Advertencia:
Los adultos mayores con demencia (un trastorno cerebral que afecta la memoria, el pensamiento claro, la comunicación y las actividades diarias, y que puede alterar el estado de ánimo y la personalidad), podrían enfrentar un mayor riesgo de fallecimiento durante el tratamiento. Los adultos mayores con demencia también pueden tener un mayor riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular o un mini accidente cerebrovascular durante el tratamiento.
La inyección de paliperidona de liberación prolongada (de acción prolongada) no está aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para el tratamiento de los trastornos de la conducta en adultos mayores con demencia.
Hable con su médico sobre los riesgos de recibir la inyección de liberación prolongada de paliperidona.
¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?
Las inyecciones de paliperidona de liberación prolongada se utilizan para tratar la esquizofrenia (enfermedad mental que provoca pensamientos alterados o inusuales, pérdida de interés por la vida y emociones intensas o inapropiadas) y el trastorno esquizoafectivo (enfermedad mental que provoca tanto la pérdida de contacto con la realidad como problemas del estado de ánimo [depresión o manía]). La inyección de liberación prolongada de paliperidona pertenece a una clase de medicamentos llamados antipsicóticos atípicos. Su acción consiste en cambiar la actividad de ciertas sustancias naturales en el cerebro.
¿Cómo se debe usar este medicamento?
La presentación de las inyecciones de liberación prolongada de paliperidona es en suspensión (líquido) que un proveedor de atención médica debe inyectar por vía intramuscular (en un músculo). Solo se puede empezar a usar la inyección de paliperidona de liberación prolongada después de haber tomado medicamentos similares por vía oral y haber respondido bien al tratamiento. Se inyecta una vez al mes. Después de 4 meses, puede recibirla cada 3 o 6 meses.
Se le administrará la inyección de paliperidona de liberación prolongada en los músculos de los glúteos o la parte superior del brazo.
La inyección de liberación prolongada de paliperidona puede ayudar a controlar sus síntomas, pero no curará su afección. Continúe asistiendo a las citas para que le administren la inyección de liberación prolongada de paliperidona incluso si se siente bien. Hable con su médico si no siente que esté mejorando durante su tratamiento con la inyección de liberación prolongada de paliperidona.
Pídale a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
¿Qué otro uso se le da a este medicamento?
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?
Antes de recibir la inyección de liberación prolongada de paliperidona,
- informe a su médico o farmacéutico si es alérgico a este medicamento, a cualquier componente de este medicamento o a cualquier otro medicamento, alimento o sustancia. Informe a su médico o farmacéutico si tiene alguna alergia o si ha experimentado algún síntoma.
- informe a su médico y farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de plantas toma o planea tomar mientras recibe la inyección de paliperidona. Es posible que su médico deba cambiar la dosis de sus medicamentos o mantenerlo bajo una cuidadosa supervisión en caso de que presente efectos secundarios.
- el siguiente producto a base de plantas pueden interactuar con la inyección de paliperidona: hierba de San Juan. Asegúrese de informar a su médico y farmacéutico que está tomando estos medicamentos antes de empezar a usar la inyección de paliperidona. No empiece a tomar ninguno de estos medicamentos mientras esté en tratamiento con la inyección de paliperidona sin consultarlo antes con su médico.
- informe a su médico si tiene un nivel bajo de potasio o magnesio en la sangre, un número bajo de glóbulos blancos, o si algún otro medicamento ha causado alguna vez una disminución de sus glóbulos blancos. Informe también a su médico si tiene o ha tenido convulsiones, un accidente cerebrovascular, un mini accidente cerebrovascular, ataque cardíaco, insuficiencia cardíaca, ritmo cardíaco irregular, síndrome de QT largo (afección que aumenta el riesgo de desarrollar ritmo cardíaco irregular que puede causar desmayos o muerte súbita), movimientos incontrolados de la lengua, la cara, la boca o la mandíbula, problemas para mantener el equilibrio, la enfermedad de Parkinson (EP; un trastorno del sistema nervioso que provoca dificultades de movimiento, control muscular y equilibrio), demencia con cuerpos de Lewy (afección en la que el cerebro desarrolla estructuras proteicas anormales, y el cerebro y el sistema nervioso se destruyen con el tiempo), dificultad para tragar, dislipidemia (niveles altos de colesterol), enfermedades del corazón, el hígado o los riñones, o si usted o alguien de su familia tiene o ha tenido diabetes. Informe al médico si tiene vómitos intensos u, diarrea o señales de deshidratación ahora, o si desarrolla estos síntomas en cualquier momento durante el tratamiento.
- informe a su médico si está embarazada, si planea quedar embarazada o está amamantando. Llame a su médico si queda embarazada durante su tratamiento con la inyección de liberación prolongada de paliperidona. La paliperidona puede ocasionar problemas en los recién nacidos después del parto si la toma durante los últimos meses del embarazo.
- debe saber que recibir la inyección de liberación prolongada de paliperidona le puede ocasionar somnolencia y afectar su habilidad para pensar claramente, tomar decisiones y reaccionar rápidamente. No conduzca un automóvil ni opere maquinaria en otros momentos durante su tratamiento con la inyección de liberación prolongada de paliperidona hasta que sepa cómo le afecta este medicamento.
- debe saber que puede experimentar hiperglicemia (aumento del nivel de azúcar en la sangre) mientras recibe este medicamento, incluso si todavía no tiene diabetes. Si tiene esquizofrenia, es más probable que desarrolle diabetes que las personas que no tienen la afección, y recibir la inyección de liberación prolongada de paliperidona o medicamentos similares puede aumentar este riesgo. Informe a su médico inmediatamente si tiene alguno de los síntomas siguientes durante su tratamiento: sed extrema, micción frecuente, hambre extrema, visión borrosa o debilidad. Es muy importante que llame a su médico tan pronto como tenga alguno de estos síntomas, debido a que el nivel alto de azúcar en la sangre puede ocasionar afección grave conocida como cetoacidosis. La cetoacidosis puede convertirse en un peligro para la vida si no se trata en la etapa inicial. Los síntomas de cetoacidosis incluyen boca seca, náusea y vómitos, falta de aliento, aliento con olor a fruta y reducción de la conciencia.
- debe saber que la inyección de liberación prolongada de paliperidona pueden ocasionar mareo, aturdimiento, ritmo cardiaco lento o rápido y desmayo cuando se levanta muy rápido de donde está acostado, especialmente justo después de que se le administre la inyección. Si se siente mareado o con sueño después de recibir la inyección, tendrá que recostarse hasta que se sienta mejor. Durante su tratamiento, debe levantarse de la cama despacio, apoyando sus pies en el suelo por unos minutos antes de levantarse.
- debe saber que la inyección de liberación prolongada de paliperidona puede dificultar la capacidad de su cuerpo de enfriarse cuando hay mucho calor. Informe a su médico si piensa hacer ejercicios vigorosos o estar expuesto a calor extremo. Asegúrese de beber suficiente agua y de llamar al médico si experimenta alguno de los síntomas siguientes: sentir demasiado calor, sudar de forma exagerada, no sudar incluso si hay calor, boca seca, sed excesiva o micción menos frecuente.
- debe saber que la inyección de liberación prolongada de paliperidona puede dificultar la capacidad de su cuerpo de enfriarse cuando hay mucho calor. Informe a su médico si piensa hacer ejercicios vigorosos o estar expuesto a calor extremo. Asegúrese de beber suficiente agua y de llamar al médico si experimenta alguno de los síntomas siguientes: sentir demasiado calor, sudar de forma exagerada, no sudar incluso si hay calor, boca seca, sed excesiva o micción menos frecuente.
¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?
No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo.
¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?
La inyección de paliperidona puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas se vuelve grave o no desaparece:
- dolor, inflamación, enrojecimiento en el sitio de la inyección
- cansancio extremo
- mareos, sentirse inestable o tener dificultad para mantener el equilibrio
- inquietud o agitación
- dolor de cabeza
- boca seca
- aumento de peso
- dolor de estómago o incomodidad
- secreción mamaria
- omisión de períodos menstruales
- agrandamiento de los senos en el hombre
- menor capacidad sexual
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta cualesquiera de estos síntomas o los que se enumeran en las secciones ADVERTENCIA IMPORTANTE o PRECAUCIONES ESPECIALES, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia:
- erupción cutánea; picazón; urticaria; hinchazón de la cara, garganta, lengua, labios, ojos, manos, pies, tobillos y/o pantorrillas; o dificultad para tragar o respirar
- caídas
- ritmo cardíaco irregular
- confusión
- convulsión o pérdida del conocimiento
- rigidez muscular; movimientos inusuales o incontrolados de la boca, la lengua, la cara, la cabeza, el cuello, los brazos y las piernas; temblores incontrolables del cuerpo; movimientos lentos o caminar arrastrando los pies.
- una erección dolorosa del pene que dura varias horas
- fiebre, tos, escalofríos y/o otras señales de infección
La inyección de paliperidona puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si experimenta un efecto secundario grave, usted o su médico puede enviar un informe al programa de Informes de Eventos Adversos de MedWatch de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, Food and Drug Administration) en línea (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al (1-800-332-1088).
¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha desmayado, ha tenido una convulsión, tiene problemas para respirar o no puede despertarse, llame inmediatamente a los servicios de emergencia al 911.
Los síntomas de una sobredosis pueden incluir los siguientes:
- somnolencia
- cansancio extremo
- ritmo cardiaco irregular o acelerado
- convulsiones
- movimientos lentos o caminar arrastrando los pies
- movimientos inusuales o incontrolados de la boca, la lengua, la cara, la cabeza, el cuello, los brazos y las piernas
¿Qué otra información de importancia debería saber?
Asista a todas las citas con su médico.
Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre la inyección de liberación prolongada de paliperidona.
Mantenga una lista escrita de todos los medicamentos con receta y sin receta (de venta libre), vitaminas, minerales y suplementos dietéticos que toma actualmente. Lleve esta lista con usted cada vez que visite a un médico o si es ingresado en el hospital. Debe llevar la lista consigo en caso de emergencia.
Marcas comerciales
- Erzofri®
- Invega Hafyera®
- Invega Sustenna®
- Invega Trinza®