¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?
El secnidazol se usa para tratar la vaginosis bacteriana (una infección causada por un crecimiento excesivo de bacterias dañinas en la vagina) en mujeres de 12 años en adelante. También se usa para tratar la tricomoniasis (una enfermedad de transmisión sexual que puede afectar tanto a hombres como a mujeres) en personas de 12 años en adelante. El secnidazol pertenece a una clase de medicamentos llamados antimicrobianos nitroimidazoles. Su acción consiste en detener el crecimiento de las bacterias.
Los antibióticos no funcionarán para resfriados, catarro u otras infecciones virales. Usar antibióticos cuando no son necesarios aumenta el riesgo de contraer una infección más adelante que resista el tratamiento antibiótico.
¿Cómo se debe usar este medicamento?
La presentación del secnidazol es en gránulos para administrarse por vía oral. Por lo general, se toma como una dosis única según su preparación, con o sin comida. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome secnidazol exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Para tomar los gránulos, abra el paquete haciendo un doblez sobre la esquina y rasgando la parte superior. Espolvoree todos los gránulos del paquete sobre una pequeña cantidad de puré de manzana, yogur o pudin. Los gránulos no se disolverán. Tómese toda la mezcla de inmediato (dentro de los 30 minutos de preparación) sin masticar ni triturar los gránulos. Después de tomar la mezcla, puede beber un vaso de agua; sin embargo, no mezcle los gránulos con agua u otros líquidos.
Tome todos los gránulos de secnidazol a la vez. Si toma solo parte de la mezcla y la guarda para más tarde, es posible que su infección no se pueda tratar del todo, y las bacterias pueden volverse resistentes a los antibióticos.
Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
¿Qué otro uso se le da a este medicamento?
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.
¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?
Antes de tomar secnidazol,
- informe a su médico y farmacéutico si es alérgico a secnidazol, metronidazol (Flagyl), a cualquier otro medicamento, talco, o a alguno de los ingredientes que contienen los gránulos orales de secnidazol. Pídale a su farmacéutico una lista de los ingredientes.
- informe a su médico y farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de hierbas toma o tiene planificado tomar. Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o monitorearlo de cerca para saber si experimenta efectos secundarios.
- informe a su médico si está embarazada o planea quedar embarazada.
- no amamante durante 4 días (96 horas) después de tomar su dosis única de secnidazol.
- debe saber que no debe consumir bebidas alcohólicas ni tomar productos que contengan alcohol o propilenglicol mientras toma secnidazol, y durante 2 días después de su dosis final. El alcohol y el propilenglicol junto con secnidazol pueden causar náuseas, vómitos, calambres estomacales, dolores de cabeza, sudoración y rubor (enrojecimiento de la cara).
¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?
A no ser que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?
La inyección de secnidazol puede causar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas es grave o no desaparece:
- dolor de cabeza
- náuseas
- vómitos
- diarrea
- sabor desagradable o metálico
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta alguno de estos síntomas, llame a su médico inmediatamente:
- mal olor vaginal, flujo vaginal blanco o amarillento (pueden ser bultos o parecerse al requesón) o picazón vaginal
Los medicamentos similares al secnidazol pueden causar cáncer en animales de laboratorio. Hable con su médico sobre los riesgos y los beneficios de tomar este medicamento.
El secnidazol puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.
¿Cómo debo almacenar o desechar este medicamento?
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Conserve todos los medicamentos en un lugar alejado de la vista y el alcance de los niños, ya que muchos frascos no son a prueba de niños. Cierre siempre las tapas de seguridad. Guarde el medicamento en un lugar seguro, que esté en alto y fuera de su alcance. https://www.upandaway.org/es/
Si no necesita usar más un medicamento, deséchelo para evitar que las mascotas, los niños y otras personas puedan tomarlos. No tire este medicamento por el inodoro. Utilice un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico sobre los programas de devolución de medicamentos en su comunidad. Si necesita más información sobre cómo desechar de forma segura los medicamentos, visite el sitio web de la FDA https://goo.gl/c4Rm4p.
¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
¿Qué otra información de importancia debería saber?
Asista a todas las citas con su médico.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Mantenga una lista escrita de todos los medicamentos con receta y sin receta (de venta libre), vitaminas, minerales y suplementos dietéticos que toma actualmente. Lleve esta lista con usted cada vez que visite a un médico o si es ingresado en el hospital. Debe llevar la lista consigo en caso de emergencia.
Marcas comerciales
- Solosec®