Omita y vaya al Contenido

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a611043-es.html

Yoduro de potasio

¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

El yoduro de potasio se utiliza para impedir que la glándula tiroides absorba el yodo radiactivo que podría ser liberado durante una emergencia de radiación nuclear. El yodo radiactivo puede dañar la glándula tiroides. Usted solamente debe tomar yoduro de potasio si hay una emergencia de radiación nuclear y los funcionarios públicos le indican que debe tomarlo. El yoduro de potasio pertenece a una clase de medicamentos llamados medicamentos antitiroideos. Este actúa impidiendo que el yodo radiactivo ingrese a la glándula tiroides.

El yoduro de potasio puede protegerlo de los efectos del yodo radiactivo que podría ser liberado durante una emergencia de radiación nuclear, pero no lo protegerá de otras sustancias peligrosas que podrían ser liberadas durante la emergencia. Es posible que los funcionarios públicos le indiquen que realice otras cosas para protegerse durante la emergencia. Siga todas estas instrucciones cuidadosamente.

¿Cómo se debe usar este medicamento?

La presentación del yoduro de potasio es en líquido y en tabletas para administrarse por vía oral. Suele tomarse una vez al día durante la cantidad de días que los funcionarios públicos indiquen que sea necesario. Tome el yoduro de potasio aproximadamente a la misma hora todos los días. Si se le indica que tome el yoduro de potasio durante una emergencia de radiación nuclear, usted no debe tomarlo más a menudo que una vez cada 24 horas. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta de la caja del medicamento, y pídale a su médico o a su farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda. Tome el yoduro de potasio según lo indicado. No tome ni más ni menos de lo indicado en la etiqueta del envase. Tomar el yoduro de potasio más a menudo no le proporcionará más protección durante la emergencia y aumentará el riesgo de experimentar efectos secundarios.

La dosis de yoduro de potasio que debe tomar o proporcionar a su hijo depende de su edad o de la edad de su hijo. Si el yoduro de potasio es tomado por un adolescente de entre 12 y 18 años, la dosis también depende del peso del adolescente. Revise la etiqueta del envase para ver qué dosis debe tomar usted o proporcionar a su hijo. Consulte a su médico, farmacéutico o funcionario público si tiene preguntas.

Las tabletas de yoduro de potasio pueden triturarse y mezclarse con agua y otros determinados líquidos, incluidos leche o chocolatada baja en grasa, refrescos sin gas, jugo de naranja, jarabe de frambuesa o leche de fórmula para bebés, a fin de que puedan proporcionarse a niños o personas que no pueden tragar las tabletas. Revise la etiqueta del envase para averiguar cómo hacer esta mezcla y cuánto de esta mezcla el niño debe tomar o usted debe proporcionar al niño. Si realiza una mezcla, almacénela en el refrigerador y utilícela en el término de 7 días. Deseche cualquier mezcla no utilizada después de 7 días.

Lea atentamente la información del fabricante para el paciente. Pregúntele a su médico o farmacéutico si tiene alguna duda.

¿Qué otro uso se le da a este medicamento?

A veces, el yoduro de potasio se utiliza para tratar la glándula tiroides hiperactiva y la esporotricosis (una infección de la piel provocada por un hongo). Hable con su médico acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su afección.

A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.

¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?

Antes de tomar yoduro potásico,

  • informe a su médico y farmacéutico si es alérgico al yoduro potásico, al yodo, a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes que contienen las tabletas o el líquido de yoduro potásico. Pregunte a su farmacéutico o revise la etiqueta del empaque para obtener una lista de los ingredientes.
  • informe a su médico y a su farmacéutico qué medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de plantas toma o tiene planificado tomar.
  • informe a su médico si padece dermatitis herpetiforme (una enfermedad de la piel que provoca la formación de ampollas con picazón en el cuerpo), vasculitis hipocomplementémica (afección continua que provoca brotes frecuentes de urticaria y otros síntomas como hinchazón y dolor en las articulaciones), o si padece una enfermedad tiroidea multinodular (muchos bultos en la glándula tiroides) y enfermedad cardíaca. No debe tomar yoduro potásico si padece alguna de estas afecciones.
  • si padece o ha padecido alguna vez una afección tiroidea, como la enfermedad de Graves (afección en la que el organismo ataca la glándula tiroides provocando su hiperactividad) o tiroiditis de Hashimoto (inflamación de la glándula tiroides que provoca la disminución de su función), puede tomar yoduro potásico si se lo indican en caso de urgencia. No obstante, debe llamar a su médico si necesita tomar yoduro potásico durante más de unos días.
  • informe a su médico si está embarazada planea quedar embarazada o está amamantando. Si está embarazada o en período de lactancia, puede tomar yoduro potásico si se lo indican en caso de urgencia, pero debe llamar a su médico lo antes posible. Probablemente, su médico le mantendrá bajo una cuidadosa supervisión y querrá que evite tomar más de una dosis de yoduro potásico si es posible.
  • si le da yoduro potásico a un bebé menor de un mes, llame al pediatra lo antes posible. El pediatra vigilará atentamente al bebé y, en la medida de lo posible, le pedirá que evite darle más de una dosis de yoduro potásico.

¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?

A menos que el médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.

¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?

Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la dosis siguiente, omita la que olvidó y continúe con su horario de medicación habitual. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó y no tome 2 dosis con menos de 24 horas de diferencia entre cada toma.

¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?

El yoduro de potasio puede provocar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas se vuelve severo o no desaparece:

  • glándulas inflamadas
  • sabor metálico en la boca
  • náuseas
  • vómitos
  • diarrea
  • dolor de estómago
  • dolor de cabeza

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta alguno de estos síntomas, deje de tomar el yoduro de potasio y llame a su médico de inmediato:

  • sarpullido
  • urticaria
  • fiebre
  • dolor en las articulaciones
  • inflamación de la cara, los labios, la lengua, la garganta, las manos o los pies
  • dificultad para respirar, hablar o tragar
  • sibilancia
  • falta de aliento
  • ritmo cardíaco irregular
  • dolor en el pecho
  • bulto debajo de la piel en la base del cuello

El yoduro de potasio puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.

Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.

¿Cómo debo almacenar o desechar este medicamento?

Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos de la luz, el exceso de calor y de la humedad (no en el cuarto de baño). Es posible que algunos frascos de yoduro de potasio sean seguros de utilizar después de la fecha de vencimiento impresa en el frasco;

Si no necesita usar más un medicamento, deséchelo para evitar que las mascotas, los niños y otras personas puedan tomarlos. No tire este medicamento por el inodoro. Utilice un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico sobre los programas de devolución de medicamentos en su comunidad. Si necesita más información sobre cómo desechar de forma segura los medicamentos, visite el sitio web de la FDA https://goo.gl/c4Rm4p.

Conserve todos los medicamentos en un lugar alejado de la vista y el alcance de los niños, ya que muchos frascos no son a prueba de niños. Cierre siempre las tapas de seguridad. Guarde el medicamento en un lugar seguro, que esté en alto y fuera de su alcance. https://www.upandaway.org/es/

¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.

¿Qué otra información de importancia debería saber?

Asista a todas las citas con su médico y el laboratorio. Es posible que su médico ordene determinadas pruebas de laboratorio para ver cómo está respondiendo su organismo al yoduro de potasio.

Pregúntele a su farmacéutico si tiene alguna duda sobre el yoduro de potasio.

Mantenga una lista escrita de todos los medicamentos con receta y sin receta (de venta libre), vitaminas, minerales y suplementos dietéticos que toma actualmente. Lleve esta lista con usted cada vez que visite a un médico o si es ingresado en el hospital. Debe llevar la lista consigo en caso de emergencia.

Marcas comerciales

  • Iosat®
  • Thyrosafe®
  • Thyroshield®

Otros nombres

  • KI
Documento actualizado - 15/11/2016