Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a604005-es.html

Inyección subcutánea de interferón beta-1a

¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

La inyección subcutánea de interferón beta-1a se usa para tratar adultos con varias formas de esclerosis múltiple (EM; una enfermedad en la que los nervios no funcionan adecuadamente y las personas pueden padecer de debilidad, entumecimiento, pérdida de la coordinación muscular y problemas de la vista, del habla y control de la vejiga) incluyendo:

  • síndrome clínico aislado (SCA; episodios de síntomas en los nervios que duran al menos 24 horas),
  • formas recurrentes-en remisión (curso de la enfermedad donde los síntomas se agravan de vez en cuando) o
  • formas secundarias progresivas (curso de la enfermedad en donde las recaídas ocurren con más frecuencia).

El interferón beta-1a pertenece a una clase de medicamentos llamados inmunomoduladores. Funciona disminuyendo la inflamación y previniendo el daño a los nervios que puede causar síntomas de esclerosis múltiple.

¿Cómo se debe usar este medicamento?

La presentación de la inyección subcutánea de interferón beta-1a es como solución (líquido) en una jeringa precargada o un dispositivo de inyección automática precargado para inyectar subcutáneamente (justo debajo de la piel). Por lo general se inyecta tres veces a la semana. Debe inyectar este medicamento los mismos 3 días cada semana, por ejemplo, cada lunes, miércoles y viernes. Las inyecciones se deben espaciar al menos con 48 horas de diferencia, de manera que es mejor inyectar su medicamento aproximadamente a la misma hora cada día de inyección. La mejor hora para inyectar este medicamento es al final de la tarde o por la noche. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use el interferón beta-1a exactamente como se indica. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo use con más frecuencia de lo que su médico le indique.

Es posible que su médico le indique que inicie con una dosis baja de interferón beta-1a y que incremente gradualmente su dosis, no más de una vez cada 2 semanas.

El interferón beta-1a controla los síntomas de MS pero no la cura. Continúe usando interferón beta-1a, incluso si se siente bien. No deje de usar interferón beta-1a sin hablar con su médico.

Recibirá su primera dosis subcutánea de la inyección de interferón beta-1a en el consultorio de su médico. Usted puede inyectarse el interferón beta-1a de forma subcutánea o pedirle a un amigo o familiar que le aplique las inyecciones. Pídale al médico o al farmacéutico que le demuestre a usted o a la persona que le va a inyectar el medicamento cómo inyectarlo. Antes de usar la inyección subcutánea de interferón beta-1a por primera vez, usted o la persona que le aplicará las inyecciones también debe leer la información del fabricante para el paciente que viene con él. Siga las instrucciones atentamente.

Use una jeringa precargada o dispositivo para inyección automática precargado cada vez que inyecte el medicamento. No vuelva a usar ni comparta las jeringas o los dispositivos de inyección automática. Incluso si después de la inyección queda un poco de la solución en la jeringa o dispositivo, no vuelva a inyectarla. Deseche las jeringas o dispositivos de inyección automática ya usados en un contenedor resistente a perforaciones, que esté fuera del alcance de los niños. Hable con su médico o farmacéutico sobre cómo desechar el recipiente resistente a perforaciones.

Siempre observe el medicamento en su jeringa precargada o dispositivo de inyección automática antes de usarlo. Debe ser una solución transparente o levemente amarilla. Si la solución es turbia, decolorada o contiene partículas o si la fecha de vencimiento marcada en la jeringa o dispositivo para inyección automática ha pasado, no use esa jeringa o dispositivo.

Hable con su médico o farmacéutico sobre en qué parte de su cuerpo deberá inyectarse la inyección subcutánea de interferón beta-1a. Puede inyectar interferón beta-1a en áreas de su cuerpo con una capa de grasa entre la piel y el músculo, como en sus muslos, la superficie exterior de la parte superior de sus brazos, su estómago o sus glúteos. Si usted es una persona muy delgada, inyéctelo en su muslo o en la superficie exterior de su brazo para inyección. Elija un lugar diferente cada vez que se inyecte el medicamento. Lleve un registro de la fecha y la zona en la que colocó la inyección. No use el mismo lugar dos veces seguidas. No lo inyecte cerca de su ombligo o cintura, ni en un área en donde la piel esté adolorida, enrojecida, con moretones, cicatrices, infección, o anormal de cualquier manera.

Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con la inyección subcutánea de interferón beta-1a y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea la información atentamente y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) (http://www.fda.gov/Drugs/DrugSafety/ucm085729.htm) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.

¿Qué otro uso se le da a este medicamento?

Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico.

¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?

Antes de usar interferón beta-1a,

  • informe a su médico y farmacéutico si es alérgico a la inyección de interferón beta-1a, cualquier otro medicamento con interferón (Avonex, Betaseron, Extavia, Plegridy), cualquier otro medicamento o a la albumina humana. Pregúntele a su farmacéutico o revise la Guía del medicamento para obtener la lista de ingredientes.
  • Informe a su médico y farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos de hierbas está tomando. . Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o monitorearle atentamente para saber si sufre efectos secundarios.
  • Informe a su médico si bebe o ha bebido grandes cantidades de alcohol, si tiene o alguna vez ha tenido una enfermedad autoinmune distinta a la MS (una enfermedad en la que el cuerpo ataca sus propias células, pregunte a su médico si no está seguro si tiene este tipo de enfermedad); anemia (bajo conteo de glóbulos rojos) o bajo conteo de glóbulos blancos; problemas de la sangre como moretones que se forman con facilidad o sangrado; una enfermedad mental como la depresión, especialmente si alguna vez ha pensado en matarse o ha intentado hacerlo; convulsiones; insuficiencia cardiaca o enfermedad del corazón, hígado o tiroides.
  • Informe a su médico si está embarazada, tiene planificado embarazarse o está amamantando. Si usted queda embarazada mientras usa interferón beta-1a de manera subcutánea, llame a su médico de inmediato.
  • Si se someterá a una cirugía, incluso cirugía dental, informe a su médico o dentista que usa interferón beta-1a de manera subcutánea.
  • Consulte a su médico sobre el consumo seguro de bebidas alcohólicas mientras utiliza interferón beta-1a subcutáneo. El alcohol puede empeorar los efectos secundarios del interferón beta-1a.
  • Debe saber que puede tener síntomas parecidos a los de la gripe, tales como dolor de cabeza, fiebre, escalofríos, sudoración, dolores musculares, dolor de espalda y cansancio después de aplicarse la inyección. Su médico puede indicarle que tome medicamentos de venta libre para el dolor y la fiebre para ayudar con estos síntomas. Estos síntomas por lo general mejoran o desaparecen con el tiempo. Hable con su médico si es difícil manejar estos síntomas o si se intensifican.

¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?

A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.

¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?

Inyecte la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde. Si usted está programado para recibir una dosis el día siguiente, omita esa dosis. No se inyecte interferón beta-1a subcutáneo dos días seguidos. No inyecte una dosis doble para compensar la que omitió. Debe regresar a su programa de dosificación regular la siguiente semana. Llame a su médico si olvida una dosis y si tiene preguntas sobre lo que debe hacer.

¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?

Interferón beta-1a subcutáneo puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas es intenso o no desaparece:

  • dolor de cabeza,
  • fiebre,
  • escalofríos,
  • ojos secos,
  • problemas de la vista,
  • boca seca,
  • moretones, dolor, enrojecimiento, inflamación o sensibilidad en el sitio de la inyección.

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta algunos de estos síntomas, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia:

  • depresión nueva o que empeora,
  • pensar en lastimarse o matarse, o planificar o intentar hacerlo,
  • ansiedad,
  • urticaria,
  • sarpullido,
  • picazón,
  • dificultad para respirar o tragar,
  • inflamación de los ojos, el rostro, la boca, la lengua, la garganta, los brazos, las manos, los pies, los tobillos o la parte inferior de las piernas,
  • desvanecimientos,
  • desmayos,
  • convulsiones,
  • pérdida de coordinación,
  • cansancio extremo,
  • falta de energía,
  • náuseas,
  • vómitos,
  • pérdida de apetito,
  • heces pálidas,
  • dolor en la parte superior derecha del estómago,
  • ictericia en la piel u ojos,
  • orina oscura,
  • piel pálida,
  • dolor de pecho,
  • ritmo cardiaco rápido,
  • sangrado o moretones inusuales,
  • dolor de garganta, tos, fiebre, escalofríos u otros síntomas de infección,
  • aumento o pérdida de peso sin explicación,
  • sensación de frío o calor todo el tiempo,
  • oscurecimiento de la piel o secreción en el sitio de la inyección,
  • heces de color rojo o con sangre, o diarrea,
  • dolor de estómago,
  • dificultad para hablar o hablar lento,
  • manchas de color púrpura o puntos diminutos (sarpullido) en la piel,
  • micción menos frecuente o sangre en la orina.

El interferón beta-1a puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.

Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (http://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.

¿Cómo debo almacenar o desechar este medicamento?

Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Guárdelo en el refrigerador, pero no lo congele. Si no hay un refrigerador disponible, puede almacenar el medicamento a temperatura ambiente, lejos del calor y la luz, hasta por 30 días.

Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. http://www.upandaway.org/es/

Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (https://goo.gl/xRXbPn) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.

¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.

¿Qué otra información de importancia debería saber?

Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la inyección subcutánea de interferón beta-1a.

No deje que nadie más use su medicamento. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.

Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.

Marcas comerciales

  • Rebif®
Documento actualizado - 15/10/2019