Advertencia:
El nilotinib puede ocasionar prolongación de QT (ritmo cardíaco irregular que puede ocasionar desmayos, pérdida del conocimiento, convulsiones o muerte repentina). Informe a su médico si usted o alguien de su familia padece o ha padecido alguna vez síndrome de QT largo (afección hereditaria en la que una persona es más propensa a sufrir prolongación del intervalo QT) o si tiene o ha tenido alguna vez niveles bajos de potasio o magnesio en la sangre, o ritmo cardíaco irregular. Su médico puede indicarle que no tome nilotinib. Si presenta cualquiera de los síntomas siguientes, deje de tomar nilotinib y llame a su médico de inmediato: ritmo cardiaco rápido, con palpitaciones o irregular; desmayos; pérdida de conciencia o convulsiones.
Informe a su médico y farmacéutico qué medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de plantas toma o tiene planeado tomar mientras está en tratamiento con nilotinib. Es posible que su médico deba cambiar la dosis de sus medicamentos o mantenerlo bajo una cuidadosa supervisión en caso de que presente efectos secundarios.
No ingiera ningún alimento durante al menos 2 horas antes y 1 hora después de tomar las cápsulas de nilotinib.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico ordenará ciertas pruebas, como análisis de sangre y electrocardiogramas (ECG, pruebas que registran la actividad eléctrica del corazón) antes y durante su tratamiento para asegurarse de que es seguro para usted tomar nilotinib.
Se le entregará la Guía del medicamento cuando comience el tratamiento con nilotinib y cada vez que vuelva a surtir su receta. Lea detenidamente la información y pídale a su médico o a su farmacéutico que le aclaren cualquier duda. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, Food and Drug Administration) (https://www.fda.gov/Drugs/DrugSafety/ucm085729.htm) o para obtener la Guía del medicamento.
Hable con su médico sobre los riesgos de tomar nilotinib.
¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?
El nilotinib se usa para tratar ciertos tipos de leucemia mieloide crónica (LMC; un tipo de cáncer de los glóbulos blancos). El nilotinib pertenece a una clase de medicamentos conocidos como inhibidores de la cinasa. Funciona bloqueando la acción de la proteína anómala en las células cancerosas. Esto ayuda a detener o retrasar la propagación de las células de cáncer.
¿Cómo se debe usar este medicamento?
La presentación del nilotinib es en cápsula y tableta para administrarse por vía oral. Tómelo dos veces al día. Tome las cápsulas con el estómago vacío, al menos 2 horas antes o 1 hora después de ingerir alimentos. Tome nilotinib aproximadamente a las mismas horas todos los días. Intente espaciar sus dosis aproximadamente con 12 horas de diferencia.
Tome nilotinib exactamente como se lo indicaron. Pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Trague las cápsulas y las tabletas enteras con un vaso de agua; no las parta, mastique ni triture. Si no puede tragar las cápsulas enteras, mezcle el contenido de una cápsula en una cucharadita de puré de manzana. Trague la mezcla inmediatamente (en un período de 15 minutos). No almacene la mezcla para su uso futuro. Informe a su médico si no puede tragar las tabletas enteras.
Su médico puede disminuir su dosis de nilotinib o detener su tratamiento dependiendo de qué tan bien le funcione el medicamento y si presenta algún efecto secundario. Continúe tomando nilotinib incluso si se siente bien. No deje de tomar nilotinib con receta médica sin hablar con su médico.
Las tabletas de nilotinib se utilizan en dosis diferentes a las de las cápsulas. No cambie de una a otra sin consultarlo antes con su médico.
¿Qué otro uso se le da a este medicamento?
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?
Antes de tomar nilotinib,
- informe a su médico y farmacéutico si es alérgico a este medicamento, a cualquier componente de este medicamento o a cualquier otro medicamento, alimento o sustancia. Informe a su médico o farmacéutico si tiene alguna alergia o si ha experimentado algún síntoma.
- si está tomando antiácidos que contienen magnesio, aluminio (Maalox®, Mylanta®, Tums®, otros) o simeticona, hágalo 2 horas antes o al menos 2 horas después de tomar nilotinib.
- Si está tomando algún medicamento para la indigestión, la acidez estomacal o las úlceras, como cimetidina, famotidina, nizatidina (Axid®) o ranitidina, hágalo al menos 10 horas antes o al menos 2 horas después de tomar nilotinib.
- los siguientes productos de venta libre o a base de plantas pueden interactuar con el nilotinib: hierba de San Juan e inhibidores de la bomba de protones, como el esomeprazol (Nexium®), lansoprazol (Prevacid®) y omeprazol (Prilosec®). Asegúrese de informar a su médico y farmacéutico que está tomando estos medicamentos antes de empezar su tratamiento con nilotinib. No empiece a tomar ninguno de estos medicamentos mientras esté tomando nilotinib sin consultarlo antes con su médico.
- informe a su médico si ha tenido un derrame cerebral, o cirugía para extirpar el estómago completo (gastrectomía total). Informe también a su médico si tiene o alguna vez ha tenido un flujo sanguíneo reducido en las piernas, algún problema cardíaco, problemas de sangrado, problemas hepáticos, pancreatitis (inflamación del páncreas, una glándula detrás del estómago que produce sustancias para ayudar con la digestión) o cualquier afección que le dificulte digerir la lactosa (azúcar de la leche) u otras azúcares.
- informe a su médico si está embarazada o planea quedar embarazada. No debe quedar embarazada mientras toma nilotinib. Es posible que se le pida que se haga una prueba de embarazo antes de comenzar el tratamiento. Debe usar un método anticonceptivo eficaz para evitar el embarazo mientras esté tomando nilotinib y durante los 14 días siguientes a la última dosis. Hable con su médico sobre los métodos anticonceptivos que puede utilizar durante el tratamiento. Llame a su médico de inmediato si queda embarazada mientras toma nilotinib. El nilotinib puede dañar al feto.
- informe a su médico si está amamantando o planea hacerlo. No debe amamantar mientras toma nilotinib ni durante 14 días después de su dosis final.
- si se someterá a una cirugía, incluida una cirugía dental, informe a su médico o dentista que actualmente toma nilotinib.
¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?
No coma toronja, ni beba jugo de toronja ni ningún suplemento que contenga extracto de toronja mientras toma este medicamento.
¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?
Omita la dosis olvidada y continúe con su horario habitual de administración. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?
El nilotinib puede causar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas se vuelve grave o no desaparece:
- sarpullido (erupciones en la piel)
- picazón
- náuseas
- vómitos
- diarrea
- estreñimiento
- acidez estomacal
- gases
- pérdida de apetito
- dolor de cabeza
- mareos
- cansancio
- dificultad para conciliar el sueño o mantenerse dormido
- sudoración nocturna
- calambres musculares
- dolor de espalda, huesos, articulaciones, extremidades o músculos.
- pérdida del cabello
- piel seca o enrojecida
- hormigueo, ardor o adormecimiento de las manos o los pies
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta algunos de estos síntomas o los que figuran en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE, llame a su médico inmediatamente:
- sangrado o hematomas inusuales, sangre en la orina, heces con sangre o negras, alquitranadas.
- dolor de cabeza repentino, confusión o cambios en la visión
- cansancio o debilidad inusual
- piel pálida
- dolor o molestias en el pecho, problemas para caminar o hablar, entumecimiento, cambio en el color de la piel de las piernas o dolor o sensación de frío en las piernas.
- dolor de estómago con náuseas y vómitos
- fiebre, escalofríos, dolor de garganta, tos y congestión continuas u otros síntomas de infección
- hinchazón de las manos, los tobillos, los pies o la cara; aumento repentino de peso; o dificultad para respirar.
- dolor o malestar en la parte superior derecha del abdomen, coloración amarillenta de la piel y los ojos, u orina oscura.
- orinar menos de lo usual
El nilotinib puede hacer que los niños crezcan más lentamente. El médico de su hijo observará atentamente su crecimiento mientras toma nilotinib. Hable con el médico de su hijo sobre los riesgos de administrarle este medicamento.
El nilotinib puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
¿Cómo debo almacenar o desechar este medicamento?
Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el cuarto de baño).
Conserve todos los medicamentos en un lugar alejado de la vista y el alcance de los niños, ya que muchos frascos no son a prueba de niños. Cierre siempre las tapas de seguridad. Guarde el medicamento en un lugar seguro, que esté en alto y fuera de su alcance https://www.upandaway.org
Si no necesita usar más un medicamento, deséchelo para evitar que las mascotas, los niños y otras personas puedan tomarlos. No tire este medicamento por el inodoro. Utilice un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico sobre los programas de devolución de medicamentos en su comunidad. Si necesita más información sobre cómo desechar de forma segura los medicamentos, visite el sitio web de la FDA https://goo.gl/c4Rm4p
¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha desmayado, ha tenido una convulsión, tiene problemas para respirar o no puede despertarse, llame inmediatamente a los servicios de emergencia al 911.
Los síntomas de una sobredosis pueden incluir:
- fiebre, dolor de garganta, escalofríos u otros síntomas de infección
- vómitos
- somnolencia
¿Qué otra información de importancia debería saber?
No deje que otras personas usen su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Mantenga una lista escrita de todos los medicamentos con receta y sin receta (de venta libre), vitaminas, minerales y suplementos dietéticos que toma actualmente. Lleve esta lista con usted cada vez que visite a un médico o si es ingresado en el hospital. Debe llevar la lista consigo en caso de emergencia.
Marcas comerciales
- Danziten®
- Tasigna®