, Ezallor). Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o monitorearlo de cerca para saber si sufre efectos secundarios. Muchos otros medicamentos también podrían interactuar con la apalutamide, así que asegúrese de informar a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando, incluso los que no aparezcan en esta lista.
- informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido problemas cardíacos como un ataque cardíaco, angina (dolor de pecho), insuficiencia cardíaca o hipertensión o un derrame cerebral o un mini derrame cerebral. Además, informe a su médico si alguna vez ha tenido convulsiones, una lesión cerebral, un tumor cerebral, colesterol alto, diabetes u osteoporosis.
- Debe saber que el apalutamide es solo para uso en hombres. Las mujeres no deben tomar este medicamento, especialmente si están o pueden quedar embarazadas o están amamantando. Si lo toman mujeres embarazadas, el apalutamide puede dañar al feto. Si una mujer embarazada toma apalutamide, debe llamar de inmediato a su médico.
- Si su pareja está embarazada, debe utilizar un preservativo siempre que tenga sexo durante su tratamiento con apalutamide y durante tres meses después de su dosis final. Si su pareja no está embarazada, pero podría quedar embarazada, debe utilizar un preservativo y otra forma de anticonceptivo siempre que tengan sexo durante su tratamiento y durante tres meses después de su dosis final. No done semen o esperma mientras toma apalutamide y durante 3 meses después de su dosis final.
- Debe saber que el apalutamide puede ocasionar convulsiones. No conduzca ningún vehículo ni opere maquinaria hasta que sepa cómo le afecta este medicamento.
- Debe saber que el apalutamide puede ocasionar que los músculos y los huesos se debiliten, lo que puede aumentar el riesgo de que caiga y se fractura.
¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?
A no ser que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si la recuerda hasta el siguiente día, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No tome más de una dosis en un día y no duplique la dosis para compensar la dosis omitida.
¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?
El apalutamide puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas es grave o no desaparece:
- debilidad
- cansancio
- dolor de articulaciones
- debilidad o flacidez muscular
- diarrea
- náusea
- pérdida de apetito
- pérdida de peso
- sofocos
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta algunos de estos síntomas, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia:
- convulsiones
- pérdida del conocimiento
- hinchazón de los brazos, piernas, manos o pies
- caídas
- dolor de pecho
- dificultad para respirar,
- entumecimiento o debilidad de la cara, brazo o pierna, especialmente en un lado del cuerpo; dificultad para hablar o comprender; dificultad para ver con uno o ambos ojos; mareo; pérdida de equilibrio o coordinación o dificultad para caminar
- sarpullido
- ampollas, descamación o enrojecimiento de la piel con o sin fiebre
El apalutamide puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (http://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.
¿Cómo debo almacenar o desechar este medicamento?
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos de la luz, del exceso de calor y de la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. http://www.upandaway.org/es/
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (https://goo.gl/xRXbPn) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
¿Qué otra información de importancia debería saber?
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo al apalutamide.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Marcas comerciales
- Erleada®