Vacuna antineumocócica polisacárida (PPSV23)
La PPSV23 protege contra 23 tipos de bacterias que causan la enfermedad neumocócica.
La PPSV23 se recomienda para:
- Adultos de 50 años o más que recibieron la vacuna antineumocócica conjugada (PCV15)
- Cualquier persona de 2 años o más con ciertas afecciones médicas que pueden conllevar un mayor riesgo de enfermedad neumocócica
Los niños de 2 a 18 años de ciertos grupos de alto riesgo pueden recibir una o más dosis de PPSV23 si completaron su serie de vacunas antineumocócicas sistemáticas con la vacuna antineumocócica conjugada (PCV13 o PCV15) antes de los 6 años de edad. Su proveedor de atención médica puede darle más información.
Las personas de 50 años o más deben recibir una dosis de PPSV23 un año después de recibir la vacuna antineumocócica conjugada (PCV15) para la vacunación antineumocócica de rutina.
Los adultos de 19 a 50 años de determinados grupos de alto riesgo pueden recibir una dosis de la PPSV23 si recibieron la PCV15. Su proveedor de atención médica puede darle más información.
Hable con su proveedor de atención médica
Informe a su proveedor de vacunas si la persona que va a recibir la vacuna:
- Ha tenido una reacción alérgica después de una dosis anterior de la PPSV23, o tiene alguna alergia grave que ponga en peligro su vida.
En algunos casos, su proveedor de atención médica podría decidir que se posponga la vacunación con la PPSV23 para una consulta futura.
Las personas que tengan enfermedades menores, como una gripe, pueden recibir la vacuna, Por lo general, las personas moderada o gravemente enfermas deben esperar a recuperarse antes de recibir la PPSV23.
Su proveedor de atención médica puede darle más información.
¿Cuáles son los riesgos de una reacción a la vacuna?
- Después de la PPSV23 pueden aparecer enrojecimiento o dolor en el lugar de la inyección, sensación de cansancio, fiebre o dolores musculares.
Las personas a veces se desmayan después de procedimientos médicos, incluida la vacunación. Informe al médico si se siente mareado o tiene cambios en la visión o zumbidos en los oídos.
Como con cualquier medicamento, existe una posibilidad muy remota de que una vacuna cause una reacción alérgica grave, otra lesión grave o la muerte.
¿Qué sucede si se presenta un problema grave?
Podría producirse una reacción alérgica después de que la persona vacunada abandone la clínica. Si observa señales de una reacción alérgica grave (urticaria, hinchazón de la cara y garganta, dificultad para respirar, ritmo cardíaco acelerado, mareo o debilidad), llame al 9-1-1 y lleve a la persona al hospital más cercano.
Llame a su proveedor de atención médica si hay otras señales que le preocupan. Las reacciones adversas deben reportarse al Sistema de Notificación de Reacciones Adversas a las Vacunas (VAERS, por sus siglas en inglés). Su proveedor de atención médica generalmente presentará este informe, o puede hacerlo usted mismo. Visite el sitio web de VAERS en https://www.vaers.hhs.gov o llame al 1-800-822-7967. El VAERS es solo para informar sobre reacciones, y el personal de VAERS no proporciona consejos médicos.
¿Cómo puedo obtener más información?
- Pregunte a su proveedor de atención médica.Llame a su departamento de salud estatal o local.Comuníquese con los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC, Disease Control and Prevention): Llame al 1-800-232-4636 (1-800-CDC-INFO) o visite el sitio web de los CDC https://www.cdc.gov/vaccines.
Marcas comerciales
- Pneumovax® 23
Otros nombres
- PPV23