¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?
El bexaroteno tópico se usa para tratar el linfoma cutáneo de células T (CTCL, por sus siglas en inglés; un tipo de cáncer de piel) que no respondió al tratamiento con otros medicamentos. El bexaroteno pertenece a una clase de medicamentos llamados retinoides. Actúa al interrumpir el crecimiento de las células cancerosas.
¿Cómo se debe usar este medicamento?
La presentación del bexaroteno tópico es un gel que se aplica en la piel. Generalmente, al principio se aplica una vez cada dos días y luego se incrementa la frecuencia de manera gradual hasta dos a cuatro veces al día. Aplíquese el bexaroteno tópico más o menos a las mismas horas todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones de la receta y pídales a su médico o farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Use el bexaroteno según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni la use con más frecuencia que la indicada por su médico.
Es probable que su médico le recete al principio una dosis baja de bexaroteno tópico y la aumente gradualmente, no más de una vez a la semana. Es posible que su médico disminuya la dosis si tiene efectos secundarios.
Su condición puede mejorar en sólo 4 semanas después de iniciar el uso del bexaroteno tópico, pero podrían transcurrir varios meses para que perciba alguna mejoría. Siga usando el bexaroteno tópico aunque note mejoría; su condición puede seguir mejorando. No deje de aplicarse el bexaroteno tópico sin consultar a su médico.
El gel de bexaroteno puede ser inflamable. No se aplique este medicamento cerca de fuentes de calor ni de una llama, como un cigarrillo.
El gel de bexaroteno es exclusivamente para uso externo. No ingiera el medicamento y evite el contacto con los ojos, las fosas nasales, la boca, los labios, la vagina, la punta del pene, el recto y el ano.
Puede bañarse, ducharse o nadar durante su tratamiento con bexaroteno tópico, pero debe usar únicamente jabón neutro sin aroma.Debe esperar al menos 20 minutos después de bañarse o ducharse, para poder aplicarse el bexaroteno tópico. Después de aplicar el medicamento, no se bañe, ni se duche, ni nade al menos por 3 horas.
Pídales a su médico o a su farmacéutico una copia de la información del fabricante para el paciente.
Para aplicarse el gel, siga estos pasos:
- Lávese las manos.
- Si va a usar un tubo nuevo de gel de bexaroteno, retire la tapa y compruebe que el orificio del tubo esté cubierto con un sello de seguridad metálico. No use el tubo si no ve el sello de seguridad o si dicho sello ha sido perforado. Si ve el sello de seguridad, voltee al revés la tapa y use la punta afilada para perforarlo.
- Use un dedo limpio para aplicar una capa generosa de gel exclusivamente en el área a tratar. Tenga cuidado de no aplicar nada de gel sobre la piel sana alrededor del área afectada. No se frote la piel con el gel. Al terminar de aplicar el gel, debe ver un poco del mismo en el área afectada.
- No cubra el área tratada con un apósito o vendaje apretado, a menos que su médico se lo indique.
- Límpiese con un pañuelo desechable el dedo que usó para aplicarse el gel y tírelo a la basura. Lávese las manos con agua y jabón.
- Permita que el gel se seque por 5 a 10 minutos antes de cubrirlo con prendas de vestir flojas. No cubra el área afectada con ropa ajustada.
¿Qué otro uso se le da a este medicamento?
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.
¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?
Antes de usar el bexaroteno tópico,
- dígales a su médico y a su farmacéutico si es alérgico al bexaroteno; a cualquier otro retinoide, como acitretina (Soriatane), etretinato (Tegison), isotretinoína (Accutane) o tretinoína (Vesanoid); o a otros medicamentos.
- dígales a su médico y farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta, vitaminas, suplementos nutricionales y productos herbales está tomando o piensa tomar. No olvide mencionar ninguno de los siguientes: ciertos antimicóticos como ketoconazol (Nizoral) e itraconazol (Sporanox);eritromicina (E.E.S., E-Mycin, Erythrocin); gemfibrozil (Lopid); otros medicamentos o productos que se aplican sobre la piel; y vitamina A (presente en las multivitaminas). Es posible que su médico deba cambiar la dosis de sus medicamentos o vigilarle estrechamente por si presentara efectos secundarios. Muchos otros medicamentos también pueden interactuar con el bexaroteno tópico, así que no olvide decirle a su médico todos los medicamentos que esté tomando, inclusive los que no aparecen en esta lista.
- dígale a su médico si tiene o ha tenido alguna enfermedad de los riñones o del hígado.
- dígale a su médico si está embarazada o planea quedar embarazada. El bexaroteno tópico puede provocar defectos congénitos graves, así que debe tomar las precauciones necesarias para evitar el embarazo durante el tratamiento y poco después del mismo. Comenzará el tratamiento en el segundo o tercer día del período menstrual y deberá tener resultados negativos en las pruebas de embarazo en la semana previa al inicio del tratamiento y durante un mes después del mismo. Debe usar 2 métodos anticonceptivos eficaces durante el tratamiento y por un mes después del mismo. Si queda embarazada durante el tratamiento con bexaroteno tópico, llame a su médico de inmediato.
- dígale a su médico si está dando el pecho.
- si usted es varón y su pareja está embarazada o puede quedar embarazada, pregúntele a su médico qué precauciones debe tomar durante el tratamiento. Llame a su médico de inmediato si su pareja queda embarazada mientras usted está en tratamiento con bexaroteno tópico.
- evite la exposición innecesaria o prolongada a la luz solar natural y artificial, y protéjase usando ropa, gafas oscuras y protector solar. El bexaroteno tópico puede hacer que la piel se vuelva más sensible a la luz solar.
- no se aplique repelentes de insectos ni otros productos que contengan N,N,-dietil-meta-toluamida (DEET, por sus siglas en inglés) durante el tratamiento con bexaroteno tópico.
- no se rasque las áreas afectadas durante el tratamiento con bexaroteno tópico.
¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?
Pregúntele a su médico si puede comer toronja y beber su jugo mientras esté usando este medicamento.
¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?
Si olvida una dosis, aplíquesela en cuanto se acuerde. No obstante, si ya casi es hora de la dosis siguiente, salte la que olvidó y continúe con su horario de medicación normal. No se aplique gel adicional para compensar la dosis que olvidó.
¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?
El bexaroteno tópico puede provocar efectos secundarios. Avísele a su médico si cualquiera de estos síntomas es grave o no desaparece:
- picazón
- enrojecimiento, ardor, irritación o descamación de la piel
- sarpullido
- dolor
- sudoración
- debilidad
- dolor de cabeza
- inflamación de los brazos, las manos, los pies, los tobillos o las pantorrillas
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta alguno de estos síntomas, llame a su médico de inmediato:
- dolor de garganta, fiebre, escalofríos u otros signos de infección
- inflamación de las glándulas
El bexaroteno puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inesperado mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (http://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.
¿Cómo debo almacenar o desechar este medicamento?
Mantenga este producto en su envase original, perfectamente cerrado, y fuera de la vista y del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente, y en un lugar alejado de la luz, del calor excesivo, de las llamas y de la humedad (nunca en el cuarto de baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. http://www.upandaway.org/es/
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (https://goo.gl/xRXbPn) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
¿Qué otra información de importancia debería saber?
No falte a ninguna cita con su médico.
No permita que ninguna otra persona use sus medicamentos. Pregúntele a su farmacéutico cómo puede volver a surtir su receta.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Marcas comerciales
- Targretin