Omita y vaya al Contenido
Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a601176-es.html

Vacuna MMR (sarampión, paperas y rubéola)

¿Por qué vacunarse?

¿Por qué vacunarse? ha sido extendido.

La vacuna triple vírica puede prevenir el sarampión, las paperas y la rubéola.

  • El sarampión (M) causa fiebre, tos, secreción nasal y ojos rojos y llorosos, a menudo seguidos de un sarpullido que cubre todo el cuerpo. Puede provocar convulsiones (a menudo asociadas con fiebre), infecciones de oído, diarrea y neumonía. En raras ocasiones, el sarampión puede causar daño cerebral o la muerte.
  • Las paperas (M) causan fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, cansancio, pérdida de apetito e inflamación y sensibilidad de las glándulas debajo de las orejas. Puede provocar sordera, inflamación del cerebro y/o de la cubierta de la médula espinal, inflamación dolorosa de los testículos u ovarios y, en muy raras ocasiones, la muerte.
  • La rubéola (R) causa fiebre, dolor de garganta, erupción cutánea, dolor de cabeza e irritación ocular. Puede causar artritis en hasta la mitad de las mujeres adolescentes y adultas. Si una mujer se contagia de rubeola durante el embarazo, podría sufrir un aborto espontáneo o el bebé podría nacer con graves defectos congénitos.

La mayoría de las personas que reciben la vacuna MMR estarán protegidas de por vida. Las vacunas y las altas tasas de vacunación han hecho que estas enfermedades sean mucho menos comunes en los Estados Unidos.

Vacuna triple vírica (MMR)

Los niños necesitan 2 dosis de la vacuna triple vírica, normalmente:

  • Primera dosis: De 12 a 15 meses de edad
  • Segunda dosis: De los 4 a 6 años de edad

Los bebés que viajarán fuera de los Estados Unidos cuando tengan entre 6 y 11 meses de edad deben recibir una dosis de la vacuna triple vírica antes de viajar. Estos niños deben recibir 2 dosis adicionales a las edades recomendadas para una protección duradera.

Los niños mayores, los adolescentes y los adultos también necesitan 1 o 2 dosis de la vacuna triple vírica si aún no son inmunes al sarampión, las paperas y la rubéola. Su proveedor de atención médica puede ayudarle a determinar cuántas dosis necesita.

En situaciones de brotes de paperas, se podría recomendar una tercera dosis de la vacuna MMR a ciertas personas.

La vacuna MMR puede administrarse al mismo tiempo que otras vacunas. Los niños de 12 meses a 12 años de edad pueden recibir la vacuna triple vírica junto con la vacuna contra la varicela en una sola inyección, conocida como MMRV. Su proveedor de atención médica puede darle más información.

Hable con su proveedor de atención médica

La persona que recibirá la vacuna debe informar a su proveedor de vacunación lo siguiente:

  • Ha tenido una reacción alérgica a una dosis anterior de la vacuna MMR o MMRV, o tiene alguna alergia grave o que amenaza su vida.
  • Está embarazada o cree que podría estarlo; las mujeres embarazadas no deben recibir la vacuna triple viral.
  • Tiene un sistema inmunitario debilitado, o tiene un padre, hermano o hermana con antecedentes de problemas hereditarios o congénitos del sistema inmunitario.
  • Alguna vez ha tenido una afección que le provoque hematomas o sangrado con facilidad
  • Recibió recientemente una transfusión de sangre u otros productos sanguíneos
  • Tiene tuberculosis.
  • Recibió otras vacunas en las últimas 4 semanas.

En algunos casos, su proveedor de atención médica podría decidir que se posponga la vacunación contra la MMR hasta una futura visita.

Las personas que tengan enfermedades menores, como una gripe, pueden recibir la vacuna, Las personas que estén moderada o gravemente enfermas deben esperar normalmente hasta recuperarse antes de recibir la vacuna triple vírica.

Su proveedor de atención médica puede darle más información.

¿Cuáles son los riesgos de una reacción a la vacuna?

  • Es posible que se presente dolor en el brazo debido a una inyección o enrojecimiento en el lugar donde se administra la vacuna, fiebre y un sarpullido leve después de recibir la vacuna MMR.
  • A veces, después de la vacuna triple vírica, se produce inflamación de las glándulas de las mejillas o el cuello, o dolor y rigidez temporales en las articulaciones (sobre todo en adolescentes o mujeres adultas).
  • En raras ocasiones se presentan reacciones más graves. Estos pueden incluir convulsiones (a menudo asociadas con fiebre) o un recuento plaquetario bajo temporal que puede causar sangrado o moretones inusuales.
  • En personas con problemas graves del sistema inmunitario, esta vacuna puede causar una infección que puede poner en peligro la vida. Las personas con problemas graves del sistema inmunitario no deben recibir la vacuna triple vírica.

Las personas a veces se desmayan después de procedimientos médicos, incluida la vacunación. Informe al médico si se siente mareado o tiene cambios en la visión o zumbidos en los oídos.

Como con cualquier medicamento, existe una posibilidad muy remota de que una vacuna provoque una reacción alérgica grave, lesiones o la muerte.

¿Qué sucede si se presenta un problema grave?

Podría producirse una reacción alérgica después de que la persona vacunada abandone la clínica. Si observa señales de una reacción alérgica grave (urticaria, hinchazón de la cara y garganta, dificultad para respirar, ritmo cardíaco acelerado, mareo o debilidad), llame al 9-1-1 y lleve a la persona al hospital más cercano.

Llame a su proveedor de atención médica si hay otras señales que le preocupan.

Las reacciones adversas deben reportarse al Sistema de Notificación de Reacciones Adversas a las Vacunas (VAERS, por sus siglas en inglés). Su proveedor de atención médica generalmente presentará este informe, o puede hacerlo usted mismo. Visite el sitio web de VAERS en https://www.vaers.hhs.gov o llame al 1-800-822-7967. El VAERS es solo para informar sobre reacciones, y el personal de VAERS no proporciona consejos médicos.

Programa Nacional de Indemnización de Daños Derivados de Vacunas

El Programa Nacional de Indemnización de Daños Derivados de Vacunas (VICP, por sus siglas en inglés) es un sistema federal creado para compensar a las personas que sufrieron lesiones derivadas de ciertas vacunas. Las reclamaciones relacionadas con presuntas lesiones o muerte a causa de alguna vacuna tienen un tiempo límite para su presentación, que puede ser de tan solo dos años. Visite el sitio web de VICP en https://www.hrsa.gov/vaccinecompensation o llame al 1-800-338-2382 para saber más sobre el programa, y sobre cómo presentar una reclamación.

¿Cómo puedo obtener más información?

Declaración informativa sobre la vacuna MMR. Programa Nacional de Vacunación del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos/Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. 06/08/2021.

Marcas comerciales de producto combinados

  • M-M-R® II (contiene vacuna contra el sarampión, vacuna contra las paperas, vacuna contra la rubéola)
  • ProQuad® (contiene vacuna contra el sarampión, vacuna contra las paperas, vacuna contra la rubéola, vacuna contra la varicela)
Documento revisado - 10/03/2025