Omita y vaya al Contenido

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a607036-es.html

Posaconazol

¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

El posaconazol se usa para prevenir las infecciones fúngicas graves que pueden extenderse por todo el cuerpo en adultos y niños de 2 años o más con una capacidad debilitada para combatir las infecciones. Las tabletas de liberación retardada de posaconazol se usan para tratar la aspergilosis invasiva (una infección fúngica grave que comienza en los pulmones y se extiende por el torrente sanguíneo a otros órganos) en adultos y adolescentes de 13 años o más. La suspensión oral de posaconazol también se usa para tratar las infecciones micóticas de la boca y la garganta, incluidas las infecciones micóticas en adultos y adolescentes mayores de 13 años que no han podido ser tratadas con éxito con otros medicamentos. El posaconazol pertenece a una clase de medicamentos llamados antimicóticos azólicos. Su acción consiste en retardar el crecimiento de los hongos que causan las infecciones.

¿Cómo se debe usar este medicamento?

La presentación del posaconazol es en suspensión oral de liberación inmediata (líquido), en tableta de liberación retardada (libera el medicamento en el intestino para evitar su descomposición por los ácidos del estómago), y en suspensión oral de liberación retardada para tomar por vía oral. Las tabletas de liberación retardada por lo general se toman con o sin alimentos dos veces al día el primer día, y luego una vez al día. La suspensión oral de liberación retardada suele tomarse con alimentos dos veces al día el primer día, y luego una vez al día. La suspensión oral de liberación inmediata por lo general se toma tres veces al día con una comida completa o en el lapso de 20 minutos después de una comida. Si no puede tomar la suspensión oral de liberación inmediata con una comida completa, tómela con un suplemento nutricional líquido o una bebida carbonatada ácida como ginger ale (gaseosa de jengibre). Su médico determinará cuánto tiempo necesitará usar este medicamento. Tome el posaconazol aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su médico o farmacéutico cualquier cosa que no comprenda. Tome el posaconazol exactamente como se le indique. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.

Agite bien la suspensión oral antes de cada uso para mezclar el medicamento de forma uniforme.

Use siempre la cuchara dosificadora que se incluye con la suspensión oral de liberación inmediata de posaconazol para medir su dosis. Es posible que no reciba la cantidad correcta del medicamento si usa una cuchara doméstica para medir su dosis. La cuchara se debe lavar bien con agua después de cada uso y antes de guardarla.

Trague enteras las tabletas de liberación retardada de posaconazol; no las parta, mastique ni triture. Si no puede tragar enteras las tabletas de liberación retardada, informe a su médico.

Si usted o su hijo están usando la suspensión oral de liberación retardada, solo use el líquido mezclador que viene con el kit para prepararla. Agregue 9 ml del líquido de mezcla al polvo de suspensión oral de liberación retardada. Agite enérgicamente el polvo y el líquido en el vaso mezclador durante 45 segundos para mezclarlos. La mezcla debe tener un aspecto turbio y no presentar grumos. Una vez mezclado, mida la dosis con la jeringa suministrada con el kit. Tome la mezcla con la comida dentro de 1 hora de haberla mezclado. Si usted o su hijo no pueden tomar toda la dosis o si escupen parte de la dosis, llame a su médico.

Cada producto de posaconazol libera el medicamento de forma diferente en su cuerpo y no se pueden intercambiar. Solamente tome el producto de posaconazol que le recetó su médico y no cambie a otro producto de posaconazol a menos que su médico le indique que debe hacerlo.

Pídale a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente.

¿Qué otro uso se le da a este medicamento?

A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.

¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?

Antes de tomar posaconazol,

  • informe a su médico o farmacéutico si es alérgico al posaconazol; a otros medicamentos antimicóticos como fluconazol (Diflucan®), isavuconazonio (Cresemba®),, itraconazol (Onmel®, Sporanox®, Tolsura®), ketoconazol o voriconazol (Vfend®);; simeticona; a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes de los productos con posaconazol. Pídale a su farmacéutico una lista de los ingredientes.
  • Algunos medicamentos no deben tomarse con el posaconazol. Asegúrese de haberle informado a su médico y farmacéutico qué medicamentos está tomando o piensa tomar antes de empezar su tratamiento con posaconazol. Antes de comenzar, suspender o cambiar cualquier medicamento mientras toma posaconazol, consúltelo con su médico o farmacéutico.
  • informe a su médico y farmacéutico qué medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de hierbas tome o planea tomar mientras está en tratamiento con posaconazol. Es posible que su médico deba cambiar la dosis de sus medicamentos o mantenerlo bajo una cuidadosa supervisión en caso de que presente efectos secundarios.
  • informe a su médico si tiene intolerancia a la fructosa (una afección hereditaria en la que el cuerpo carece de la proteína necesaria para descomponer la fructosa [un azúcar de la fruta que se encuentra en ciertos edulcorantes como el sorbitol]). Su médico probablemente le dirá que no tome la suspensión oral de liberación retardada de posaconazol si tiene intolerancia a la fructosa.
  • informe a su médico si tiene o ha tenido ritmo cardíaco lento o irregular; un intervalo QT prolongado (un problema cardíaco poco frecuente que puede causar arritmia cardíaca, desmayos o muerte súbita); problemas de circulación sanguínea; niveles bajos de calcio, magnesio o potasio en la sangre o enfermedad renal o hepática.
  • informe a su médico si está embarazada, planea quedar embarazada, o está amamantando. Si queda embarazada mientras está tomando posaconazol, llame a su médico.
  • consulte a su médico sobre el consumo seguro de bebidas alcohólicas mientras esté tomando la suspensión oral de liberación retardada de posaconazol. El alcohol puede empeorar los efectos secundarios del posaconazol.

¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?

No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo.

¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?

Si está tomando la suspensión oral de liberación inmediata o retardada, tome la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la dosis siguiente, omita la que olvidó y continúe con su horario de medicación habitual. No duplique la dosis para compensar la que omitió.

Si toma las tabletas de liberación retardada, tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si es en un plazo de 12 horas de su siguiente dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su horario regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la que omitió.

¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?

El posaconazol puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas se vuelve grave o no desaparece:

  • fiebre
  • dolor de cabeza
  • escalofríos o temblor
  • mareos
  • debilidad
  • hinchazón de las manos, pies, tobillos o pantorrillas
  • diarrea
  • vómitos
  • dolor de estómago
  • estreñimiento
  • acidez estomacal
  • sarpullido (erupciones en la piel)
  • picazón
  • dolor de espalda o músculos
  • llagas en los labios, boca o garganta
  • dificultad para conciliar el sueño o mantenerse dormido
  • mayor sudoración
  • sangrado de nariz
  • tos
  • dolor de garganta

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta cualquiera de estos síntomas o cualquiera de los que se enumeran en la sección PRECAUCIONES ESPECIALES, llame a su médico inmediatamente:

  • cansancio extremo, pérdida de apetito, náuseas, coloración amarillenta de la piel o los ojos, dolor en la parte superior derecha del estómago, orina oscura, heces pálidas o síntomas similares a los de la gripe
  • sangrado o moretones inusuales
  • ritmo cardíaco rápido, fuerte o irregular
  • pérdida del conocimiento
  • falta de aire
  • dolores de cabeza, visión borrosa, dolor torácico, mareos, ansiedad; debilidad muscular, espasmos o calambres, palpitaciones o sensación de que el corazón se salta latidos, estreñimiento, hormigueo o entumecimiento

El posaconazol puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.

¿Cómo debo almacenar o desechar este medicamento?

Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el cuarto de baño). No congele la suspensión oral de liberación inmediata.

Es importante mantener todos los medicamentos fuera de la vista y del alcance de los niños, ya que muchos envases (como los pastilleros semanales y los frascos de gotas para los ojos, cremas, parches e inhaladores) no tienen tapa de seguridad y los niños podrían abrirlos fácilmente. Para proteger a los niños pequeños de una intoxicación, cierre siempre los tapones de seguridad y coloque inmediatamente el medicamento en un lugar seguro, que esté elevado y alejado y fuera de su vista y alcance. https://www.upandaway.org

Debe desechar los medicamentos que ya no necesite de forma segura para garantizar que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe tirar este medicamento por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de desechar el medicamento que ya no use es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con el departamento de desechos/reciclaje de su localidad para informarse sobre los programas de recolección de residuos en su comunidad. Consulte el sitio web de la FDA sobre la eliminación segura de medicamentos (https://goo.gl/c4Rm4p) para obtener más información si no tiene acceso a un programa de devolución.

¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha desmayado, ha tenido una convulsión, tiene problemas para respirar o no puede despertarse, llame inmediatamente a los servicios de emergencia al 911.

¿Qué otra información de importancia debería saber?

Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo al posaconazol.

No deje que otras personas usen su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Si aún tiene síntomas de infección después de dejar de tomar el posaconazol, llame a su médico.

Es importante que lleve un registro escrito de todos los medicamentos con y sin receta (de venta libre) que esté tomando, así como de cualquier producto como vitaminas, minerales u otros suplementos dietéticos. Debe llevar este registro cada vez que visite a su médico o si lo hospitalizarán. También es importante que lleve siempre esta información en caso de emergencia.

Marcas comerciales

  • Noxafil®
  • Noxafil PowderMix®

Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles.

Documento revisado - 15/02/2025