Advertencia:
La anakinra se encuentra actualmente en estudio para el tratamiento de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) causada por el virus SARS-CoV-2.
Solo se dispone de información limitada sobre ensayos clínicos en la actualidad que respalde el uso de anakinra para el tratamiento de la COVID-19. Se necesita más información para saber qué tan bien funcionará la anakinra para el tratamiento de la COVID-19, y los posibles eventos adversos derivados de la misma.
La anakinra no ha sido sometida a una revisión estándar para recibir la aprobación de la FDA para su uso. Sin embargo, la FDA aprobó una Autorización de uso de emergencia (EUA, por sus siglas en inglés) para permitir que ciertos adultos hospitalizados que tienen COVID-19 con neumonía, que requieren oxígeno suplementario y que están en riesgo de progresión a COVID-19 grave reciban anakinra.
¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?
La anakinra se usa sola o en combinación con otros medicamentos para tratar la artritis reumatoide (afección en la que el organismo ataca a sus propias articulaciones causando dolor, hinchazón y pérdida de función) en adultos a los que no han ayudado otros fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (FAME). La anakinra también se usa para tratar la enfermedad inflamatoria multisistémica de inicio neonatal (NOMID [en inglés]; un trastorno que causa inflamación y daña el sistema nervioso, la piel y las articulaciones) en adultos y niños. La inyección de anakinra también se usa para tratar la deficiencia del antagonista del receptor de interleucina-1 (DIRA [en inglés]; un trastorno en el que el cuerpo ataca sus propios tejidos causando inflamación y dañando los huesos, el sistema nervioso, la piel, los pulmones, el hígado y las articulaciones) en adultos y niños. La anakinra está autorizada para el tratamiento de la enfermedad por coronavirus 2019 (infección por COVID-19) en adultos hospitalizados que requieren oxígeno suplementario, un ventilador o que necesitan oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO [en inglés]; un dispositivo que añade oxígeno a la sangre). La anakinra pertenece a una clase de medicamentos llamados antagonistas de la interleucina. Su acción consiste en bloquear la actividad de la interleucina, una sustancia del organismo que provoca inflamación.
¿Cómo se debe usar este medicamento?
La presentación de la inyección de anakinra es en solución para inyectar de forma subcutánea (debajo de la piel). Por lo general se administra una vez al día. Sin embargo, cuando se administra anakinra para tratar la enfermedad inflamatoria multisistémica de inicio neonatal, puede hacerse una o dos veces al día. Para el tratamiento de la COVID-19, la anakinra se administra una vez al día durante 10 días. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su médico o farmacéutico cualquier cosa que no comprenda. Use la inyección de anakinra exactamente como se lo indicaron. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo use con más frecuencia de la que el médico le recete.
Recibirá su primera dosis subcutánea de la inyección anakinra en el consultorio de su médico. Después, su médico puede decidir que usted o su cuidador administre la inyección en casa. Su médico le mostrará a usted o a la persona que le administrará el medicamento cómo hacerlo. Usted o la persona que inyectará el medicamento también debe leer las instrucciones de uso que vienen con el medicamento. Asegúrese de preguntar a su médico o farmacéutico si tiene alguna duda sobre cómo inyectar el medicamento.
La presentación de la inyección de anakinra es en jeringas prellenadas de vidrio. Cada caja contiene 7 jeringas, una para cada día de la semana. Use cada jeringa una sola vez. Incluso si después de la inyección queda un poco de la solución en la jeringa, no vuelva a inyectarla. Deseche las jeringas en un recipiente resistente a perforaciones. Hable con su médico o farmacéutico sobre cómo desechar un contenedor de este tipo.
Saque el medicamento del refrigerador 30 minutos antes de que esté listo para inyectárselo. Colóquelo sobre una superficie plana y deje que alcance la temperatura ambiente. Cuando saque la jeringa prellenada de la caja, no la agite ni retire el protector que cubre la aguja.
Revise la jeringa prellenada para asegurarse de que la fecha de vencimiento impresa en el paquete no haya pasado. Observe cuidadosamente el líquido en la jeringa. El líquido debe ser transparente y no debe estar turbio o descolorido ni contener partículas grandes. Llame a su farmacéutico si hay algún problema con el envase o la jeringa, y no se inyecte el medicamento.
Puede inyectarse anakinra en el centro del muslo en la parte frontal o en la parte inferior del estómago por debajo del ombligo, excepto en la zona de 5 centímetros (2 pulgadas) alrededor del ombligo. Si es otra persona la que le administra la inyección, puede inyectarla en la zona exterior de la parte superior de los brazos, o en las zonas exterior y superior de los glúteos. Elija cada día un lugar diferente para inyectar el medicamento. No lo inyecte en un área en que la piel esté enrojecida, con moretones, sensible, endurecida o con escamas ni donde tenga cicatrices o estrías. No administre la inyección cerca de una vena que pueda ver bajo la piel.
La inyección de anakinra puede ayudar a controlar sus síntomas, pero no curará su afección. Continúe usando la inyección de anakinra incluso si se siente bien. No deje de usar la inyección de anakinra sin hablar antes con su médico.
Pídale a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
¿Qué otro uso se le da a este medicamento?
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?
Antes de usar la inyección de anakinra,
- informe a su médico y farmacéutico si es alérgico a la anakinra, a las proteínas elaboradas a partir de células bacterianas (E. coli), a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes de la inyección de anakinra. Pida a su médico o farmacéutico una lista de los ingredientes.
- informe a su médico y a su farmacéutico qué medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de hierbas toma o planea tomar mientras recibe la inyección de anakinra.
- informe a su médico si tiene o alguna vez tuvo enfermedad renal.
- informe a su médico si está embarazada planea quedar embarazada o está amamantando. Llame a su médico si queda embarazada mientras usa la anakinra.
- si se someterá a una cirugía, incluida una cirugía dental, informe a su médico o dentista que usa anakinra.
- debe saber que la inyección de anakinra puede reducir la capacidad de su organismo para combatir infecciones por bacterias, virus y hongos, e incrementar el riesgo de contraer una infección grave. Informe a su médico si contrae algún tipo de infección con frecuencia, o si tiene o cree que pueda tener algún tipo de infección en este momento. Esto incluye infecciones menores (como cortes abiertos o llagas), infecciones que aparecen y desaparecen (como herpes o herpes labial) e infecciones crónicas que no desaparecen. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas durante o poco después del tratamiento con la inyección de anakinra, llame a su médico de inmediato: fiebre, sudoración o escalofríos; dolor de garganta; tos; piel caliente al tacto, enrojecida o dolorida o llagas en el cuerpo; micción frecuente, urgente o dolorosa u otras señales de infección.
- debe saber que el uso de la inyección de anakinra aumenta el riesgo de que desarrolle tuberculosis (TB; una infección pulmonar grave), especialmente si ya está infectado con tuberculosis pero no tiene ningún síntoma de la enfermedad. Informe a su médico si tiene o alguna vez tuvo TB, si ha vivido en un país donde la TB es común o ha estado cerca de alguien que tenga TB. Su médico le hará una prueba en la piel para determinar si tiene una infección inactiva por TB. Si es necesario, su médico le recetará un medicamento para tratar la infección antes de que empiece a usar la inyección de anakinra. Si tiene alguno de los siguientes síntomas de TB o si presenta cualquiera de estos síntomas durante su tratamiento, llame de inmediato a su médico: tos, expulsión de sangre o mucosidad al toser, debilidad o cansancio, pérdida de peso, pérdida de apetito, escalofríos, fiebre o sudoración nocturna.
- no reciba ninguna vacuna sin consultarlo antes con su médico.
¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?
No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo.
¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?
Llame a su médico si olvida inyectarse una dosis de este medicamento. Su médico le indicará cuándo debe inyectarse la dosis que omitió, y cuándo debe inyectarse la siguiente dosis programada. No duplique una dosis para compensar la que omitió.
¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?
La anakinra puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas se vuelve grave o no desaparece:
- enrojecimiento, hinchazón, hematomas, picazón o dolor en el lugar de la inyección
- dolor de cabeza
- náuseas
- vómitos
- diarrea
- secreción nasal
- dolor de estómago
- dolor en las articulaciones
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta alguno de estos síntomas o los que se enumeran en la sección PRECAUCIONES ESPECIALES, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia:
- sarpullido (erupciones en la piel)
- picazón
- urticaria
- hinchazón de los labios, la lengua, la boca o la cara
- fiebre
- glándulas inflamadas
- mareos
- desvanecimiento
- dificultad para respirar
- sibilancias
- sudoración
- palpitaciones rápidas o demasiado rápidas
La anakinra puede aumentar el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer, incluido el linfoma (cáncer que comienza en las células que combaten las infecciones) y el cáncer de piel. Las personas que han tenido artritis reumatoide grave durante mucho tiempo pueden tener un riesgo mayor de lo normal de desarrollar estos cánceres, incluso si no usan anakinra. Hable con su médico sobre los riesgos de usar este medicamento.
La anakinra puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si experimenta un efecto secundario grave, usted o su médico puede enviar un informe al programa de Informes de Eventos Adversos de MedWatch de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, Food and Drug Administration) en línea (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al (1-800-332-1088).
¿Cómo debo almacenar o desechar este medicamento?
Mantenga las jeringas y los insumos para la inyección fuera del alcance de los niños. Guarde las jeringas de anakinra en el refrigerador. No lo congele. Protéjalas de la luz.
Debe desechar los medicamentos que ya no necesite de forma segura para garantizar que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe tirar este medicamento por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de desechar el medicamento que ya no use es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con el departamento de basura/reciclaje de su localidad para informarse sobre los programas de recolección de residuos en su comunidad. Consulte el sitio web de la FDA sobre la eliminación segura de medicamentos (https://goo.gl/c4Rm4p) para obtener más información si no tiene acceso a un programa de devolución.
Es importante mantener todos los medicamentos fuera de la vista y del alcance de los niños, ya que muchos envases (como los pastilleros semanales y los frascos de gotas para los ojos, cremas, parches e inhaladores) no tienen tapa de seguridad y los niños podrían abrirlos fácilmente. Para proteger a los niños pequeños de una intoxicación, cierre siempre los tapones de seguridad y coloque inmediatamente el medicamento en un lugar seguro, que esté elevado y alejado y fuera de su vista y alcance. https://www.upandaway.org
¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha desmayado, ha tenido una convulsión, tiene problemas para respirar o no puede despertarse, llame inmediatamente a los servicios de emergencia al 911.
¿Qué otra información de importancia debería saber?
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. El médico ordenará algunas pruebas de laboratorio antes y durante el tratamiento para comprobar la respuesta de su cuerpo a la anakinra.
No deje que nadie más use su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que lleve un registro escrito de todos los medicamentos con y sin receta (de venta libre) que esté tomando, así como de cualquier producto como vitaminas, minerales u otros suplementos dietéticos. Debe llevar este registro cada vez que visite a su médico o si lo hospitalizarán. También es importante que lleve siempre esta información en caso de emergencia.
Marcas comerciales
- Kineret®