Advertencia:
La terapia de reemplazo hormonal combinada (estrógenos y progestágenos) puede aumentar el riesgo de ataque cardíaco, accidente cerebrovascular, coágulos sanguíneos en pulmones y piernas, y cáncer de mama. Informe a su médico si fuma y si tiene o ha tenido un bulto en la mama; cáncer de mama; ataque cardíaco; accidente cerebrovascular; coágulos de sangre o problemas de coagulación de la sangre; presión arterial alta; niveles altos de colesterol o grasas en la sangre; lupus (una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunitario ataca partes sanas del cuerpo como las articulaciones, la piel, los vasos sanguíneos y los órganos); o diabetes. Si se someterá a una cirugía o tendrá que guardar reposo en cama, hable con su médico sobre la conveniencia de dejar de tomar estrógenos y progestágenos al menos de 4 a 6 semanas antes de la cirugía o del reposo en cama.
Si experimenta alguno de los siguientes efectos secundarios, llame a su médico inmediatamente u obtenga tratamiento médico de urgencia: dolor de cabeza repentino e intenso; vómitos repentinos e intensos; pérdida repentina parcial o total de la visión; problemas del habla; mareos o desmayos; debilidad o entumecimiento de un brazo o una pierna; un bulto en la mama; dolor opresivo en el pecho o pesadez torácica; expulsión de sangre al toser; dificultad respiratoria repentina o dolor en las pantorrillas.
La terapia de reemplazo hormonal combinada también puede aumentar el riesgo de demencia (disminución del pensamiento, la memoria y el razonamiento).
Hable con su médico sobre los riesgos y beneficios de tomar estrógenos y progestágenos.
¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?
Las combinaciones de estrógenos y progestágenos se utilizan para tratar determinados síntomas de la menopausia. El estrógeno también previene el adelgazamiento de los huesos (osteoporosis) en las mujeres menopáusicas. Su médico seleccionará el producto más adecuado para tratar su afección. El estrógeno y la progestina son dos hormonas sexuales femeninas. La acción de la terapia de reemplazo hormonal es reemplazar la hormona del estrógeno que el organismo dejó de producir. Los estrógenos reducen la sensación de calor en la parte superior del cuerpo y los periodos de sudoración y calor (sofocos), síntomas vaginales (picazón, ardor y sequedad) y dificultad para orinar. La progestina se añade a los estrógenos en la terapia de reemplazo hormonal para reducir el riesgo de cáncer de útero en las mujeres que aún lo conservan.
¿Cómo se debe usar este medicamento?
La presentación de la terapia de reemplazo hormonal es en tabletas para tomar por vía oral. Por lo general, se toma una vez al día. Para ayudarse a recordar tomar la terapia de reemplazo hormonal, hágalo aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su médico o farmacéutico cualquier cosa que no comprenda. Tome este medicamento exactamente como se le indica. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. No deje de tomar este medicamento sin hablar antes con su médico.
La presentación de Activella®, Angeliq®, FemHrt®, Jinteli®, Mimvey®, and Prempro® es en tabletas, y Bijuva® es una cápsula que contiene estrógenos y progestágenos. Tome una tableta o cápsula al día.
La presentación de Premphase es en un dispensador que contiene 28 tabletas. Tome una tableta corinta (que contiene solo estrógeno) una vez al día, los días 1 a 14, y tome una tableta celeste (que contiene estrógeno y progestágeno) una vez al día, los días 15 a 28. Empiece un nuevo dispensador al día siguiente de terminar el último.
Pídale a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
¿Qué otro uso se le da a este medicamento?
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?
Antes de tomar la terapia hormonal sustitutiva,
- informe a su médico y farmacéutico si es alérgica a los estrógenos, progestágenos, a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes de las tabletas o cápsulas. Pídale a su farmacéutico una lista de los ingredientes.
- informe a su médico y farmacéutico qué medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de plantas toma o tiene planeado tomar mientras está en tratamiento con terapia de reemplazo hormonal. Es posible que su médico deba cambiar la dosis de sus medicamentos o mantenerlo bajo una cuidadosa supervisión en caso de que presente efectos secundarios.
- debe saber que los siguientes productos de venta libre o a base de plantas pueden interactuar con el estrógeno y la progestina: hierba de San Juan. Asegúrese de informar a su médico y farmacéutico que está tomando estos medicamentos antes de empezar a tomar estrógeno y progestina. No empiece a tomar ninguno de estos medicamentos mientras esté utilizando estrógenos y progestinas sin consultarlo antes con su médico.
- Además de las afecciones enumeradas en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE, informe a su médico si ha tenido hemorragias vaginales inusuales, cualquier tipo de cáncer o enfermedad hepática. Su médico puede indicarle que no tome estrógenos ni progestinas.
- informe a su médico si se ha sometido a una histerectomía (cirugía para extirpar el útero), y si padece o ha padecido asma; epilepsia (convulsiones); migrañas; endometriosis (afección en la que un tejido similar al revestimiento del útero crece fuera del útero); niveles elevados de calcio en la sangre, o enfermedad de la vesícula biliar, tiroides o riñón.
- informe a su médico si está embarazada, planea quedar embarazada, o está amamantando. Llame a su médico si queda embarazada mientras toma este medicamento.
- si se someterá a una cirugía, incluso una cirugía dental, informe a su médico o dentista que toma terapia hormonal sustitutiva.
- informe a su médico si usa productos de tabaco. Fumar mientras toma este medicamento puede aumentar el riesgo de sufrir efectos secundarios graves como coágulos sanguíneos y accidente cerebrovascular.
¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?
No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo.
¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la dosis siguiente, omita la que olvidó y continúe con su horario de medicación habitual. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?
La terapia de reemplazo de hormonas puede provocar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas se vuelve grave o no desaparece:
- dolor de cabeza
- molestias estomacales
- vómitos
- calambres, dolor o hinchazón de estómago
- diarrea
- cambios en el apetito y el peso
- insomnio
- cambios emocionales o depresión
- hinchazón de manos, pies o pantorrillas (retención de líquidos)
- sangrado vaginal
- dolor en la espalda o en la zona pélvica
- dolor o sensibilidad en los senos
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Los siguientes síntomas no son comunes, pero si experimenta alguno de estos, o los que se indican en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE, llame a su médico de inmediato:
- urticaria, erupción cutánea, picazón, dificultad para respirar o tragar
- inflamación del rostro, la garganta, la lengua, los labios y los ojos
- cambios en la visión
- nuevos y repentinos dolores de cabeza intensos
- picazón en la piel, orina oscura, coloración amarillenta de la piel o los ojos, síntomas similares a los de la gripe, dolor en la parte superior derecha del estómago
- sangrado vaginal inusual
La terapia de reemplazo de hormonas puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si experimenta un efecto secundario grave, usted o su médico puede enviar un informe al programa de Informes de Eventos Adversos de MedWatch de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, Food and Drug Administration) en línea (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al (1-800-332-1088).
¿Cómo debo almacenar o desechar este medicamento?
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor y la humedad (no en el cuarto de baño).
Debe desechar los medicamentos que ya no necesite de forma segura para garantizar que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe tirar este medicamento por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de desechar el medicamento que ya no use es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con el departamento de desechos/reciclaje de su localidad para informarse sobre los programas de recolección de residuos en su comunidad. Consulte el sitio web de la FDA sobre la eliminación segura de medicamentos (https://goo.gl/c4Rm4p) para obtener más información si no tiene acceso a un programa de devolución.
Es importante mantener todos los medicamentos fuera de la vista y del alcance de los niños, ya que muchos envases (como los pastilleros semanales y los frascos de gotas para los ojos, cremas, parches e inhaladores) no tienen tapa de seguridad y los niños podrían abrirlos fácilmente. Para proteger a los niños pequeños de una intoxicación, cierre siempre los tapones de seguridad y coloque inmediatamente el medicamento en un lugar seguro, que esté elevado y alejado y fuera de su vista y alcance. https://www.upandaway.org
¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha desmayado, ha tenido una convulsión, tiene problemas para respirar o no puede despertarse, llame inmediatamente a los servicios de emergencia al 911.
Los síntomas de una sobredosis pueden incluir:
- náuseas, vómitos, sensibilidad mamaria, dolor abdominal, somnolencia y fatiga, o hemorragia vaginal
¿Qué otra información de importancia debería saber?
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Debe someterse a un examen físico completo, que incluya mediciones de la presión arterial, exámenes mamarios y una mamografía al menos una vez al año. Siga las instrucciones de su médico para examinar sus senos; informe cualquier bulto de inmediato.
Si está tomando terapia de reemplazo de hormonas para tratar los síntomas de la menopausia, su médico comprobará cada 3 a 6 meses si sigue necesitando esta medicación.
Antes de someterse a cualquier prueba de laboratorio, informe al personal del laboratorio que toma terapia de reemplazo de hormonas, dado que este medicamento puede interferir con algunas pruebas de laboratorio.
No deje que otras personas usen su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que lleve un registro escrito de todos los medicamentos con y sin receta (de venta libre) que esté tomando, así como de cualquier producto como vitaminas, minerales u otros suplementos dietéticos. Debe llevar este registro cada vez que visite a su médico o si lo hospitalizarán. También es importante que lleve siempre esta información en caso de emergencia.
Marcas comerciales
- Bijuva® (como combinación de productos que contiene estradiol, progesterona)
- Fyavolv® (como combinación de productos que contiene etinilestradiol y noretindrona)
Marcas comerciales de producto combinados
- Activella® (contiene estradiol, noretindrona)
- Angeliq® (contiene drospirenona, estradiol)
- Jinteli® (contiene etinilestradiol, noretindrona)
- Mimvey® (contiene estradiol, noretindrona)
- Premphase® (contiene estrógenos conjugados, medroxiprogesterona)
- Prempro® (contiene estrógenos conjugados, medroxiprogesterona)
Otros nombres
- TRH