Omita y vaya al Contenido

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a611050-es.html

Ticagrelor

Advertencia:

El ticagrelor puede causar sangrado potencialmente mortal. Informe a su médico si padece o ha padecido una afección que le haga sangrar con mucha facilidad; si recientemente se ha sometido a una cirugía o ha sufrido alguna lesión; o si tiene o ha tenido alguna vez una úlcera estomacal, sangrado en el estómago, los intestinos o el cerebro, un accidente cerebrovascular o un mini accidente cerebrovascular, o una afección que pueda causar sangrado en los intestinos, como pólipos (crecimientos anormales en el revestimiento del intestino grueso). Es probable que su médico le indique que no tome ticagrelor si necesita someterse de inmediato a una cirugía de bypass cardíaco (un tipo específico de cirugía a corazón abierto). Mientras esté tomando ticagrelor, probablemente se le harán moretones y sangrará con más facilidad de lo usual y podría tener más probabilidades de sufrir sangrado de nariz. Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: sangrado sin explicación, intenso, duradero o incontrolable; orina de color rosado o café; deposiciones rojas, negras o alquitranadas; vómito con sangre o que se ve como posos de café; tos con sangre o coágulos de sangre.

informe a su médico y farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de plantas toma o planea tomar mientras está tomando ticagrelor. Asegúrese de informar a su médico si está tomando medicamentos que puedan aumentar el riesgo de sangrado. Es posible que su médico deba cambiar la dosis de sus medicamentos o mantenerlo bajo una cuidadosa supervisión en caso de que presente efectos secundarios.

Si va a someterse a una cirugía, incluso una cirugía dental, o cualquier tipo de procedimiento médico o dental, informe a su médico o dentista que está tomando ticagrelor. Su médico probablemente le dirá que deje de tomar ticagrelor por lo menos 5 días antes de que se programe su cirugía.

Se le entregará la Guía del medicamento cuando comience el tratamiento con ticagrelor y cada vez que vuelva a surtir su receta. Lea detenidamente la información y pídale a su médico o a su farmacéutico que le aclaren cualquier duda. También puede visitar https://www.fda.gov/Drugs/DrugSafety/ucm085729.htm para obtener la Guía del medicamento.

Hable con su médico sobre los riesgos de tomar ticagrelor.

¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

El ticagrelor se usa para reducir el riesgo de ataque cardíaco o accidente cerebrovascular en determinados pacientes de alto riesgo. También se usa para reducir el riesgo de coágulos sanguíneos en determinados pacientes de alto riesgo. El ticagrelor pertenece a una clase de medicamentos llamados agentes antiplaquetarios. Funciona al prevenir que las plaquetas (un tipo de glóbulo sanguíneo) se amontonen y formen coágulos que pueden causar un infarto o apoplejía.

¿Cómo se debe usar este medicamento?

La presentación de ticagrelor es en una tableta para tomar por vía oral. Tómelo con o sin alimentos, dos veces al día. Tome el ticagrelor aproximadamente a la misma hora todos los días.

Tome ticagrelor exactamente como se le indique. Pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.

Si no puede tragar las tabletas de ticagrelor, tritúrelas y mézclelas con agua. Beba la mezcla de inmediato. Vuelva a llenar el vaso con agua, remueva y beba la mezcla inmediatamente. Si tiene una sonda nasogástrica (NG), su médico o farmacéutico le indicará cómo preparar y administrar el ticagrelor a través de una sonda NG.

Su médico puede indicarle que tome una dosis baja de aspirina (menos de 100 mg) durante el tratamiento con ticagrelor. Muchos medicamentos de venta libre (OTC) contienen aspirina, así que asegúrese de leer todas las etiquetas atentamente. No tome aspirina ni productos que contienen aspirina adicionales durante su tratamiento con ticagrelor sin hablar con su médico.

El ticagrelor ayudará a evitar problemas graves del corazón y los vasos sanguíneos solo mientras usted tome el medicamento. Continúe tomando ticagrelor incluso si se siente bien. No deje de tomar ticagrelor sin hablar con su médico. Si deja de tomar el ticagrelor, hay un riesgo más alto de que sufra un infarto o un derrame cerebral. Si tiene una endoprótesis, también hay un riesgo mayor de que desarrolle un coágulo sanguíneo en la endoprótesis si deja de tomar el ticagrelor demasiado pronto.

¿Qué otro uso se le da a este medicamento?

A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.

¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?

Antes de tomar ticagrelor,

  • informe a su médico y farmacéutico si es alérgico a este medicamento, a cualquier componente de este medicamento o a cualquier otro medicamento, alimento o sustancia. Informe a su médico o farmacéutico si tiene alguna alergia o si ha experimentado algún síntoma.
  • el siguiente producto de venta sin receta pueden interactuar con el ticagrelor: Hierba de San Juan, aspirina y medicamentos antiinflamatorios no esteroideos como el ibuprofeno (Advil®, Motrin®) y el naproxeno (Aleve®). Asegúrese de informar a su médico y farmacéutico que está tomando estos medicamentos antes de empezar a tomar el ticagrelor. No empiece a tomar estos medicamentos mientras esté tomando ticagrelor sin consultarlo con su médico.
  • informe a su médico si tiene o ha tenido alguna vez ritmo cardíaco irregular que no se corrige con un marcapasos, algún tipo de enfermedad pulmonar como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC, un grupo de enfermedades que afectan los pulmones y las vías respiratorias), o asma o enfermedad hepática.
  • informe a su médico si está embarazada o planea quedar embarazada. Si queda embarazada mientras toma ticagrelor, llame a su médico.
  • informe a su médico si está amamantando o planea hacerlo. No debe amamantar mientras toma ticagrelor.

¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?

Pregúntele a su médico si puede comer toronja (pomelo) o beber jugo de toronja mientras esté tomando este medicamento.

¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?

Omita la dosis olvidada y continúe con su horario habitual de administración. No duplique la dosis para compensar la que omitió.

¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?

El ticagrelor puede causar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas se vuelve grave o no desaparece:

  • mareos
  • náuseas
  • diarrea

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta algunos de estos síntomas o los que figuran en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE, llame a su médico inmediatamente:

  • dificultad para respirar que ocurre mientras está en reposo, después de hacer un poco de ejercicio o después de cualquier actividad física,
  • dolor en el pecho
  • ritmo cardiaco rápido, lento, fuerte o irregular
  • ritmo cardiaco irregular o lento,
  • inflamación del rostro, la garganta, la lengua, los labios y los ojos

El ticagrelor puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.

Si experimenta un efecto secundario grave, usted o su médico puede enviar un informe al programa de Informes de Eventos Adversos de MedWatch de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, Food and Drug Administration) en línea (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al (1-800-332-1088).

¿Cómo debo almacenar o desechar este medicamento?

Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el cuarto de baño).

Conserve todos los medicamentos en un lugar alejado de la vista y el alcance de los niños, ya que muchos frascos no son a prueba de niños. Cierre siempre las tapas de seguridad. Guarde el medicamento en un lugar seguro, que esté en alto y fuera de su alcance https://www.upandaway.org

Si no necesita usar más un medicamento, deséchelo para evitar que las mascotas, los niños y otras personas puedan tomarlos. No tire este medicamento por el inodoro. Utilice un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico sobre los programas de devolución de medicamentos en su comunidad. Si necesita más información sobre cómo desechar de forma segura los medicamentos, visite el sitio web de la FDA https://goo.gl/c4Rm4p

¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha desmayado, ha tenido una convulsión, tiene problemas para respirar o no puede despertarse, llame inmediatamente a los servicios de emergencia al 911.

Los síntomas de una sobredosis pueden incluir los siguientes:

  • hemorragia
  • náuseas
  • vómitos
  • diarrea
  • ritmo cardíaco irregular

¿Qué otra información de importancia debería saber?

Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo al ticagrelor.

Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que toma ticagrelor.

No deje que otras personas usen su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.

Mantenga una lista escrita de todos los medicamentos con receta y sin receta (de venta libre), vitaminas, minerales y suplementos dietéticos que toma actualmente. Lleve esta lista con usted cada vez que visite a un médico o si es ingresado en el hospital. Debe llevar la lista consigo en caso de emergencia.

Marcas comerciales

  • Brilinta®
Documento revisado - 15/05/2025