¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?
La inyección de foscarnet se usa sola o con ganciclovir (Cytovene) para tratar la retinitis por citomegalovirus (CMV) (una infección de los ojos que puede causar ceguera) en las personas que tienen la infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). La inyección de foscarnet también se usa para tratar las infecciones por el virus de herpes simplex (herpes simplex virus, HSV) de la piel y membranas mucosas (boca, ano) en las personas cuyo sistema inmune no funciona normalmente y cuando el tratamiento con aciclovir no ayudó. El foscarnet pertenece a una clase de medicamentos llamados antivirales. Su acción consiste en retrasar el crecimiento del CMV y HSV. El foscarnet controla la retinitis por CMV y las infecciones por HSV de la piel y las membranas mucosas, pero no cura estas infecciones.
¿Cómo se debe usar este medicamento?
La inyección de foscarnet viene como un líquido que se inyecta por medio intravenoso (en la vena). Por lo general se infunde lentamente durante 1 a 2 horas cada 8 o 12 horas. La duración del tratamiento depende de cómo responda al medicamento.
Usted puede recibir una inyección de foscarnet en un hospital o puede administrar el medicamento en casa. Si recibirá la inyección de foscarnet en casa, su proveedor de cuidado de salud le mostrará cómo utilizar el medicamento. Asegúrese de comprender estas instrucciones y pregúntele a su proveedor de cuidado de salud si tiene alguna duda
Pídale a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
¿Qué otro uso se le da a este medicamento?
La inyección de foscarnet también se usa algunas veces para tratar y prevenir las infecciones por CMV en los pacientes que tienen el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Hable con su médico acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su afección.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?
Antes de usar la inyección de foscarnet,
- informe a su médico y farmacéutico si es alérgico al foscarnet, a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes que contienen la inyección de foscarnet. Pídale a su farmacéutico una lista de los ingredientes.
- Informe a su médico y a su farmacéutico qué medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de plantas toma o planea tomar mientras recibe la inyección de foscarnet. Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o monitorearle atentamente para saber si sufre efectos secundarios.
- informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido una prolongación del QT (un ritmo cardíaco irregular que puede ocasionar desmayos, pérdida del conocimiento, convulsiones o muerte repentina), bajos niveles de potasio o magnesio en la sangre, enfermedad cardíaca o si sigue una dieta baja en sal.
- informe a su médico si está embarazada, tiene planificado quedar embarazada o está amamantando. Si queda embarazada mientras recibe la inyección de foscarnet, llame a su médico.
- debe saber que el foscarnet le puede ocasionar somnolencia o mareos. No conduzca ningún vehículo ni opere maquinaria hasta que sepa cómo le afecta este medicamento.
¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?
No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo.
¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?
El foscarnet puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas es grave o no desaparece:
- picazón, enrojecimiento, dolor o inflamación en el lugar en donde se le administró la inyección,
- náuseas
- dolor de estómago
- dolor de espalda
- pérdida de apetito o peso,
- estreñimiento
- dolor de cabeza
- cambios en la vista
- enrojecimiento, irritación o llagas en el pene
- enrojecimiento, irritación o llagas alrededor de la vagina
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si tiene alguno de estos síntomas o los que se incluyen en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE, llame a su médico de inmediato o busque tratamiento médico de emergencia:
- sarpullido
- urticaria
- inflamación de los ojos, el rostro, los labios, la lengua o la garganta
- dificultad para respirar o tragar
- dolor en el pecho
- ritmo cardíaco rápido, fuerte o irregular
- desmayos
- aturdimiento
- pérdida de conciencia
- vómitos
- diarrea
- fiebre, escalofríos, tos u otros síntomas de infección
- sangrado o moretones inusuales
- heces negras y alquitranadas
- vómitos con sangre o material vomitado que se ve como granos de café,
- piel pálida
- falta de aliento
- confusión
- dolor muscular o cólicos
- mayor sudoración
El foscarnet puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.
¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Los síntomas de una sobredosis pueden incluir los siguientes:
- convulsiones
- adormecimiento u hormigueo alrededor de la boca o en los dedos o dedos de los pies,
- micción menos frecuente
- inflamación del rostro, brazos, manos, pies, tobillos o parte inferior de las piernas
- cansancio o debilidad inusuales
¿Qué otra información de importancia debería saber?
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Marcas comerciales
- Foscavir®