Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a614061-es.html

Inyección de blinatumomab

Advertencia:

La inyección de blinatumomab debe administrarse solo bajo supervisión de un médico con experiencia en el uso de medicamentos de quimioterapia.

La inyección de blinatumomab puede ocasionar una reacción grave y potencialmente mortal que puede ocurrir durante la infusión de este medicamento. Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido una reacción al blinatumomab o cualquier otro medicamento. Recibirá ciertos medicamentos para ayudar a prevenir una reacción alérgica antes de recibir cada dosis de blinatumomab. Si experimenta alguno de los síntomas siguientes durante o después de recibir el blinatumomab, llame a su médico inmediatamente: fiebre, cansancio, debilidad, mareos, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, escalofríos, sarpullido, inflamación del rostro, sibilancia, o dificultad para respirar. Si experimenta una reacción grave, su médico detendrá la infusión y tratará los síntomas de la reacción.

La inyección de blinatumomab también puede ocasionar reacciones graves al sistema nervioso central y que ponen en peligro la vida. Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido convulsiones, confusión, pérdida del equilibrio o dificultad para hablar. Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: convulsiones, temblor incontrolable de una parte del cuerpo, problemas en el habla, dificultad para hablar, pérdida del conocimiento, dificultad para conciliar el sueño o mantenerse dormido, dolor de cabeza, confusión, o pérdida de equilibrio.

Hable con su médico sobre los riesgos de usar la inyección de blinatumomab.

¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

El blinatumomab se usa en adultos y niños para tratar algunos tipos de leucemia linfocítica aguda (ALL; un tipo de cáncer de los glóbulos blancos) que no ha mejorado o que ha regresado después del tratamiento con otros medicamentos. El blinatumomab también se usa en adultos y niños para tratar leucemia linfocítica aguda que esté en remisión (una disminución o desaparición de las señales y los síntomas del cáncer), pero de la cual aún queda alguna evidencia. Blinatumomab pertenece a una clase de medicamentos llamados anticuerpos biespecíficos que activan las células T. Su acción consiste en retardar o detener el crecimiento de las células del cáncer en el cuerpo.

¿Cómo se debe usar este medicamento?

El blinatumomab es en forma de polvo que debe mezclarse con líquido para que un médico o un enfermero lo inyecten despacio por vía intravenosa (en una vena) en un hospital o centro médico y algunas veces en el hogar. Este medicamento se administra continuamente durante 4 semanas, seguido de 2 a 8 semanas cuando no se administra el medicamento. Este período de tratamiento se conoce como un ciclo y el ciclo se puede repetir según sea necesario. La duración del tratamiento depende de cómo responda al medicamento.

Es posible que su médico necesite retrasar su tratamiento, cambiar la dosis o detener el tratamiento si usted experimenta ciertos efectos secundarios. Es importante que informe a su médico cómo se siente durante el tratamiento con la inyección de blinatumomab.

¿Qué otro uso se le da a este medicamento?

Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.

¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?

Antes de recibir la inyección de blinatumomab,

  • informe a su médico y farmacéutico si es alérgico al blinatumomab, a cualquier otro medicamento, al alcohol bencílico o a cualquier otro ingrediente en la inyección de blinatumomab. Pídale a su farmacéutico una lista de los ingredientes.
  • Informe a su médico y farmacéutico acerca de qué otros medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de hierbas está tomando o tiene planificado tomar. Asegúrese de mencionar cualquiera de los siguientes: ciclosporina (Gengraf, Neoral, Sandimmune) o warfarina (Coumadin, Jantoven). Muchos otros medicamentos también podrían interactuar con el blinatumomab, así que asegúrese de informar a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando, incluso los que no aparezcan en esta lista. Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o monitorearle atentamente para saber si sufre efectos secundarios.
  • Informe a su médico si tiene una infección o si tiene o ha tenido alguna infección que sigue regresando. También, informe a su médico si alguna vez ha recibido radioterapia en el cerebro o si ha recibido quimioterapia o tiene o ha tenido enfermedad hepática alguna vez.
  • Informe a su médico si está embarazada o si planea quedar embarazada. Deberá realizarse una prueba de embarazo antes de empezar a recibir este medicamento. No deberá quedar embarazada durante el tratamiento con blinatumomab y durante al menos 2 días después de su dosis final. Hable con su médico sobre los tipos de métodos anticonceptivos que funcionarán para usted. Llame a su médico si queda embarazada mientras usa blinatumomab. El blinatumomab puede dañar al feto.
  • Informe a su médico si está amamantando. No amamante mientras esté recibiendo el blinatumomab y al menos durante 2 días después de la dosis final.
  • Debe saber que la inyección de blinatumomab le puede ocasionar somnolencia. No conduzca un vehículo ni opere maquinaria mientras esté recibiendo este medicamento.
  • No se vacune sin consultar a su médico. También informe al médico si le administraron una vacuna en las últimas 2 semanas. Después de la dosis final, su médico le dirá cuándo es seguro recibir una vacuna.

¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?

A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.

¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?

La inyección de blinatumomab puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si alguno de estos síntomas es intenso o no desaparece:

  • estreñimiento,
  • diarrea,
  • aumento de peso,
  • dolor de espalda, articulaciones o músculos,
  • inflamación de los brazos, manos, pies, tobillos o parte inferior de las piernas,
  • dolor en el sitio de la inyección.

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta cualquiera de estos síntomas o los que se indican en las secciones ADVERTENCIA IMPORTANTE o PRECAUCIONES ESPECIALES, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia:

  • dolor de pecho,
  • entumecimiento u hormigueo en los brazos, piernas, manos o pies,
  • dificultad para respirar,
  • dolor continuo que empieza en el área del estómago, pero que puede extenderse a la espalda y que puede ocurrir con o sin náuseas, y vómitos,
  • fiebre, dolor de garganta, tos y otros signos de infección.

La inyección de blinatumomab puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento.

Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (http://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.

¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.

Los síntomas de una sobredosis pueden incluir los siguientes:

  • fiebre,
  • temblor incontrolable de una parte del cuerpo,
  • dolor de cabeza.

¿Qué otra información de importancia debería saber?

Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. El médico ordenará algunas pruebas de laboratorio antes, durante y después del tratamiento para comprobar la respuesta del cuerpo a la inyección de blinatumomab y para tratar los efectos secundarios antes de que se vuelvan graves.

Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.

Marcas comerciales

  • Blincyto®
Documento revisado - 15/05/2018