¿Cómo se debe usar este medicamento?
La presentación de la sitagliptina es en tabletas para tomar por vía oral. Por lo general, se toma una vez al día con o sin alimentos. Tome la sitagliptina aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome la sitagliptina exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
La sitagliptina ayuda a controlar el nivel alto de azúcar en la sangre, pero no cura la diabetes. Continúe tomando la sitagliptina incluso si se siente bien, y no suspenda el medicamento sin consultarlo antes con su médico.
Pídale a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
¿Qué otro uso se le da a este medicamento?
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?
Antes de tomar sitagliptina,
- informe a su médico y farmacéutico si es alérgico a la sitagliptina o a cualquier otro medicamento.
- informe a su médico y a su farmacéutico qué medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de plantas toma o tiene planificado tomar. Es posible que su médico deba cambiar la dosis de sus medicamentos o monitorearlo cuidadosamente para saber si experimenta efectos secundarios.
- informe a su médico si bebe o ha bebido alguna vez grandes cantidades de alcohol y si tiene o ha tenido cetoacidosis diabética (una afección grave que puede producirse cuando el nivel de azúcar en la sangre es demasiado elevado), pancreatitis (inflamación del páncreas), cálculos biliares, niveles elevados de triglicéridos (sustancias grasas) en la sangre, insuficiencia cardíaca o enfermedad renal.
- informe a su médico si está embarazada, tiene planificado quedar embarazada o está amamantando. Llame a su médico si queda embarazada mientras usa sitagliptina.
- si se someterá a una cirugía, incluso una cirugía dental, informe a su médico o dentista que toma actualmente sitagliptina.
- hable con su médico sobre lo que debe hacer si se lesiona o si presenta fiebre o tiene una infección. Estas afecciones pueden afectar su nivel de azúcar en la sangre.
- hable con su médico sobre los síntomas de los niveles altos y bajos de azúcar en la sangre y otras complicaciones de la diabetes, qué hacer si presenta estos síntomas y cómo prevenir estas afecciones.
¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?
Asegúrese de seguir todas las recomendaciones de dieta y ejercicio que le haga su médico o dietista.
¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que olvidó, y siga con su horario habitual de medicación. No tome una dosis doble para compensar la que omitió.
¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?
La sitagliptina puede causar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas es grave o no desaparece:
- congestión o secreción nasal
- dolor de garganta
- dolor de cabeza
- diarrea
- náusea
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta cualquiera de estos síntomas, deje de tomar la sitagliptina y llame a su médico de inmediato:
- fiebre, náuseas, vómitos, pérdida de apetito, dolor continuo que comienza en la parte superior izquierda o media del estómago, pero que puede extenderse a la espalda
- dificultad para respirar, cansancio inusual, aumento rápido de peso o hinchazón de pies o tobillos
- ampollas o descamación de la piel
- dolor en las articulaciones
- picazón
- sarpullido
- urticaria
- hinchazón de la cara, labios, lengua y garganta
- dificultad para respirar o tragar
La sitagliptina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
¿Cómo debo almacenar o desechar este medicamento?
Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el cuarto de baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. https://www.upandaway.org/es/
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (https://goo.gl/xRXbPn) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
¿Qué otra información de importancia debería saber?
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico puede ordenar determinadas pruebas de laboratorio antes y durante el tratamiento con sitagliptina. Debe comprobar regularmente su nivel de azúcar en la sangre y la hemoglobina glucosilada (HbA1c) para determinar la respuesta de su cuerpo a la sitagliptina. Su médico también le indicará cómo verificar en casa su respuesta a la sitagliptina al medir sus niveles de azúcar en sangre o en orina. Siga al pie de la letra estas instrucciones.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Marcas comerciales
- Januvia®
- Zituvio®
Marcas comerciales de producto combinados
- Janumet® (contiene metformina, sitagliptina)
- Juvisync® (contiene simvastatina, sitagliptina)¶
- Steglujan® (contiene ertugliflozina, sitagliptina)
- Zituvimet® (contiene metformina, sitagliptina)
¶ Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles.