¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?
El diclofenaco transdérmico se utiliza para tratar el dolor a corto plazo debido a pequeñas distensiones, esguinces y contusiones en adultos y niños a partir de 6 años. El diclofenaco pertenece a una clase de medicamentos conocidos como medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE). Funciona al detener la producción del cuerpo de una sustancia que causa dolor.
¿Cómo se debe usar este medicamento?
La presentación del diclofenaco transdérmico es en parche para aplicar sobre la piel en la zona del cuerpo donde sienta más dolor. El sistema transdérmico de diclofenaco (Licart) suele aplicarse una vez al día. El parche de diclofenaco (Flector) suele aplicarse dos veces al día, una vez cada 12 horas. Aplique los parches de diclofenaco aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su médico o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. No aplique más ni menos parches, ni aplique los parches con más frecuencia de lo que le recetó el médico.
No aplique los parches de diclofenaco si la piel está agrietada, golpeada, cortada, infectada o cubierta de sarpullido.
No permita que los parches entren en contacto con sus ojos, nariz o boca. Si toca sus ojos con el parche, lávelos de inmediato con agua o solución salina. Llame a un médico si tiene una irritación en los ojos que dura más de una hora.
No use un parche mientras se baña o toma una ducha. Planifique bañarse o tomar una ducha después de quitarse un parche y antes de aplicar el siguiente parche.
Para aplicar los parches de diclofenaco, siga estos pasos:
- Lave con agua y jabón el área de la piel en donde aplicará el parche. No use ningún jabón humectante, lociones, astringentes ni otros productos para el cuidado de la piel en el área de la piel que se eligió.
- Seque completamente el área de la piel en donde aplicará el parche.
- Abra el sobre que contiene los parches, corte sobre la línea punteada y asegúrese de no cortar el cierre tipo cremallera hermética justo debajo de esta.
- Separe el cierre tipo cremallera hermética del sobre y retire un parche. Vuelva a sellar el sobre presionando el cierre tipo cremallera hermética para cerrarlo. Asegúrese de que el sobre esté cerrado herméticamente para evitar que los parches en su interior se sequen.
- Doble una esquina del parche y frote suavemente la esquina doblada entre su dedo índice y su pulgar para separar el parche del recubrimiento transparente que está pegado a la parte adhesiva. Levante todo el recubrimiento.
- Presione firmemente el parche en el área de la piel que eligió. Presione alrededor de los bordes para asegurar el parche.
- Es posible que el parche empiece a despegarse mientras lo esté usando. Si esto sucede, coloque cinta adhesiva para primeros auxilios en los bordes del parche.
- Cuando retire un parche, dóblelo a la mitad para que se pegue y tírelo en un bote de basura que esté fuera del alcance de los niños y las mascotas.
- Lávese las manos cuando haya terminado de aplicar o manipular el parche.
¿Qué otro uso se le da a este medicamento?
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?
Antes de usar los parches de diclofenaco,
- informe a su médico y a su farmacéutico si es alérgico al diclofenaco (Cambia, Pennsaid, Solaraze, Voltaren, Zipsor, Zorvolex, en Arthrotec), a la aspirina o a otros AINE; a cualquier otro medicamento o a cualquiera de los demás componentes de los parches de diclofenaco. Pregúntele a su farmacéutico o consulte la Guía del medicamento para obtener la lista de los ingredientes. Informe a su médico y farmacéutico si tiene asma, bultos en la nariz o goteo nasal continuo y si ha tenido un ataque de asma, urticaria, dificultad para respirar o tragar, o una reacción alérgica después de tomar ácido acetilsalicílico, un producto que contenga ácido acetilsalicílico o cualquier otro medicamento AINE. Su médico probablemente le dirá que no utilice parches de diclofenaco.
- informe a su médico y farmacéutico qué medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de plantas toma o planea tomar mientras usa los parches de diclofenaco. Es posible que su médico deba cambiar la dosis de sus medicamentos o mantenerlo bajo una cuidadosa supervisión en caso de que presente efectos secundarios.
- los siguientes productos de venta libre pueden interactuar con los parches de diclofenaco: aspirina y antiinflamatorios no esteroideos (AINE) como ibuprofeno (Advil, Motrin, otros) y naproxeno (Aleve). Asegúrese de informar a su médico y farmacéutico que está tomando estos medicamentos antes de empezar a usar los parches de diclofenaco. No empiece a tomar ninguno de estos medicamentos mientras usa los parches de diclofenaco sin consultarlo antes con su médico.
- informe a su médico si tiene diarrea o vómitos intensos o cree que puede estar deshidratado, si bebe o tiene antecedentes de haber bebido grandes cantidades de alcohol, y si tiene o ha tenido alguna de las afecciones mencionadas en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE, insuficiencia cardíaca; hinchazón de las manos, los pies, los tobillos o las pantorrillas; úlceras estomacales o sangrado, presión arterial alta o enfermedad renal o hepática.
- informe a su médico si está embarazada, planea quedar embarazada o está amamantando. El diclofenaco puede dañar al feto y causar problemas con el parto si se usa alrededor de las 20 semanas o más tarde durante el embarazo. No use los parches de diclofenaco alrededor o después de las 20 semanas de embarazo, a menos que se lo indique su médico. Llame a su médico si queda embarazada mientras usa los parches de diclofenaco.
- si se someterá a una cirugía, incluso cirugía dental, informe a su médico o dentista que está usando los parches de diclofenaco.
- debe saber que durante el tratamiento con los parches de diclofenaco, podría ser más difícil saber si tiene una infección o enfermedad debido a que el medicamento también podría disminuir o prevenir la fiebre. Llame a su médico si no se siente bien o si tiene otras señales de una infección o enfermedad.
¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?
No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo.
¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?
Aplique un nuevo parche tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya es casi la hora de la siguiente aplicación programada, omita la dosis que le faltó y continúe con su horario regular. No aplique un parche adicional de diclofenaco para compensar la dosis que omitió.
¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?
El diclofenaco transdérmico puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas se vuelve severo o si no desaparece:
- sequedad, enrojecimiento, picazón, inflamación, irritación o entumecimiento en el sitio de aplicación
- cambios en el gusto
- dolor de cabeza
- adormecimiento
- piel adormecida.
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta algunos de estos síntomas o los que figuran en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE, llame a su médico inmediatamente:
- urticaria
- picazón
- dificultad para tragar
- inflamación del rostro o garganta, brazos o manos;
- aumento de peso sin explicación
- falta de aliento o dificultad para respirar
- hinchazón en el abdomen, tobillos, pies o piernas
- sibilancia
- empeoramiento del asma;
- coloración amarillenta en la piel y los ojos
- náuseas
- cansancio extremo
- sangrado o moretones inusuales
- falta de energía
- pérdida de apetito
- dolor en la parte superior derecha del estómago
- síntomas similares a los de la gripe
- orina oscura
- sarpullido
- ampollas en la piel
- fiebre
- piel pálida
- ritmo cardíaco acelerado
Los parches de diclofenaco pueden ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.
¿Cómo debo almacenar o desechar este medicamento?
Mantenga este medicamento en el envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños y mascotas. Almacénelo a temperatura ambiente.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. https://www.upandaway.org/es/
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (https://goo.gl/xRXbPn) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?
Si alguien traga, mastica o chupa los parches de diclofenaco, llame a su centro de control de envenenamiento local al 1-800-222-1222. Si la víctima pierde el conocimiento o deja de respirar, llame al 911 para solicitar servicios locales de emergencia.
¿Qué otra información de importancia debería saber?
No deje que nadie más use su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Marcas comerciales
- Parche Flector®
- Sistema tópico Licart ®