Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a608053-es.html

Inyección de alemtuzumab (leucemia linfocítica crónica, LLC)

Aviso:

La inyección de alemtuzumab (Campath) está disponible solo a través de un programa especial de distribución restringida (Campath Distribution Program [Programa de Distribución de Campath]). Para recibir la inyección de alemtuzumab (Campath), su médico debe estar inscrito en el programa y cumplir con los requisitos del mismo. El Programa de Distribución de Campath enviará el medicamento directamente al médico, hospital o farmacia.

Advertencia:

La inyección de alemtuzumab puede causar una disminución del número de glóbulos blancos que produce la médula ósea. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, llame a su médico de inmediato: hematomas o sangrado inusuales, pequeñas manchas de sangre rojizas o moradas en el cuerpo, piel pálida, debilidad o cansancio excesivo. Es necesario que tome precauciones adicionales para evitar lesiones durante su tratamiento porque podría sangrar excesivamente con cortaduras o raspones menores. Cepíllese los dientes con un cepillo dental suave, use una rasuradora eléctrica si se afeita y evite los deportes de contacto y otras actividades que puedan causar lesiones.

La inyección de alemtuzumab puede reducir su capacidad para combatir infecciones e incrementar el riesgo de contraer infecciones graves o que pongan en peligro su vida. Llame a su médico de inmediato si presenta alguna señal de infección, como fiebre, tos, dolor de garganta o una herida enrojecida, que supura pus o que cicatriza lentamente.

Tendrá que tomar precauciones para reducir el riesgo de infección durante su tratamiento con la inyección de alemtuzumab. Su médico le recetará algunos medicamentos para prevenir infecciones. Usted tomará estos medicamentos durante su tratamiento y al menos durante 2 meses después del tratamiento. Tome estos medicamentos exactamente como se lo indicaron. También debe lavarse las manos a menudo y evitar a las personas que tengan infecciones contagiosas como tos y resfríos. Si necesita cualquier tipo de trasfusión durante su tratamiento con la inyección de alemtuzumab, debe recibir solamente productos de sangre irradiados (productos de sangre que han sido tratados para prevenir cierta reacción grave que podría ocurrir en las personas que tienen sistemas inmunológicos debilitados).

Es posible que experimente alguna reacción grave o mortal mientras se le administra una dosis de la inyección de alemtuzumab. Recibirá cada dosis del medicamento en un centro médico, y su médico lo supervisará de cerca mientras se le administre el medicamento. Su médico le recetará algunos medicamentos para prevenir estas reacciones. Tomará estos medicamentos poco antes de recibir cada dosis de alemtuzumab. Su médico empezará con una dosis baja de alemtuzumab y la aumentará gradualmente para permitir que su cuerpo se adapte al medicamento. Si tiene alguno de los siguientes síntomas durante o después de la infusión, informe a su médico de inmediato: fiebre, escalofríos, náusea, vómitos, urticaria, erupción, picazón, dificultad para respirar o tragar, respiración lenta, estrechamiento de la garganta, hinchazón de ojos, cara, boca, labios, lengua o garganta, ronquera, mareo, aturdimiento, sensación de desmayo, ritmo cardiaco irregular o rápido o dolor de pecho.

Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. El médico ordenará algunas pruebas durante y después de su tratamiento para comprobar la respuesta del cuerpo a la inyección de alemtuzumab.

Hable con su médico sobre los riesgos de recibir la inyección de alemtuzumab.

¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

La inyección de alemtuzumab se usa para tratar la leucemia linfocítica crónica de células B (B-CLL; un cáncer de desarrollo lento en que un cierto tipo de glóbulos blancos se acumula de forma desmedida en el cuerpo). El alemtuzumab pertenece a una clase de medicamentos llamados anticuerpos monoclonales. Su acción consiste en activar el sistema inmunitario para destruir las células cancerosas.

El alemtuzumab también está disponible como una inyección (Lemtrada) que se usa para tratar la esclerosis múltiple (una enfermedad en la que los nervios no funcionan correctamente; podría experimentar debilidad, entumecimiento, pérdida de la coordinación muscular y problemas de la visión, habla y control de la vejiga). Este monografía solamente proporciona información sobre la inyección de alemtuzumab (Campath) para la B-CLL. Si recibe alemtuzumab para la esclerosis múltiple, lea la monografía que tiene el título Inyección de Alemtuzumab (Esclerosis múltiple).

¿Cómo se debe usar este medicamento?

La presentación de la inyección de alemtuzumab es en solución (líquido) que un médico o enfermero debe inyectar por vía intravenosa (en una vena) durante al menos 2 horas en un hospital o clínica médica. Al principio, la inyección de alemtuzumab suele administrase de forma gradual, aumentando las dosis de 3 a 7 días para permitir que el cuerpo se adapte al medicamento. Una vez que el cuerpo se ha adaptado a la dosis necesaria de la inyección de alemtuzumab, el medicamento por lo regular se administra tres veces por semana en días alternos (normalmente los lunes, miércoles y viernes) hasta por 12 semanas.

Los medicamentos que recibe antes de cada dosis de la inyección de alemtuzumab podrían causarle somnolencia. Probablemente querrá pedirle a un miembro de la familia o a un amigo que llegue con usted cuando se le administre el medicamento y que lo lleve a casa después.

A pesar de que su afección podría mejorar en solo 4 a 6 semanas después de comenzar el tratamiento con la inyección de alemtuzumab, su tratamiento probablemente durará 12 semanas. Su médico decidirá si continúa con el tratamiento y podría ajustar su dosis, dependiendo de qué tan bien funcione el medicamento en su caso y de los efectos secundarios que experimente.

¿Qué otro uso se le da a este medicamento?

Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.

¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?

Antes de recibir la inyección de alemtuzumab,

  • informe a su médico y farmacéutico si es alérgico a la inyección de alemtuzumab o a cualquier otro medicamento.
  • informe a su médico y farmacéutico qué medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de hierbas toma o tiene planificado tomar.
  • informe a su médico si sufre o alguna vez sufrió algún problema de salud.
  • informe a su médico si usted o su pareja está embarazada o si planea quedar embarazada. Será necesario que se realice una prueba de embarazo antes de comenzar con el tratamiento y use un método anticonceptivo para evitar el embarazo durante su tratamiento y por 3 meses después de tomar la dosis final. Llame a su médico de inmediato si queda embarazada durante el tratamiento con la inyección de alemtuzumab. El alemtuzumab puede dañar al feto.
  • informe a su médico si está amamantando. No amamante durante tratamiento con alemtuzumab y por 3 meses después su dosis final.
  • no permita que le administren vacunas vicas durante ni poco después de su tratamiento con la inyección de alemtuzumab sin antes consultar a su médico. Las mujeres que reciben la inyección de alemtuzumab durante el embarazo deben hablar con el pediatra de su bebé, ya que es posible que él o ella no pueda recibir vacunas vivas durante un cierto período de tiempo.
  • debe saber que este medicamento puede disminuir la fertilidad en hombres y mujeres. Hable con su médico sobre los riesgos de recibir alemtuzumab.
  • si se someterá a una cirugía, incluso una cirugía dental, informe a su médico o dentista que está recibiendo la inyección de alemtuzumab.

¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?

A no ser que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.

¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?

La inyección de alemtuzumab puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas es grave o no desaparece:

  • náusea
  • vómitos
  • dolor de estómago
  • diarrea
  • pérdida de apetito
  • aftas en la boca
  • dolor de cabeza
  • ansiedad
  • dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido
  • temblor incontrolable de una parte del cuerpo
  • dolor muscular

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si tiene alguno de estos síntomas o los que se incluyen en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE, llame a su médico de inmediato o busque tratamiento médico de emergencia:

  • caída de un lado de la cara; debilidad repentina u hormigueo en un brazo o pierna, especialmente en un lado del cuerpo; o dificultad para hablar o entender
  • hinchazón de piernas y tobillos, aumento de peso, fatiga u orina espumosa (puede ocurrir meses o años después de su dosis final)

El alemtuzumab puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento.

Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (http://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.

¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.

Los síntomas de una sobredosis pueden incluir los siguientes:

  • estrechamiento de la garganta
  • dificultad para respirar
  • tos
  • micción menos frecuente
  • sangrado o moretones inusuales
  • machas rojizas o moradas en la piel
  • piel pálida
  • debilidad
  • cansancio excesivo
  • dolor de garganta, fiebre, escalofríos u otros síntomas de infección
  • náusea
  • vómitos
  • urticaria
  • sarpullido
  • picazón
  • inflamación de los ojos, el rostro, la boca, la garganta, los labios o la lengua
  • ritmo cardiaco irregular o rápido
  • desmayos
  • dolor de pecho

¿Qué otra información de importancia debería saber?

Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre la inyección de alemtuzumab.

Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.

Marcas comerciales

  • Campath®
Documento revisado - 15/08/2020