Omita y vaya al Contenido

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a607007-es.html

Inyección de bortezomib

¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

El bortezomib se usa para tratar el mieloma múltiple (un tipo de cáncer de la médula ósea). También se usa para tratar el linfoma de células del manto (un cáncer de crecimiento rápido que comienza en las células del sistema inmune). El bortezomib pertenece a una clase de medicamentos conocidos como inhibidores de la proteasoma. Su acción consiste en destruir las células de cáncer.

¿Cómo se debe usar este medicamento?

La presentación del bortezomib es en solución (líquido) para inyectar por vía intravenosa (en una vena) o subcutánea (debajo de la piel). Este medicamento lo administra un médico o enfermero en el consultorio del médico o en una clínica. Su programa de dosificación dependerá de la enfermedad que padezca, de los otros medicamentos que esté utilizando y de la respuesta de su organismo al tratamiento.

Asegúrese de informarle a su médico cómo se siente durante el tratamiento. Su médico podría detener su tratamiento por un tiempo o disminuir las dosis de bortezomib si usted experimenta efectos secundarios.

Pídale a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente.

¿Qué otro uso se le da a este medicamento?

A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.

¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?

Antes de usar bortezomib:

  • informe a su médico y al proveedor de atención médica si es alérgico al bortezomib, al manitol, a cualquier otro medicamento, al boro o a cualquiera de los ingredientes del bortezomib. Pregunte a su proveedor de atención médica para obtener la lista de ingredientes.
  • informe a su médico y a su farmacéutico qué medicamentos con y sin receta médica, vitaminas o suplementos nutricionales toma o tiene planificado tomar. Es posible que su médico deba cambiar la dosis de sus medicamentos o mantenerlo bajo una cuidadosa supervisión en caso de que presente efectos secundarios.
  • los siguientes productos de venta libre o a base de plantas pueden interactuar con la inyección de bortezomib: hierba de San Juan. Asegúrese de informar a su médico y farmacéutico que está tomando este medicamento antes de empezar a recibir la inyección de bortezomib. No empiece a usar este medicamento mientras esté recibiendo la inyección de bortezomib sin consultarlo antes con su médico.
  • informe a su médico si padece o ha padecido insuficiencia cardíaca, un ataque al corazón, ritmo cardíaco irregular u otros problemas cardíacos; una infección por herpes (herpes labial, herpes zóster o llagas genitales); diabetes; colesterol alto (grasas en la sangre); presión arterial alta o baja; neuropatía periférica (entumecimiento, dolor, hormigueo o sensación de ardor en los pies o las manos) o debilidad o pérdida de sensibilidad o reflejos en una parte de su cuerpo; o enfermedad renal o hepática.
  • informe a su médico si está embarazada o planea quedar embarazada. No debe quedar embarazada mientras esté recibiendo la inyección de bortezomib ni durante 7 meses después de su última dosis. Es posible que se le pida que se haga una prueba de embarazo antes de comenzar el tratamiento. Debe usar un anticonceptivo durante su tratamiento y durante 7 meses después de su última dosis. Si su pareja pudiera quedar embarazada, utilice un método anticonceptivo durante el tratamiento y durante los 4 meses posteriores a la última dosis. Hable con su médico sobre los tipos de métodos anticonceptivos que funcionarán para usted. Si usted o su pareja queda embarazada mientras recibe la inyección de bortezomib o durante al menos 7 meses después de su última dosis, llame a su médico de inmediato. El bortezomib puede dañar al feto.
  • informe a su médico si amamantando o planea hacerlo. No debe amamantar durante su tratamiento con bortezomib ni durante 2 meses después de su última dosis.
  • si se someterá a una cirugía, incluso una cirugía dental, informe a su médico o dentista que recibe actualmente la inyección de bortezomib.
  • debe saber que el bortezomib puede ocasionarle somnolencia. No conduzca ningún vehículo ni opere maquinaria o herramientas peligrosas hasta que sepa cómo le afecta este medicamento.
  • debe saber que el bortezomib puede provocar mareos, aturdimiento y desmayos cuando se levanta demasiado rápido de una posición de sentado o acostado. Esto es más común en personas que se han desmayado en el pasado, personas que están deshidratadas y personas que están tomando medicamentos que reducen la presión arterial. Para evitar este problema, levántese de la cama despacio, apoyando los pies en el suelo por unos minutos antes de ponerse de pie.

¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?

Hable con su médico sobre comer y tomar jugo de pomelo (toronja) mientras esté usando este medicamento.

Tome mucho líquido todos los días durante el tratamiento con bortezomib, especialmente si vomita y tiene diarrea.

¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?

Si falta a una cita para recibir una dosis de bortezomib, llame a su médico de inmediato.

¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?

El bortezomib puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas los que aparecen en la sección PRECAUCIONES ESPECIALES, se vuelve grave o si no desaparece:

  • cansancio o debilidad inusual
  • náuseas
  • vómitos
  • diarrea
  • estreñimiento
  • pérdida de apetito
  • dolor de estómago
  • dolor de cabeza
  • dolor, enrojecimiento, moretones, sangrado o endurecimiento en el lugar de la inyección
  • dificultad para conciliar el sueño o mantenerse dormido

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta alguno de estos síntomas, llame a su médico inmediatamente:

  • debilidad en los brazos o piernas, cambios en el sentido del tacto, o dolor, ardor, entumecimiento u hormigueo en las manos, brazos, piernas o pies
  • dificultad para respirar, ritmo cardiaco rápido, dolor de cabeza, aturdimiento, piel pálida, confusión o cansancio
  • urticaria; erupción cutánea; picazón; ronquera; dificultad para tragar o respirar; o hinchazón de la cara, garganta, lengua, labios, ojos o manos
  • fiebre, dolor de garganta, escalofríos, tos u otros síntomas de infección
  • moretones o sangrado inusuales, heces negras y alquitranadas, sangre roja en las heces, vómito sanguinolento o vómito que parece café molido
  • desmayos, visión borrosa, mareos, náusea o calambres musculares
  • dolor o presión en el pecho, ritmo cardiaco rápido, hinchazón de los tobillos o los pies o falta de aliento
  • tos, falta de aliento, sibilancia o dificultad para respirar
  • dolor de cabeza, confusión, convulsiones, cansancio o cambios o pérdida de la visión
  • fiebre, náusea, vómitos, diarrea, cansancio inusual, mareos, dificultad para respirar, hematomas, confusión, convulsiones, disminución de la micción, sangre en la orina o dolor muscular o articular
  • fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, náusea, dolor, picazón u hormigueo seguido de una sarpullido en la misma área con ampollas que pican o duelen
  • náusea, cansancio extremo, moretones o sangrado inusual, falta de energía, pérdida de apetito, dolor en la parte superior derecha del estómago, ictericia en piel u ojos o síntomas similares a los de la influenza

El bortezomib puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento.

¿Qué otra información de importancia debería saber?

Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la inyección de bortezomib.

Es importante que lleve una lista escrita de todos los medicamentos con y sin receta (de venta libre) que esté tomando, así como de cualquier producto como vitaminas, minerales u otros suplementos dietéticos. Debe llevar esta lista con usted cada vez que visite a un médico o si es ingresado en el hospital. También es importante que lleve siempre esta información en caso de emergencia.

Marcas comerciales

  • Velcade®
Documento revisado - 15/04/2025