¿Cómo se debe usar este medicamento?
La presentación de la inyección de oritavancina es en polvo para mezclarse con líquido y administrarse a través de una aguja o catéter colocado en la vena. Por lo regular, se inyecta lentamente en un período de 3 horas como una sola dosis y lo hace un médico o enfermero.
Es posible que experimente alguna reacción mientras se le administra una dosis de la inyección de oritavancina. Informe de inmediato a su médico si experimenta alguno de estos síntomas mientras recibe la oritavancina: enrojecimiento repentino de la cara, el cuello, la parte superior del pecho u otra parte del cuerpo; picazón; sarpullido y urticaria. Su médico podría atrasar o detener la infusión hasta que sus síntomas mejoren.
Debería comenzar a sentirse mejor después de recibir el tratamiento con la inyección de oritavancina. Llame a su médico si sus síntomas no mejoran, o empeoran.
¿Qué otro uso se le da a este medicamento?
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.
¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?
Antes de usar la inyección de oritavancinan,
- informe a su médico y a su farmacéutico si es alérgico a la oritavancina, dalbavancina (Dalvance), telavancina (Vibativ), vancomicina (Vancocin), a algún otro medicamento o a alguno de los ingredientes de la inyección de oritavancina. Pídale a su farmacéutico una lista de los ingredientes.
- informe a su médico si está recibiendo la inyección de heparina. Es probable que su médico le suspenda la heparina durante al menos 5 días después de recibir la inyección de oritavancina.
- informe a su médico y farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta, vitaminas, suplementos nutricionales, y productos a base de plantas está tomando o piensa tomar mientras recibe la inyección de oritavancina. Es posible que su médico deba cambiar la dosis de sus medicamentos o mantenerlo bajo una cuidadosa supervisión en caso de que presente efectos secundarios.
- informe a su médico si tiene alguna afección médica.
- informe a su médico si está embarazada, tiene planificado quedar embarazada o está amamantando.
¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?
No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo.
¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?
La inyección de oritavancina puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas se vuelve severo o no desaparece:
- diarrea
- náuseas
- vómitos
- mareos
- dolor de cabeza
- enrojecimiento e hinchazón en el lugar de la infusión
- taquicardia
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta alguno de estos síntomas, llame a su médico inmediatamente:
- diarrea intensa (heces líquidas o con sangre) que puede ocurrir con o sin fiebre y cólicos estomacales (puede ocurrir hasta 2 meses o más después del tratamiento)
- inflamación de los labios, la cara, las manos o las piernas, picazón, urticaria, sarpullido, sibilancia
- señales de nuevas infecciones de la piel tales como un área dolorosa, enrojecida o inflamada
La inyección de oritavancina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.
¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
¿Qué otra información de importancia debería saber?
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio.
Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio dentro de los 5 días de haber recibido la oritavancina, infórmeles al médico y al personal del laboratorio que recibió este medicamento.
Si aún tiene síntomas de infección después de terminar su tratamiento con las inyecciones de oritavancina, llame a su médico.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Marcas comerciales
- Orbactiv®