¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?
El ketorolac se usa para aliviar el dolor moderadamente intenso en los adultos, usualmente después de una cirugía. El ketorolaco pertenece a una clase de medicamentos llamados NSAID. Su acción consiste en detener la producción del cuerpo de una sustancia que causa dolor, fiebre e inflamación.
¿Cómo se debe usar este medicamento?
La inyección de ketorolac viene como una solución (líquido) para inyectar de forma intramuscular (en un músculo) o intravenosa (en la vena). Usualmente se administra cada 6 horas con un itinerario o según sea necesario para el dolor por parte de un proveedor de servicios de salud en un hospital o consultorio médico.
¿Qué otro uso se le da a este medicamento?
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.
¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?
Antes de usar la inyección de ketorolaco,
- informe a su médico si está tomando probenecid (Probalan) o pentoxifilina (Pentoxil, Trental). Su médico probablemente le indicará que no utilice la inyección de ketorolaco si está tomando alguno de estos medicamentos.
- algunos medicamentos no deben tomarse al recibir la inyección de ketorolaco. Otros medicamentos pueden causar cambios en la dosis o requerir control adicional cuando se toman al usar la inyección de ketorolaco. Asegúrese de que ha consultado con su médico y su farmacéutico sobre todos los medicamentos que está tomando o piensa tomar antes de recibir la inyección de ketorolaco. Antes de comenzar, suspender o cambiar cualquier medicamento mientras recibe la inyección de ketorolaco, consulte a su médico o farmacéutico.
- los siguientes productos de venta libre pueden interactuar con la inyección de ketorolaco: aspirina y antiinflamatorios no esteroideos (AINE) como ibuprofeno (Advil, Motrin, otros) y naproxeno (Aleve). Asegúrese de informar a su médico y farmacéutico que está tomando estos medicamentos antes de empezar a recibir la inyección de ketorolaco. No empiece a tomar ninguno de estos medicamentos mientras esté utilizando la inyección de ketorolaco sin consultarlo antes con su médico.
- informe a su médico si padece o ha padecido alguna enfermedad, especialmente las mencionadas en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE.
- informe a su médico si está embarazada, planea quedar embarazada o está amamantando. La inyección de ketorolaco puede dañar al feto y causar problemas en el parto si se toma alrededor de la semana 20 o más tarde durante el embarazo. No use la inyección de ketorolaco alrededor o después de la semana 20 de embarazo, a menos que su médico le indique que lo haga. Llame a su médico si queda embarazada mientras recibe la inyección de ketorolaco.
- debe saber que su presión arterial puede aumentar durante el tratamiento con la inyección de ketorolaco. Su médico probablemente monitoreará su presión arterial durante su tratamiento.
¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?
No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo.
¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?
La inyección de ketorolac puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas se vuelve severo o no desaparece:
- dolor de cabeza
- mareos
- somnolencia
- diarrea
- estreñimiento
- gases
- aftas en la boca
- sudoración
- zumbido en los oídos
- dolor en el sitio de la inyección
- pequeños puntos rojos o morados en la piel
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta algunos de estos síntomas o los que se enumeran en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE, deje de usar la inyección de ketorolac y llame a su médico inmediatamente:
- coloración amarillenta en la piel y los ojos
- cansancio excesivo
- sangrado o moretones inusuales
- falta de energía
- náuseas
- pérdida de apetito
- dolor en la parte superior derecha del estómago
- síntomas similares a los de la gripe
- piel pálida
- ritmo cardíaco acelerado
La inyección de ketorolac puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.
¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Los síntomas de una sobredosis pueden incluir los siguientes:
- náuseas
- vómitos
- dolor de estómago
- heces con sangre, negras o alquitranadas
- vómito con sangre o que se ve como café molido
- somnolencia
- urticaria
- sarpullido
- picazón
- dificultad para tragar
- dificultad para respirar, respiración lenta o respiración rápida y superficial
- coma (pérdida del conocimiento por un período de tiempo)
¿Qué otra información de importancia debería saber?
Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre la inyección de ketorolac.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Marcas comerciales
- Toradol®¶
¶ Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles.