¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?
La inyección de ibritumomab se usa con rituximab (Rituxan) para tratar ciertos tipos de linfoma que no es Hodgkin (LNH; cáncer que comienza en las células del sistema inmunológico) que no mejoró o empeoró después del tratamiento con otros medicamentos. También se usa para tratar ciertos tipos de LNH en personas que han mejorado después del tratamiento con otros medicamentos de quimioterapia. La inyección de ibritumomab se encuentra entre una clase de medicamentos conocidos como anticuerpos monoclonales con radioisótopos. Funciona uniéndose a las células cancerosas y liberando radiación para dañar las células cancerosas.
¿Cómo se debe usar este medicamento?
La presentación de la inyección de ibritumomab es como un líquido que se inyecta en una vena durante 10 minutos por un médico que ha sido capacitado para tratar a pacientes con medicamentos radiactivos. Se administra como parte de un régimen de tratamiento específico para el cáncer. El primer día del régimen de tratamiento, se administra una dosis de rituximab y la primera dosis de inyección de ibritumomab se administra no más de 4 horas después. Los exámenes por imágenes para ver cómo se ha propagado la inyección de ibritumomab a través del cuerpo se realizan de 48 a 72 horas después de la administración de la dosis de inyección de ibritumomab. Se pueden realizar otras exploraciones si es necesario durante los próximos días. Si los resultados de las exploraciones muestran que la inyección de ibritumomab se ha propagado por todo el cuerpo como se esperaba, se administrará una segunda dosis de rituximab y una segunda dosis de la inyección de ibritumomab de 7 a 9 días después de la administración de la primera dosis.
¿Qué otro uso se le da a este medicamento?
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.
¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?
Antes de recibir la inyección de ibritumomab,
- informe a su médico y a su farmacéutico si es alérgico al ibritumomab, a cualquiera de los medicamentos mencionados en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE, a algún otro medicamento o a alguno de los ingredientes de la inyección de ibritumomab. Pida a su médico o farmacéutico una lista de los ingredientes.
- informe a su médico y a su farmacéutico qué medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de plantas toma o planea tomar mientras recibe la inyección de ibritumomab. Es posible que su médico deba cambiar la dosis de sus medicamentos o mantenerlo bajo una cuidadosa supervisión en caso de que presente efectos secundarios.
- informe a su médico si sufre o alguna vez sufrió alguna afección médica.
- informe a su médico si está embarazada o planea quedar embarazada. No debe quedar embarazada mientras recibe ibritumomab. Si usted es mujer, será necesario que se realice una prueba de embarazo antes de comenzar con el tratamiento y usar un método anticonceptivo para evitar el embarazo durante su tratamiento y durante los 12 meses siguientes a la última dosis. Si es usted hombre con pareja mujer, use métodos anticonceptivos para evitar el embarazo durante el tratamiento y durante los 12 meses siguientes a la última dosis. Llame a su médico de inmediato si usted o su pareja queda embarazada mientras recibe la inyección de ibritumomab. La inyección de ibritumomab puede dañar al feto.
- informe a su médico si está amamantando o planea amamantar. No debe amamantar mientras recibe ibritumomab y durante 6 meses después de su dosis final.
- debe saber que este medicamento puede disminuir la fertilidad en hombres y mujeres. Hable con su médico sobre los riesgos de recibir la inyección de ibritumomab.
- si se someterá a una cirugía, incluso una cirugía dental, informe a su médico o dentista que ha recibido la inyección de ibritumomab.
- no se vacune durante el tratamiento ni durante los 12 meses siguientes a la última dosis sin consultarlo antes con su médico.
- debe saber que la radiactividad de la segunda dosis de la inyección de ibritumomab puede estar presente en sus líquidos corporales hasta una semana después de recibir la dosis. Para evitar que la radiactividad se propague a las personas que están en contacto estrecho con usted, debe asegurarse de lavarse bien las manos después de ir al baño, utilizar un preservativo cada vez que mantenga relaciones sexuales y evitar los besos profundos. Siga estas precauciones durante el tratamiento y durante 7 días después de recibir la segunda dosis de la inyección de ibritumomab.
- debe saber que la inyección de ibritumomab contiene albúmina (un producto elaborado a partir de sangre de un donante vivo). Aunque existe una posibilidad extremadamente pequeña de que los virus se propaguen a través de la sangre, no se han registrado casos de enfermedades víricas por este producto.
- debe saber que si recibe la inyección de ibritumomab, su organismo puede desarrollar anticuerpos (sustancias en la sangre que ayudan al sistema inmunitario a reconocer y atacar sustancias extrañas) contra las proteínas murinas. Si desarrolla estos anticuerpos, puede tener una reacción alérgica cuando tome medicamentos hechos de proteínas murinas o estos medicamentos podrían no funcionar bien para usted. Después de su tratamiento con la inyección de ibritumomab, asegúrese de informar a todos sus médicos que ha recibido tratamiento con la inyección de ibritumomab.
¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?
A menos que el médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?
Llame a su médico de inmediato si no puede asistir a una cita para recibir la inyección de ibritumomab.
¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?
La inyección de ibritumomab puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas se vuelve severo o no desaparece:
- náuseas
- vómitos
- dolor de estómago o inflamación
- estreñimiento
- acidez estomacal
- pérdida de apetito
- dolor de cabeza
- ansiedad
- mareos
- dificultad para conciliar el sueño o mantenerse dormido
- dolor de espalda, articulaciones o músculos
- enrojecimiento
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta algunos de los síntomas que se incluyen en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE o cualquiera de los siguientes síntomas, llame a su médico de inmediato:
- enrojecimiento, sensibilidad o herida abierta en el área donde se inyectó el medicamento
Algunas personas que recibieron la inyección de ibritumomab desarrollaron otras formas de cáncer, como la leucemia (cáncer que comienza en los glóbulos blancos) y el síndrome mielodisplásico (condición en la cual los glóbulos no se desarrollan normalmente) durante los primeros años después de recibir el medicamento. Hable con su médico sobre los riesgos de recibir este medicamento.
La inyección de ibritumomab puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.
¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Los síntomas de una sobredosis pueden incluir los siguientes:
- piel pálida
- debilidad
- falta de aliento
- cansancio excesivo
- sangrado o moretones inusuales
- manchas de color púrpura o parches en la piel
- dolor de garganta, fiebre, escalofríos, tos y otros síntomas de infección
¿Qué otra información de importancia debería saber?
Haga a su médico o farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre la inyección de ibritumomab.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Marcas comerciales
- Zevalin®