¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?
La clindamicina vaginal se usa para tratar la vaginosis bacteriana (infección causada por bacterias dañinas en la vagina). La clindamicina pertenece a una clase de medicamentos llamados antibióticos tipo lincomicina. Su acción consiste en retardar o frenar la multiplicación de las bacterias. La clindamicina vaginal no está indicada para tratar la irritación vaginal causada por infecciones por hongos o por enfermedades de transmisión sexual como la clamidia y la tricomoniasis.
¿Cómo se debe usar este medicamento?
La presentación de la clindamicina vaginal es en supositorio para colocar en la vagina, así como en crema y gel para aplicar en el interior de la vagina. La clindamicina vaginal puede usarse una vez al día durante 3 o 7 días consecutivos. También puede usarse como dosis única. Su médico le indicará cuándo usar la clindamicina vaginal y durante cuánto tiempo, según el producto.
Use la clindamicina vaginal exactamente como se lo indicaron. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo use con más frecuencia de la que el médico le recete.
Este medicamento es exclusivamente para uso vaginal. No ingiera la crema, el gel ni los supositorios, y no aplique la crema o el gel en ninguna otra parte del cuerpo. Tenga cuidado de no aplicar la crema o el gel en los ojos. Si la crema o el gel entra en contacto con sus ojos, enjuáguelos con abundante agua fría.
Su medicamento viene con instrucciones de uso. Lea atentamente esas instrucciones y sígalas al pie de la letra. Pregúntele a su médico o farmacéutico si tiene alguna duda sobre cómo aplicarse la clindamicina vaginal.
Aplíquese la clindamicina vaginal hasta terminar la receta, aunque ya se sienta mejor. Si deja de aplicarse la clindamicina vaginal demasiado pronto u olvida algunas dosis, el tratamiento de la infección puede quedar incompleto y las bacterias pueden volverse resistentes a los antibióticos.
¿Qué otro uso se le da a este medicamento?
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?
Antes de usar clindamicina vaginal,
- informe a su médico y farmacéutico si es alérgico a este medicamento, a cualquier componente de este medicamento o a cualquier otro medicamento, alimento o sustancia. Informe a su médico o farmacéutico si tiene alguna alergia o si ha experimentado algún síntoma.
- informe a su médico y farmacéutico qué medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de plantas toma o planea tomar mientras usa la clindamicina vaginal. Es posible que su médico deba cambiar la dosis de sus medicamentos o mantenerlo bajo una cuidadosa supervisión en caso de que presente efectos secundarios.
- informe a su médico si tiene o ha tenido alguna vez enfermedad inflamatoria intestinal (EII; afección en la que el revestimiento de todo o parte del intestino está inflamado, irritado o presenta llagas); enfermedad de Crohn (afección en la que el cuerpo ataca el revestimiento del tracto digestivo, causando dolor, diarrea, pérdida de peso y fiebre) o diarrea severa causada por un antibiótico. Su médico puede indicarle que no utilice clindamicina vaginal.
- informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido alguna otra afección médica.
- informe a su médico si está embarazada, planea quedar embarazada o está en período de lactancia. Llame a su médico si queda embarazada mientras usa clindamicina vaginal.
- debe saber que ciertos ingredientes de la clindamicina vaginal puede debilitar los dispositivos anticonceptivos de látex o goma, como los preservativos y los diafragmas vaginales. Evite el uso de estos dispositivos durante el tratamiento y durante 3 a 7 días después de haberlo finalizado. Su médico le indicará cuántos días debe evitar el uso de estos dispositivos según el producto que esté usando. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene alguna duda sobre cuánto tiempo debe suspender el uso de estos dispositivos.
- si se someterá a una cirugía, incluso cirugía dental, informe a su médico o dentista que está usando clindamicina vaginal.
- debe saber que no debe tener relaciones sexuales vaginales ni utilizar productos vaginales como tampones o duchas vaginales durante su tratamiento con clindamicina vaginal.
¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?
No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo.
¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?
Use la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la dosis siguiente, omita la que olvidó y continúe con su horario de medicación habitual. No duplique una dosis para compensar la que omitió.
¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?
La clindamicina vaginal puede provocar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas se vuelve grave o no desaparece:
- parches blancos en la boca
- aparición de manchas blancas en la boca
- escozor, picazón e hinchazón de la vagina
- ardor o dolor al orinar
- dolor vaginal
- estreñimiento
- náuseas
- dolor de cabeza
- dolor de espalda
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta alguno de estos síntomas, llame a su médico inmediatamente:
- dolor o calambres estomacales, diarrea, heces acuosas o sanguinolentas
- erupción, urticaria, picazón, descamación o ampollas en la piel, dificultad para respirar o tragar
La clindamicina vaginal puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si experimenta un efecto secundario grave, usted o su médico puede enviar un informe al programa de Informes de Eventos Adversos de MedWatch de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, Food and Drug Administration) en línea (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al (1-800-332-1088).
¿Cómo debo almacenar o desechar este medicamento?
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Guárdalo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo (por encima de 86 °F) y la humedad (no en el cuarto de baño). No lo congele.
Conserve todos los medicamentos en un lugar alejado de la vista y el alcance de los niños, ya que muchos frascos no son a prueba de niños. Cierre siempre las tapas de seguridad. Guarde el medicamento en un lugar seguro, que esté en alto y fuera de su alcance https://www.upandaway.org
Si no necesita usar más un medicamento, deséchelo para evitar que las mascotas, los niños y otras personas puedan tomarlos. No tire este medicamento por el inodoro. Utilice un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico sobre los programas de devolución de medicamentos en su comunidad. Si necesita más información sobre cómo desechar de forma segura los medicamentos, visite el sitio web de la FDA https://goo.gl/c4Rm4p
¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha desmayado, ha tenido una convulsión, tiene problemas para respirar o no puede despertarse, llame inmediatamente a los servicios de emergencia al 911.
¿Qué otra información de importancia debería saber?
Asista a todas las citas con su médico.
No deje que nadie más use su medicamento. Es probable que no pueda volver a surtir su receta médica. Si aún presenta síntomas de infección después de terminar de usar la clindamicina vaginal, llame a su médico.
Mantenga una lista escrita de todos los medicamentos con receta y sin receta (de venta libre), vitaminas, minerales y suplementos dietéticos que toma actualmente. Lleve esta lista con usted cada vez que visite a un médico o si es ingresado en el hospital. Debe llevar la lista consigo en caso de emergencia.
Marcas comerciales
- Cleocin® Vaginal
- Clindesse®
- Xaciato®