¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?
El belatacept inyectable se usa en combinación con otros medicamentos para evitar el rechazo (ataque a un órgano trasplantado del sistema inmunitario de una persona que recibió el órgano) de trasplantes de riñón. El belatacept inyectable pertenece a una clase de medicamentos llamados inmunosupresores. Actúa disminuyendo la actividad del sistema inmunitario para impedir que ataque al riñón trasplantado.
¿Cómo se debe usar este medicamento?
La presentación del belatacept inyectable es en una solución (líquido) que normalmente un médico o un enfermero inyectan en una vena durante 30 minutos, en un hospital o centro médico. Por lo general, se administra el día del trasplante, 5 días después del trasplante, al final de las semanas 2 y 4 y, luego, una vez cada 4 semanas.
Su médico lo controlará cuidadosamente. Hable con su médico acerca de cómo se siente durante su tratamiento.
¿Qué otro uso se le da a este medicamento?
Este medicamento puede recetarse para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.
¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?
Antes de recibir belatacept inyectable:
- Informe a su médico y a su farmacéutico si es alérgico al belatacept, o a algún otro medicamento o a alguno de los ingredientes del belatacept inyectable. Pregúntele a su farmacéutico o consulte la Guía del Medicamento a fin de obtener una lista de los ingredientes.
- Informe a su médico y a su farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta, vitaminas, suplementos nutricionales y productos herbarios está tomando o planea tomar. Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o controlarlo cuidadosamente por si presentara efectos secundarios.
- Informe a su médico si tiene alguna afección médica.
- Informe a su médico si está embarazada, si planea quedar embarazada o si está dando el pecho. Si queda embarazada mientras está usando belatacept inyectable, llame a su médico.
- Si se va a realizar una cirugía, incluso una cirugía dental, informe al médico o al dentista que está recibiendo belatacept inyectable.
- Evite la exposición innecesaria o prolongada a la luz solar, a camas de bronceado y a lámparas solares. El belatacept puede hacer que la piel se vuelva sensible a la luz solar. Póngase ropa protectora, anteojos de sol y protector solar con un factor de protección solar (SPF, por sus siglas en inglés) alto cuando tenga que estar al sol durante su tratamiento.
- No se aplique ninguna vacuna sin consultar a su médico.
¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?
Si falta a una cita para recibir belatacept inyectable, llame a su médico cuanto antes.
¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?
El belatacept inyectable puede provocar efectos secundarios. Informe a su médico si alguno de estos síntomas es intenso o no desaparece:
- dolor de cabeza
- cansancio excesivo
- palidez
- latidos cardíacos rápidos
- debilidad
- inflamación de las manos, los pies, los tobillos o las pantorrillas
- estreñimiento
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta alguno de estos síntomas o de los mencionados en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE, llame a su médico de inmediato:
- falta de aire
El belatacept inyectable puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras está recibiendo este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.
¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Los síntomas de sobredosis pueden incluir los siguientes:
- confusión
- dificultad para recordar
- cambios en el estado de ánimo, la personalidad o la conducta
- torpeza
- cambio en la forma de caminar o hablar
- disminución de la fuerza o debilidad en un lado del cuerpo
- cambio en la visión o en el habla
¿Qué otra información de importancia debería saber?
No falte a ninguna cita, ni con su médico ni con el laboratorio.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Marcas comerciales
- Nulojix®