Advertencia:
Advertencia importante para adultos mayores con demencia:
Estudios han demostrado que los adultos mayores que tienen demencia (un trastorno cerebral que afecta la capacidad de recordar, pensar claramente, comunicarse y llevar a cabo actividades diarias, y que puede ocasionar cambios en el estado de ánimo y en la personalidad) que toman antipsicóticos (medicamentos para enfermedad mental) como el aripiprazol tienen una mayor posibilidad de muerte durante el tratamiento. Los adultos mayores con demencia también pueden tener una mayor probabilidad de sufrir un derrame cerebral o un mini derrame cerebral u otros efectos secundarios graves durante el tratamiento.
El aripiprazol no está aprobado por la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, Food and Drug Administration) para el tratamiento de problemas conductuales en adultos mayores que tienen demencia. Hable con el médico que le recetó este medicamento si usted, un miembro de la familia o alguien que usted cuida tiene demencia y está tomando aripiprazol. Para obtener más información visite el sitio web de la FDA: http://www.fda.gov/Drugs.
Advertencia importante para personas que tienen depresión:
Una pequeña cantidad de niños, adolescentes y adultos jóvenes (hasta 24 años de edad) que tomaron medicamentos para la depresión durante los estudios clínicos tuvieron tendencias suicidas (pensaron en hacerse daño o suicidarse, o planearon o intentaron hacerlo). Los niños, adolescentes y adultos jóvenes que toman antidepresivos para tratar la depresión u otras enfermedades mentales pueden ser más propensos a desarrollar tendencias suicidas que aquellos que no toman antidepresivos para tratar dichos trastornos. Sin embargo, los expertos no saben con exactitud cuál es la magnitud de este riesgo y hasta qué punto debe tenérselo en cuenta al decidir si un niño o adolescente debe tomar o no un antidepresivo. Normalmente, los niños menores de 18 años no deben tomar aripiprazol para tratar la depresión, pero en algunos casos, el médico puede decidir que el aripiprazol es el mejor medicamento para tratar la afección del niño.
Debe saber que su salud mental puede cambiar de maneras inesperadas al tomar aripiprazol u otros antidepresivos, incluso si es un adulto mayor de 24 años. Es posible que desarrolle tendencias suicidas, sobre todo al comienzo del tratamiento, y cada vez que la dosis aumente o disminuya. Usted, su familia o su encargado del cuidado deben llamar a su médico inmediatamente si experimenta alguno de los síntomas siguientes: depresión nueva o que empeora; pensar en lastimarse o quitarse la vida, o planificar o intentar hacerlo; preocupación extrema; agitación; ataques de pánico; dificultad para conciliar el sueño o mantenerse dormido; comportamiento agresivo; irritabilidad; actuar sin pensar; intranquilidad grave; y manía (excitación anormal frenética). Asegúrese de que su familia o el cargado de su cuidado conozcan los síntomas que pudieran ser graves para que puedan llamar al médico si usted no puede buscar tratamiento por su cuenta.
Su proveedor de cuidado de salud deseará verle con más frecuencia mientras toma aripiprazol, especialmente al inicio de su tratamiento. Asegúrese de cumplir con todas las citas en el consultorio de su médico.
El médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con aripiprazol. Lea la información atentamente, y si tiene alguna duda pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede obtener la Guía del medicamento del sitio web de la FDA: http://www.fda.gov/Drugs/DrugSafety/ucm085729.htm.
Independientemente de su edad, antes de tomar un antidepresivo, usted, sus padres o la persona encargada de su cuidado deben hablar con su médico sobre los riesgos y beneficios de tratar su afección con un antidepresivo o con otros tratamientos. También deben hablar sobre los riesgos y los beneficios de no tratar su afección. Tenga presente que padecer de depresión u otra enfermedad mental aumenta considerablemente el riesgo de que desarrolle tendencias suicidas. Este riesgo es mayor si usted o alguien de su familia tiene o alguna vez ha tenido trastorno bipolar (ánimo que cambia de deprimido a anormalmente emocionado) o manía, o si ha pensado o ha intentado suicidarse. Hable con el médico sobre su afección, los síntomas y sus antecedentes médicos personales y familiares. Usted y su médico decidirán qué tipo de tratamiento es el indicado en su caso.
¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?
El aripiprazol se usa para tratar los síntomas de esquizofrenia (una enfermedad mental que ocasiona pensamiento alterado o pensamiento inusual, pérdida de interés en la vida y emociones fuertes o inapropiadas) en adultos y adolescentes mayores de 13 años. También se utiliza solo o con otros medicamentos para tratar episodios de manía o episodios mixtos (síntomas de manía y depresión que ocurren al mismo tiempo) en adultos, adolescentes y niños de 10 años o más con trastorno bipolar (trastorno maníaco-depresivo; una enfermedad que causa episodios de depresión, episodios de manía y otros estados de ánimo anormales). El aripiprazol también se usa con antidepresivos para tratar la depresión cuando los síntomas no se pueden controlar solamente con antidepresivos. El aripiprazol también se usa para tratar a los niños y adolescentes de 6 a 17 años que padecen un trastorno autista (un problema de desarrollo que provoca dificultades para comunicarse e interactuar con los demás). El aripiprazol puede ayudar a controlar una conducta irritable como por ejemplo, agresión, berrinches y cambios de humor frecuentes en estos niños. El aripiprazol también se usa para tratar a los niños y adolescentes de 6 a 18 años que padecen el trastorno de Tourette (una afección caracterizada por la necesidad de realizar movimientos repetidos o de repetir sonidos o palabras). El aripiprazol pertenece a una clase de medicamentos llamados antipsicóticos atípicos. Su acción consiste en cambiar la actividad de ciertas sustancias naturales en el cerebro.
¿Cómo se debe usar este medicamento?
La presentación de aripiprazol es en una tableta, una solución (líquido) y una tableta de desintegración oral (una tableta que se disuelve rápidamente en la boca) para tomar por vía oral. Usualmente se toma una vez al día, con o sin alimentos. La presentación del apriprazol también es en una tableta que contiene un sensor ingerible que se toma por vía oral y que se utiliza en adultos para proporcionar información sobre cómo se toma la medicación. Tome el aripiprazol aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de su medicamento recetado, y pídale a su médico o a su farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda. Tome el aripiprazol exactamente como se le indique. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
No intente empujar la tableta de desintegración oral a través del aluminio. En cambio, despegue el empaque de aluminio con las manos secas. Saque inmediatamente la tableta y colóquela entera en su lengua. No trate de partir la tableta. La tableta se disolverá rápidamente y se puede tragar sin líquido. Si es necesario, se puede usar líquido para tomar la tableta de desintegración oral.
Trague las tabletas y la tableta con sensor enteras; no las parta, triture ni mastique.
Las tabletas que contienen un pequeño sensor incluyen un parche (un sensor portátil) que detecta una señal de la tableta y una aplicación de teléfono inteligente (aplicación) para mostrar información sobre cómo está tomando el medicamento. La aplicación se debe descargar en su teléfono inteligente antes de comenzar a tomar el medicamento. Aplique el parche en el lado izquierdo del cuerpo, por encima del borde inferior de la caja torácica, sólo cuando se lo indiquen las instrucciones de la aplicación del teléfono inteligente. No coloque el parche en áreas donde la piel esté raspada, agrietada, inflamada o irritada, o en un lugar que se traslape con el área del parche que se retiró más recientemente. Cambie el parche cada semana o antes, si es necesario. La aplicación le recuerda que cambie el parche, y le explica cómo se aplica y retira correctamente. Mantenga el parche en su lugar cuando se bañe, nade o haga ejercicio. Si se va a someter a una prueba médica de imagen por resonancia magnética (IRM, un examen médico que utiliza imanes potentes para tomar imágenes del interior del cuerpo), retire el parche y reemplácelo con uno nuevo tan pronto como sea posible. Si el parche causa irritación en la piel, retírelo e informe a su médico. Después de tomar el medicamento, la aplicación puede detectar las tabletas en el cuerpo en el transcurso de 30 minutos a 2 horas. Si no se detecta la tableta después de la ingestión, no tome otra dosis. Hable con su médico si tiene alguna pregunta sobre cómo tomar las tabletas y el uso del parche o la aplicación del teléfono inteligente.
Su médico puede decirle que empiece con una dosis baja de aripiprazol, y aumentar o reducir gradualmente su dosis dependiendo de qué tan bien funcione el medicamento en su caso y los efectos secundarios que experimente.
El aripiprazol puede ayudar a controlar sus síntomas, pero no curará su afección. Puede tomar 2 semanas o más antes de que sienta el beneficio completo del aripiprazol. Continúe tomando el aripiprazol incluso si se siente bien. No deje de tomar aripiprazol sin hablar con su médico.
¿Qué otro uso se le da a este medicamento?
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.
¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?
Antes de tomar aripiprazol,
- informe a su médico y a su farmacéutico si es alérgico al aripiprazol, a cualquier otro medicamento o a cualquiera de los ingredientes de las preparaciones de aripiprazol. Pregunte a su médico o farmacéutico o revise la Guía del medicamento para obtener una lista de los ingredientes.
- informe a su médico y farmacéutico qué medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de hierbas toma o tiene planificado tomar. Asegúrese de mencionar cualquiera de los siguientes: antidepresivos (elevadores del estado de ánimo); antimicóticos como itraconazol (Onmel, Sporanox) y ketoconazol; antihistamínicos; bupropión (Wellbutrin); claritromicina (Biaxin); fluoxetina (Prozac, Sarafem); inhibidores de la proteasa del VIH como atazanavir (Reyataz), efavirenz (Sustiva), indinavir (Crixivan), nelfinavir (Viracept), nevirapina (Viramune), ritonavir (Norvir) y saquinavir (Invirase); ipratropio (Atrovent); medicamentos para la ansiedad, hipertensión arterial, síndrome de intestino irritable, enfermedad mental, mareo por el movimiento, enfermedad de Parkinson, úlceras o problemas urinarios; lorazapam (Ativan); nefazodona; paroxetina (Paxil, Pexeva); pioglitazona (Actos, en Oseni); quinidina (en Nuedexta); rifabutina (Mycobutin); rifampicina (Rifadin, Rimactane); sedantes; algunos medicamentos para convulsiones como la carbamazepina (Carbatrol, Epitol, Tegretol, otros), fenobarbital y fenitoína (Dilantin, Phenytek); píldoras para dormir; telitromicina (Ketek; ya no está disponible en EE. UU.); y tranquilizantes. Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o monitorearlo de cerca para saber si experimenta efectos secundarios. Muchos otros medicamentos también podrían interactuar con el aripiprazol, así que asegúrese de informar a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando, incluso los que no aparezcan en esta lista.
- informe a su médico qué productos a base de hierbas toma actualmente, especialmente la hierba de San Juan.
- informe a su médico si tiene diarrea intensa o vómitos o piensa que puede estar deshidratado . Informe también a su médico si tiene o alguna vez ha tenido una enfermedad cardiaca, insuficiencia cardiaca, infarto, ritmo cardiaco irregular, presión arterial alta o baja, derrame cerebral, mini derrame cerebral, convulsiones, recuento bajo de glóbulos blancos,, dislipidemia (altos niveles de colesterol), dificultad para mantener el equilibrio, o cualquier afección que le dificulte tragar. Informe a su médico si usted o alguien de su familia usa o alguna vez ha usado drogas ilícitas o ha abusado de medicamentos con receta médica o alcohol, o bien, tiene o alguna vez ha tenido diabetes, trastorno obsesivo compulsivo, trastorno de control de impulsos, trastorno bipolar o una personalidad impulsiva. Informe también a su médico si alguna vez ha dejado de tomar un medicamento para enfermedad mental debido a efectos secundarios graves.
- informe a su médico si está embarazada, especialmente si está en los últimos meses de su embarazo o si planea quedar embarazada, o bien, si está amamantando. Si queda embarazada mientras toma aripiprazol, llame a su médico. El aripiprazol puede ocasionar problemas en los recién nacidos después del parto si lo toma durante los últimos meses del embarazo.
- si se someterá a una cirugía, incluso una cirugía dental, informe al médico o dentista que está tomando aripiprazol.
- debe saber que el aripiprazol le puede ocasionar somnolencia. No conduzca ningún vehículo ni opere maquinaria hasta que sepa cómo le afecta este medicamento.
- debe saber que el alcohol puede aumentar la somnolencia ocasionada por este medicamento. No ingiera alcohol mientras toma aripiprazol.
- debe saber que puede experimentar hiperglicemia (aumento de azúcar en la sangre) mientras esté tomando este medicamento, incluso si todavía no tiene diabetes. Si tiene esquizofrenia, es más probable que usted presente diabetes que las personas que no tienen esquizofrenia, y tomar aripiprazol o medicamentos similares puede aumentar este riesgo. Informe a su médico inmediatamente si tiene alguno de los síntomas siguientes mientras toma aripiprazol: sed extrema, micción frecuente, hambre extrema, visión borrosa o debilidad. Es muy importante que llame a su médico si experimenta alguno de estos síntomas, ya que un nivel alto de azúcar en sangre que no se trate puede provocar una enfermedad grave llamada cetoacidosis. La cetoacidosis puede convertirse en un peligro para la vida si no se trata en la etapa inicial. Los síntomas de cetoacidosis incluyen: boca seca, náusea y vómitos, falta de aliento, aliento con olor a fruta y disminución del estado de conciencia.
- debe saber que el aripiprazol puede ocasionar mareo, aturdimiento y desmayo cuando se levanta muy rápido al estar acostado. Esto es más común al empezar a tomar aripiprazol por primera vez. Para evitar este problema, levántese de la cama despacio, apoyando los pies en el suelo por unos minutos antes de ponerse de pie.
- debe saber que el aripiprazol puede dificultar la capacidad de su cuerpo de enfriarse cuando hay mucho calor. Informe a su médico si piensa hacer ejercicios vigorosos o estar expuesto a calor extremo.
- si tiene fenilcetonuria (PKU [en inglés]; una afección hereditaria en la que se debe seguir una dieta especial para evitar daños en el cerebro que pueden causar discapacidad intelectual grave), debe saber que las tabletas de desintegración oral contienen fenilalanina. Si tiene diabetes, debe saber que la solución de aripiprazol contiene azúcar.
- debe saber que algunas personas que tomaron medicamentos como el aripiprazol desarrollaron problemas de juego u otros impulsos o comportamientos intensos que eran compulsivos o inusuales para ellos, como el aumento de los impulsos o comportamientos sexuales, las compras excesivas y los atracones. Llame a su médico si tiene una necesidad urgente de comprar, comer, tener sexo o apostar, o bien, si no puede controlar su conducta. Informe a sus familiares de este riesgo para que puedan llamar al médico aunque usted no se dé cuenta de que sus necesidades de apostar u otras necesidades urgentes o conductas inusuales se han convertido en un problema.
- debe saber que cuando se usa aripiprazol para tratar a niños, este se debe usar como parte de un programa de tratamiento que puede incluir asesoría y educación especial. Asegúrese de que su hijo siga todas las instrucciones de su médico o terapeuta.
¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?
Hable con su médico sobre tomar jugo de toronja mientras toma este medicamento.
Asegúrese de tomar suficiente agua todos los días mientras toma este medicamento.
¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó, y siga con su horario normal de medicación. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?
El aripiprazol puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas es grave o no desaparece:
- dolor de cabeza
- nerviosismo
- intranquilidad
- mareos, sentirse inestable o tener dificultad para mantener el equilibrio
- acidez estomacal
- estreñimiento
- diarrea
- dolor de estómago
- aumento de peso
- cambios en el apetito
- aumento de salivación
- dolor, especialmente en los brazos, las piernas o las articulaciones
- cansancio
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta algunos de los siguientes síntomas o los que se indican en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE o la sección de PRECAUCIONES ESPECIALES, llame a su médico inmediatamente:
- sarpullido
- urticaria
- picazón
- inflamación de los ojos, el rostro, la boca, los labios, la lengua, la garganta, las manos, los pies, los tobillos o la parte inferior de las piernas
- dificultad para respirar o tragar
- convulsiones
- cambios en la visión
- temblor incontrolable de la cara, la lengua u otras partes del cuerpo
- Fiebre, rigidez muscular, sudoración, confusión, o ritmo cardíaco rápido, fuertes o irregular
- problemas de coordinación o aumento de las caídas
- opresión en los músculos del cuello
- sensación de estrechez en la garganta
El aripiprazol puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (http://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.
¿Cómo debo almacenar o desechar este medicamento?
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Guarde las tabletas, la solución y las tabletas de desintegración oral a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no en el baño). Guarde las tabletas de desintegración oral en su empaque sellado, y úselas inmediatamente después de abrir el paquete. Guarde las tabletas con sensor a temperatura ambiente; no las guarde lugares con alta humedad. Deseche cualquier solución no utilizada de aripiprazol 6 meses después de abrir el frasco o cuando haya transcurrido la fecha de vencimiento que se indica en el frasco, lo que sea antes.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. http://www.upandaway.org/es/
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (https://goo.gl/xRXbPn) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Los síntomas de una sobredosis pueden incluir los siguientes:
- somnolencia
- debilidad
- pupilas dilatadas (círculos negros en el centro de los ojos)
- náusea
- vómitos
- cambios en el ritmo cardiaco
- movimientos que no puede controlar
- confusión
- convulsiones
- pérdida del conocimiento
¿Qué otra información de importancia debería saber?
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico puede ordenar pruebas de laboratorio antes y durante el tratamiento con aripiprazol.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Marcas comerciales
- Abilify®
- Abilify Mycite®