¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?
El cetuximab se usa con o sin radioterapia para tratar cierto tipo de cáncer de cabeza y cuello que se ha diseminado a los tejidos cercanos u otras partes del cuerpo. También se puede usar con otros medicamentos para tratar cierto tipo de cáncer de cabeza y cuello que se ha diseminado a otras partes del cuerpo o que vuelve a aparecer después del tratamiento. Cetuximab también se usa solo o en combinación con otros medicamentos para tratar cierto tipo de cáncer de colon (intestino grueso) o recto que se ha diseminado a otras partes del cuerpo. El cetuximab pertenece a una clase de medicamento llamado anticuerpos monoclonales. Su acción consiste en retardar o detener el crecimiento de las células del cáncer.
¿Cómo se debe usar este medicamento?
La presentación de cetuximab es en forma de solución (líquido) para infusión (inyectar lentamente) en una vena. El cetuximab lo administra un médico o enfermero en un consultorio médico o un centro de infusión. La primera vez que recibe el cetuximab, la infusión se hará durante un período de 2 horas, y las dosis siguientes se hará durante un período de una hora. El cetuximab generalmente se administra cada 1 a 2 semanas durante el tiempo que su médico le recomiende recibir tratamiento.
Es posible que su médico necesite ralentizar la infusión, reducir su dosis, retrasar o suspender el tratamiento o tratarle con otros medicamentos si experimenta ciertos afectos secundarios. Asegúrese de informar a su médico cómo se siente durante el tratamiento con cetuximab.
¿Qué otro uso se le da a este medicamento?
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?
Antes de recibir tratamiento con cetuximab,
- informe a su médico o farmacéutico si usted es alérgico al cetuximab, a cualquier otro medicamento, a la carne roja o a la galactosa, o a alguno de los ingredientes del cetuximab. Pídale a su farmacéutico una lista de los ingredientes. Además, informe a su médico y farmacéutico si tiene o ha tenido picaduras de garrapatas.
- informe a su médico y farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de hierbas toma o tiene planificado tomar.
- Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido una enfermedad cardiaca.
- informe a su médico si está embarazada o planea quedar embarazada. Deberá hacerse una prueba de embarazo antes de comenzar con el tratamiento. No deberá quedar embarazada durante el tratamiento con cetuximab y durante al menos 2 meses después de su dosis final. Hable con su médico sobre los métodos de control de natalidad que pueda usar durante su tratamiento. Llame a su médico de inmediato si queda embarazada mientras recibe cetuximab.
- informe a su médico si está amamantando. Su médico podría decirle que no amamante a su bebé durante su tratamiento y durante 2 meses después de su dosis final.
- debe saber que este medicamento puede disminuir la fertilidad en las mujeres. Hable con su médico sobre los riesgos de recibir cetuximab.
- es necesario que evite la exposición innecesaria o prolongada a la luz solar y use ropa protectora, un sombrero, gafas de sol y protector solar durante su tratamiento con cetuximab y por 2 meses después del tratamiento.
¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?
A no ser que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?
Si falta a una cita para recibir una dosis de cetuximab, llame a su médico de inmediato.
¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?
Cetuximab puede provocar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas es grave o no desaparece:
- sarpullido similar al acné
- piel seca o rajada
- picazón
- inflamación, dolor o cambios en las uñas de las manos o de los pies
- ojos rojos, llorosos o picazón en los ojos
- párpados rojos o inflamados
- dolor o sensación de ardor en los ojos
- sensibilidad a la luz en los ojos
- pérdida del cabello
- mayor crecimiento de cabello en la cabeza y vello en el rostro, pestañas o pecho
- labios secos y agrietados
- dolor de cabeza
- cansancio
- debilidad
- confusión
- entumecimiento, hormigueo, dolor o ardor en los brazos o piernas
- boca seca
- ampollas en los labios, boca o garganta
- dolor de garganta
- náusea
- vómitos
- cambio en la capacidad para saborear los alimentos
- pérdida de apetito
- pérdida de peso
- estreñimiento
- diarrea
- acidez estomacal
- dolor de articulaciones
- dolor de huesos
- dolor, enrojecimiento o inflamación en el lugar donde se inyectó el medicamento
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta algunos de estos síntomas o los que figuran en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE, llame a su médico de inmediato:
- pérdida de la visión
- ampollas en la piel, descamación o desprendimiento de la piel
- piel enrojecida, inflamada o infectada
- tos nueva o que empeora, falta de aire o dolor en el pecho
El cetuximab puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.
¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
¿Qué otra información de importancia debería saber?
Pregúntele a su médico si tiene alguna pregunta sobre su tratamiento con cetuximab.
Por las mismas afecciones, el médico le mandará a hacer pruebas de laboratorio antes de que empiece con su tratamiento para ver si su cáncer se puede tratar con cetuximab.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Marcas comerciales
- Erbitux®