Omita y vaya al Contenido

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a607025-es.html

Vacuna viva contra el herpes zóster (ZVL)

¿Por qué vacunarse?

La vacuna viva contra el zóster (culebrilla) puede prevenir el herpes zóster.

El herpes zóster (también llamado culebrilla o, simplemente, zóster) es una infección cutánea que se caracteriza por la aparición de una erupción dolorosa con ampollas. Además de la erupción, el herpes zóster puede causar fiebre, dolor de cabeza, escalofríos o malestar estomacal. Más raramente, el herpes zóster puede provocar neumonía, problemas de audición, ceguera, inflamación cerebral (encefalitis) o la muerte.

La complicación más habitual del herpes zóster es la neuralgia postherpética (NPH), que es dolor en los nervios que dura un tiempo prolongado. La NPH se produce en las zonas donde estaba el sarpullido del herpes zóster, incluso después de que el sarpullido desaparezca. Puede durar meses o años después de que desaparezca el sarpullido. El dolor de la NPH puede ser intenso y debilitante.

Entre el 10 % y el 18 % de las personas que contraen herpes zóster experimentarán NPH. El riesgo de desarrollar PHN aumenta con la edad. Un adulto mayor con herpes zóster es más propenso a desarrollar NPH y a tener un dolor más prolongado y más intenso que una persona más joven con esta afección.

La causa del herpes zóster es el virus varicela-zóster, el mismo virus que provoca la varicela Después de tener varicela, el virus permanece en el cuerpo y puede causar herpes zóster más adelante en la vida. El herpes zóster no se puede transmitir de una persona a otra, pero el virus que lo causa puede propagarse y provocar varicela en alguien que nunca la haya tenido o no haya recibido la vacuna contra la varicela.

Vacuna contra el herpes zóster (elaborada con virus vivos):

La vacuna viva contra el herpes zóster puede proporcionar protección contra el herpes zóster y la NPH.

La vacuna recombinante contra el herpes zóster es otro tipo de vacuna contra esta enfermedad y la preferida para la prevención del herpes zóster. Sin embargo, la vacuna viva contra el herpes zóster puede utilizarse en algunas circunstancias (por ejemplo, si una persona es alérgica a la vacuna de herpes zóster recombinante o prefiere la vacuna elaborada con virus vivos, o si la vacuna de herpes zóster recombinante no está disponible).

Las personas adultas de 60 años o más que se vacunen contra el herpes zóster deben recibir una dosis administrada mediante inyección.

La vacuna contra el herpes zóster puede administrarse al mismo tiempo que otras vacunas.

Hable con su proveedor de atención médica

Informe a su proveedor de vacunas si la persona que va a recibir la vacuna:

  • Ha tenido una reacción alérgica después de una dosis previa de la vacuna viva contra el herpes zóster o de la vacuna contra la varicela, o tiene alguna alergia grave que ponga en peligro su vida.
  • Tiene un sistema inmunitario debilitado.
  • Está embarazada o cree que podría estarlo.
  • Está experimentando actualmente un episodio de herpes zóster.

En algunos casos, su proveedor de atención médica puede decidir posponer la vacunación contra el herpes zóster para una visita futura.

Las personas que tengan enfermedades menores, como una gripe, pueden recibir la vacuna. Las personas que estén moderada o gravemente enfermas deben esperar normalmente hasta recuperarse antes de recibir la vacuna viva contra el herpes zóster.

Su proveedor de atención médica puede darle más información.

Riesgos de una reacción a la vacuna

  • Después de recibir la vacuna contra el herpes zóster, puede presentar enrojecimiento, dolor, hinchazón o picazón en el lugar de la inyección y dolor de cabeza.

En raras ocasiones, la vacuna viva contra el herpes zóster puede causar sarpullido o herpes zóster.

Las personas a veces se desmayan después de procedimientos médicos, incluida la vacunación. Informe al médico si se siente mareado o tiene cambios en la visión o zumbidos en los oídos.

Como con cualquier medicamento, existe una posibilidad muy remota de que una vacuna cause una reacción alérgica grave, otra lesión grave o la muerte.

¿Qué sucede si se presenta un problema grave?

Podría producirse una reacción alérgica después de que la persona vacunada abandone la clínica. Si observa señales de una reacción alérgica grave (urticaria, hinchazón de la cara y garganta, dificultad para respirar, ritmo cardíaco acelerado, mareo o debilidad), llame al 9-1-1 y lleve a la persona al hospital más cercano.

Llame a su proveedor de atención médica si hay otras señales que le preocupan.

Las reacciones adversas deben reportarse al Sistema de Notificación de Reacciones Adversas a las Vacunas (VAERS, por sus siglas en inglés). Su proveedor de atención médica generalmente presentará este informe, o puede hacerlo usted mismo. Visite el sitio web de VAERS en https://www.vaers.hhs.gov o llame al 1-800-822-7967. El VAERS es solo para informar sobre reacciones, y el personal de VAERS no proporciona consejos médicos.

¿Cómo puedo obtener más información?

  • Pregunte a su proveedor de atención médica.
  • Llame a su departamento de salud estatal o local.
  • Comuníquese con los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC, Disease Control and Prevention):
  • Llame al 1-800-232-4636 (1-800-CDC-INFO) o visite el sitio web de los la CDC en https://www.cdc.gov/vaccines

Marcas comerciales

  • Zostavax®
Documento revisado - 15/04/2025